ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SANTUARIO EN EL DESIERTO

Nahomy Sandoval :vTrabajo10 de Mayo de 2022

737 Palabras (3 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

[pic 2]

        

FORMACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL III

DOCENTE:        Pedro Josué Varillas Lermo  

ALUMNA:        Nahomy Sandoval Vásquez        

        

         

2021

EL MINISTERIO DE CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL: PARTE I

EL SANTUARIO EN EL DESIERTO:

Para que podamos entender el ministerio de Cristo en el Santuario Celestial debemos entender que fue construida a medidas exactas, con materiales e indicaciones dadas y supervisadas por Dios mismo incluso indico como debía ser el mobiliario y los utensilios conforme al diseño del tabernáculo y al diseño de todo su mobiliario

EL DISEÑO DIVINO:

[pic 3]

¿Cuál fue el propósito del santuario?

- Mostrar al hombre el plan de salvación

- Lugar de adoración

- Dios se pueda comunicar con dios y el hombre pueda tener un fácil acceso a Dios

¿Cómo se debería construirla?

Según el modelo del verdadero santuario.

El Santuario tenía las siguientes partes:

  • El Atrio (Éxodo 27, 9-19): Es toda el área del perímetro del santuario que estaba construido de lino grueso tipo lona.

  • El altar del sacrificio de los animales (Éxodo 27:1-8): En ello se podían sacrificar animales puros o limpios, como son los vacunos ovinos y caprinos y eventualmente palomas.

¿Qué significa el sacrificio de esos animales?

Significaba el perdón de los pecados a través del sacrificio futuro de Jesús.

¿Porque tenía que ser con sacrificios?

Porque el pecador tenía que entender que su pecado lo llevaba a la muerte. Pero además dios quería que a través de la muerte del animal inocente el quedará profundamente impresionado por esa muerte inocente.

Su propósito era impresionar el pecador la gravedad de su pecado muriendo a alguien inocente para que no lo volviera a hacer. De la misma manera ahora Cristo nuestro verdadero sacrificio que se ofreció una vez por todas en la cruz nos ofrece su perdón.

  • La fuente de bronce (Éxodo 30:17-21): Una vez que se hacia el sacrificio el sacerdote quedaba manchada. Entonces inmediatamente iba a la fuente de agua y en ello se lavaba o más claramente se purificaba.

El significado es ahora el bautismo, ya que una vez que aceptamos a cristo como nuestro sacrificio para perdonar nuestros pecados y se centraba al tabernáculo e iba hasta el lugar santo y ahí metía sus dedos en esa sangre y esparcía en el velo de colores carmesís, azul. Inmediatamente prendía el altar del inciensario.

Significado del altar del incienso: Significaba las oraciones a Dios, tanto como de arrepentimiento de confesión de gratitud.

  • ¿Qué significa el acto de que la sangre quede impregnada en el velo?

La sangre asperjada en el velo, significa que nuestros pecados quedaban registrados y pegados en el lugar santo.

  • La mesa con los panes de la proposición (Éxodo 25:23-30; Levítico 24:5-9): Representan las bendiciones materiales el sustento material como el pan, el alimento, la comida, el vestido, la casa, la salud que eso hace representación y a ello se cambiaba cada semana ósea cada sábado.  
  • El candelabro (Éxodo 25:31-40; Levítico 24:1-4; Números 8:1-4): Significa las bendiciones espirituales en otras palabras la obra del Espíritu Santo en el hombre no solamente hay bendiciones materiales, también hay bendiciones espirituales.

Algunos ejemplos:

- Los frutos del espíritu que son el gozo, paz, paciencia. Carácter semejante al de Cristo orar, leer la palabra de Dios, acudir a la Iglesia para obtener el perdón de Cristo, ofrendar o diezmar, nuestras alabanzas.

El lugar santísimo del santuario era el objeto más importante, porque ahí estaba contenido las tablas de piedra de la ley de Dios. Por lo tanto, era el lugar central de adoración. La ley era el centro del culto ya que la ley representa la presencia de Dios, por lo tanto, reverencial u obedecer la ley de Dios es reverencial u obedecer a Dios mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (100 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com