DIFERENCIAS Y SIMILITUDES HISTÒRICAS Y RELIGIOSAS ENTRE LA RELIGIÒN CRISTIANA, JUDÌA Y MUSULMANA
Faby Ansieta • 20 de Mayo de 2017 • Apuntes
8.294 Palabras (34 Páginas) • 314 Visitas
[pic 1][pic 2]
RELIGIONES HUMANAS
(Monoteístas)
“DIFERENCIAS Y SIMILITUDES HISTÒRICAS Y RELIGIOSAS ENTRE LA
RELIGIÒN CRISTIANA, JUDÌA Y MUSULMANA”
Nombre Alumno: Bastiàn Cossio A.
Curso: 1° Medio H
Asignatura: Religión
Tema: NM1 Trabajo de casa Nº 3 -1er Semestre 2015
Nombre Docente: Mauricio Lagunas
Correo electrónico: profemusica51@yahoo.com
Fecha de Entrega: 28 de Abril, 2015
[pic 3]
ÌNDICE_________________________________________________
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO DEL CONTENIDO
- RELIGIONES MONOTEÍSTAS:
- Definiciones antes de comenzar
- Origen de las tres Religiones Monoteístas
- Los Cánones religiosos
- ¿Qué es la Biblia?
- Religión Cristiana
- Religión Judía
- Religión Musulmana
- COMPARACIÓN ENTRE RELIGIONES
- DIFERENCIAS IMPORTANTES
- PARÁBOLAS _
- CONCLUSIÓN
- BIBLIOGRAFIA _
- IMÁGENES
[pic 4]
INTRODUCCIÒN______________________________________________
El presente trabajo de investigación es realizado con la finalidad de conocer a rasgos generales algunos detalles de las tres religiones monoteístas que han marcado el principio y periodo actual de todos los tiempos.
Cada religión tiene sus bases y fundamentos, por eso analizaremos en parte, cada diferencia y similitud permitiendo una fácil comparación entre ellas y añadiendo nuevos antecedentes, reforzando conocimientos o simplemente disponer de una idea que permita encontrar una respuesta a la fe y existencia en el ser humano.
Ciertamente las personas viven una incansable búsqueda por encontrar sentido y propósito a su vida, esperan respuestas que permitan terminar con el dolor y sufrimiento; encontrar la felicidad o tan solo conocer el origen que marca su destino.
Hoy en día muchos son los sistemas religiosos que existen y todos ellos están clasificados de diferentes maneras, por eso la importancia de conocer esa información en profundidad, facilitando una visión clara y precisa al momento de escoger una postura para poder interpretarla y practicarla como una forma de vida diaria.
Si bien es cierto, que desde el comienzo de la humanidad los seres humanos buscan un cimiento donde encontrar o reforzar su fe. La norma que el mundo nos entrega como respuesta es la “Diversidad” y cada religión ha marcado la mentalidad de la civilización ofreciendo una postura clara sobre como cubrir cada aspecto de la vida. Desde lo que se puede o no ingerir, el cómo utilizar nuestro vestuario, ejercer y practicar las acciones, etc.
Espero que este trabajo sea de vuestro agrado ya que contiene una breve reseña de parajes importantes establecidos en estas tres religiones humanas denominadas: Cristianismo, Judaísmo e Islam (musulmana).
“Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía” Madre Teresa de Calcuta (1910-1997), Misionera de origen albanés naturalizada india.
[pic 5]
DESARROLLO DE CONTENIDO__________________________________
- RELIGION CRISTIANA
- HISTORIA
- ¿Quiénes SON LOS CRISTIANOS?
- FUNDADOR
- RELIGION CRISTIANA
- HISTORIA
- ¿Quiénes SON LOS CRISTIANOS?
- FUNDADOR
- RELIGION CRISTIANA
- HISTORIA
- ¿Quiénes SON LOS CRISTIANOS?
- FUNDADOR
- COMPARACION ENTRE RELIGIONES
- Comparación Religión Cristiana y Judía
- Comparación Religión Cristiana y Musulmana
- Comparación Religión Judía y Musulmana
- Diferencias importantes
- Diferencias
- Parábolas
- Religión Cristiana
- Religión Judía
- Religión Musulmana
[pic 6]
Algunas definiciones importantes antes de comenzar:
- Religión:
Significa “religar” que quiere decir “volver a unir”. Para que exista una religión debe haber una creencia basada en un “Canon o norma” de origen divino sobrenatural que rige la fe de la religión guiada por un enviado o un guía.
- Creencia:
Distinta forma de expresar la relación con Dios o lo sobrenatural.
- Fe:
Es la certeza de lo que se cree, aunque no se pueda probar.
- Mito:
Son narraciones que tienen una parte de verdad y otra de fantasía.
- Monoteísta:
Es la creencia en la existencia de un solo Dios. El término proviene de dos palabras griegas: mono que significa "solo" y theus que significa "dios". En el monoteísmo, "dios" significa algo supremo, relacionado con ideas y conceptos filosóficos, distinto un ser personal con atributos antropomórficos, nombres, e incluso etnia.
DIOS | (El mismo significado) |
Yave | Hebreo |
Adonaí | Araneo |
Señor | Castellano |
Jehová | Latín |
Ala | Árabe |
Origen de las tres Religiones Monoteístas:
DIOS
[pic 7]
PADRE DE LA FE
[pic 8]
ABRAHAM
- Tierra Fértil.
- Hijo/vejez.
- Numerosa descendencia.
- Serán benditas todas las naciones del mundo.
Analicemos:
DIOS[pic 9] |
[pic 10]
AGAR[pic 11] | ABRAHAM[pic 12][pic 13] | SARA[pic 14] |
ISMAEL[pic 15] | ISAAC - REBECA[pic 16][pic 17] |
ESAU | JACOBO[pic 18][pic 19][pic 20] |
ARABE |
[pic 21][pic 22]
JUDA[pic 23] | ISRAEL | 12 HIJOS |
ISLAM MUSULMANA 622 D.C. |
[pic 24]
JUDIOS JUDIA |
REY DAVID 14 GENERACIONES 14 G+ |
[pic 25][pic 26]
MARIA | JESUS |
[pic 27]
...