ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Danza Y Expresiones Coorporales

snakespit0219 de Agosto de 2014

766 Palabras (4 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 4

Danza y expresiones corporales

INTRODUCCIÓN

• Dentro de la alabanza y adoración hay diferentes formas de expresión y una de ellas es la danza (Éxodo 15:20).

• En la tradición hebrea la danza era un medio de oración y adoración, era una expresión de júbilo y reverencia.

• La Danza es un medio de expresión corporal a Dios, por lo tanto la danza es una adoración porque se incluye todo el cuerpo.

• La danza era parte integral de la celebración de los antiguos israelitas (Jer. 31:13).

• Los tipos de danza usados por la sociedad israelita incluían la danza en círculos y procesionales (1 S.18:6-7).

• Otro tipo de danza en la cultura hebrea es la que incluía movimientos que reflejaban gran gozo (Éxodo 15:20, 1 S. 29:5).

• Cada una de estas formas de danza se encontraban expresadas diariamente y en tiempos de fiesta.

Durante el reinado del rey David

1. Se instauró la música y la danza

2. Se pusieron bajo la guianza de sacerdotes

3. En este tabernáculo se colocaron los coros, líder de alabanza, de orquesta, a los adoradores y diáconos (1 Crónicas 15:27-29)

4. Los danzares danzaban los salmos que el coro entonaba junto a los músicos.

Las danza hebreas eran atléticas, estas eran utilizadas por los militares como un medio de entrenamiento y a la vez era una danza realizada con fineza y libertad.

Danzas tradicionales de Israel.

Mekolaw

Es una palabra hebrea que habla de un grupo de personas que danzan o giran en forma circular (Éxodo 15:20) Las mujeres salieron tras ella, siguiendo su orden porque Dios es un Dios de orden.

Los judíos hacían procesiones (coreografías), ritos, danzas de gozo, danzas de la cosecha, alabanza, gratitud y durante la guerra.

• Hay cuatro categorías de la danza hebrea:

1. Jasídica.

Danza de júbilo y espontánea, donde la persona demostraba sus sentimientos interiores. Daba libertad al fluir profético y permitía que fluyera el Espíritu Santo (1 Samuel 10:5-7. 1 Samuel 19:24)

2. Yemenite.

Danza de mucha gracia, movimientos suaves y fluidos con hermosos patrones. Se convirtió en una forma de vida y movimientos en la oración.

3. Debka.

Esta danza incluía movimientos difíciles con los pies. Se realizaba con gran fuerza.

4. Karar

Danza nacional de Israel. Se realizaba acompañada con el palmear de las manos, giros y el remolinear así como el sacudimiento del cuerpo en un ritmo ascendente y a la par de la orquesta.

La intención Original

• Hafel

Es un término hebreo que significa danza unánime que restaura.

Como ministros, hemos sido llamados a danzar en unanimidad y a restaurar el Tabernáculo Caído de David. Es por esto que el Señor nos ha provisto y ceñido de diferentes herramientas e instrumentos para cumplir con lo señalado por Dios, porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido (Lucas 19:10, Amos 9, Hch 15:16-18)

• El Origen

Definición: Movimientos rítmicos del cuerpo, hechos al son de la voz o instrumentos musicales.

 Desde la antigüedad, las danzas han sido motivo para la celebración de grandes victorias o la preparación para la conquista de alguna.

En Cristo Jesús, tenemos constantes victorias y triunfos sobre nuestras vidas, porque con Cristo somos más que Vencedores.

A través de las Escrituras, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, vemos la presencia de la danza. Por ejemplo:

Antiguo Testamento - (Salmo 149:3) "Alaben Su Nombre con danza, con pandero y arpa a El canten".

Nuevo Testamento - (Lucas 15:25) Parábola del Hijo pródigo: "Y su hijo mayor estaba en el camino y cuando vino y llegó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com