ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Génesis y Evolución de la Sociedad Humana

jisis100Trabajo27 de Junio de 2017

2.483 Palabras (10 Páginas)1.281 Visitas

Página 1 de 10

República Bolivariana de Venezuela

[pic 1]

Excelencia Educativa, Abierta al Pueblo

Núcleo Carabobo – Extensión Naguanagua

Génesis y Evolución de la Sociedad Humana

Jesús Alejandro Ortiz Fajardo

Hombre Sociedad, Ciencia y Tecnología.

Ingeniería de Telecomunicaciones – I Semestre

Antonio Eulacio Profesor.

Resumen

En la historia de la humanidad han sucedido diversos acontecimientos que han producido la sociedad actual, digamos entonces que esos acontecimientos han sido evoluciones de la sociedad en diferentes ámbitos como cultural, religioso, político, económico y social.

Esos cambios han influido en las personas produciendo cambios de personalidad y pensamiento que a su vez originan un infinito de teorías sobre el concepto de las cosas, su origen su formación entonces cada conocimiento de cada hombre es tomado y evoluciona en una corriente mejor o diferente.

Con este material de investigación se dan los puntos antes mencionados viéndolo desde una perspectiva tanto científica como religiosa.

Teorías de Evolución Humana

Origen vs Evolución

Muchas personas de todo el mundo como científicos, filósofos, artistas entre otros, se han interesado acerca de un tema en el cual el hombre hoy por hoy no ha podido satisfacer en forma lógica la respuesta para la interrogante de el origen de la vida y de las cosas que tiene a su alrededor. Sin embargo existen diversas teorías que aunque atañe al estudio de los seres vivos, es un tema que no es abordado por las diferentes teorías de la evolución; pues esta última se encarga del cambio de los seres vivos y no del origen. Si bien no se puede descartar la interrogante con las pruebas actuales más avanzadas y esto es debido a que no se sabe por dónde empezar a buscar, debido principalmente a falta de muestras.

Varios filósofos griegos de la antigüedad discutieron ideas que involucraban cambios en los organismos vivos a través del tiempo. Anaximandro (ca.610-546a.C.) propuso que los primeros animales vivían en el agua y que los animales terrestres fueron generados a partir de ellos. Pero las primeras teorías científicas de la evolución se le atribuyen a Aristóteles que por su capacidad de observación tan sagaz es el primer naturalista en describir el mundo vivo como una scala naturae – tal como se describe en su libro Historia animalium- en la cual organiza a los organismos en jerarquías ordenándolos en niveles de complejidad de sus estructuras y funciones (1)

Teorías científicas sobre la evolución.

Según un refrán popular “cada cabeza es un mundo” por tanto también hay muchas teorías científicas evolucionista. Las más destacadas son:

La teoría evolucionista propuesta por Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet, Caballero de Lamarck (1744-1829), quien creía que las formas de vida eran modificadas por el ambiente. (2)

Cuando se creía que la Idea de Lamarck era la mejor hubo otra que la derroto y fue la del Naturalista Charles Darwin quien es el padre de la teoría de la selección natural. Quien expone que todos los seres vivos vienen de una antepasado común mediante lo que él llama selección natural.

A su vez con el paso del tiempo fueron llegando las teorías que iniciaron la biología molecular.

En la década de los años de 1940, Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCart siguiendo el experimento de Griffith, lograron identificar de forma definitiva al ácido desoxirribonucléico (ADN) como el «principio transformante» responsable de la transmisión de la información genética (3)

Estas teorías como dijimos al principio tratan de explicar el fenómeno de el origen de las distintas especies que hay pero no buscando su principio como tal sin aferrarse a la idea de un Creador. No pueden explicar el comportamiento de las criaturas vivas ni muchos menos pueden explicar cómo se haya hecho algo tan complejo como la vida misma por casualidad, solo suposiciones acerca de la formación de ella. Y es que los científicos no saben explicar cómo el ser humana es el único ser entre muchos otros con la capacidad de admirar cosas, construir arte y música, comunicarse con un sistema de comunicación tan extraordinario como el lenguaje. Si, y es que muchas de estas cosas no son necesarias para la sobrevivencia y es imposible que se hayan creado por casualidad. Entonces ¿Sera casualidad o Diseño? Si usted elige la primera entonces estará de acuerdos con las teorías evolucionista pero aún le quedara un amargo sabor de conocimiento en cuanto el origen y preguntas como ¿Para que existimos? ¿Porque sufrimos? ¿Qué nos sucede al morir? ¿Por qué somos los únicos seres vivos con las capacidades de admirar belleza, hacer arte y música si estas mismas no son necesarias para la sobrevivencia? ¿Cómo es posible que la maquina más extraordinaria del mundo haya sido hecha por casualidad a partir de estas teorías? Estas clases de preguntas no serán respondidas si queda con esta teoría pero si usted responde a Diseño entonces encontrara que todas las preguntas son respondidas y tienen un sentido lógico de formación.

Teoría de Diseño Inteligente.

Esta es la única teoría que no se divide como las teorías científicas, es una creencia en el Diseño de todas las cosas mediante un creador inteligente. Su principio se fundamenta en el conocido libro de Génesis y, es que este libro es parte junto a los otros 65 libros de lo que es llamado Biblia que contiene 66 libros.

En el primer libro de Génesis encontramos que el Creador ósea Dios, fue formando el día, la noche, el mar, la tierra los animales acuíferos y terrestres la vegetación y el Hombre en 6 días pero la biblia no especifica si estos días son días de 24 horas; sin embargo nos da pista a través de los otros libros sobre este tema. En la carta 2 Pedro 3:8 se indica una pista que para Jehová (la Biblia indica que Jehová es el nombre de Dios en salmo 83:18) un día son como mil años ¿significa esto que el creo todas las cosas en 6000 años? Puede ser que si o puede ser que no, lo que si estamos seguros es que el tiempo de Dios no es el mismo que los humanos tienen por conocimiento. El libro de Génesis contradice a las teorías de evolución acerca de que todas las cosas son formadas por medio de 1 ser común; pues asegura que cada bestia fue formada según su género y también cada planta y animal acuífero. (Génesis 1: 11, 12, 20, 21, 24,25) Esta teoría creacionista es monoteísta; sin embargo existe otra que es politeísta que cree en muchos Dioses.

Esta teoría también explica el comportamiento del hombre sus sentimientos y por qué tenemos las capacidades que tenemos. Génesis 1:26 explica que somos semejantes a Dios pero, esto no significa que sea físicamente en apariencia sino más bien en cuanto a cualidades invisibles que aunque no se ven están presentes como el cariño, el amor, la tolerancia, la bondad, apacibilidad, autodominio y más; estas cualidades también están presentes en el Creador Jehová.

Evolución de la Sociedad Humana

Cuando hablamos de la evolución de la sociedad humana nos referimos a los cambios que han tenido distintos grupos de personas en el ámbito político, social, cultural, económico y espiritual a través del tiempo.

Evolución Cultural, Política, Económica, Social y Espiritual.

Como se mencionó antes existen distintos grupos, eso puede entenderse como países, gobiernos, pueblos entre otros. Se hará referencia a los aborígenes de Venezuela en este tema.

Antes de que llegaran los extranjeros de Europa a socavar las tierras de los pueblos aborígenes estas ya tenían creencias, ya tenían un sistema económico, tenían cultura como bailes y ritos y festividades tenían un sistema político organizado en tribus y cada tribu tenía un jefe o monarca. Entendamos entonces su evolución como el cambio que han tenido esos pueblos a la actualidad.

Hoy en día ya no son varios jefes pero si varias tribus, el jefe es el presidente de la República de Venezuela, ya no se hacen cambalaches sino que se adquiere un activo o bienes con dinero o papel moneda en bolívares, hoy en día los pueblos indígenas quizás mantengan su ritos culturales y su comida, pero hay que reconocer que también ellos están envueltos en otros ritos o festividades patrias de la nación como días festivos, celebraciones deportivas indígenas y también muchos han cambiado sus creencias religiosas de ser politeísta a ser monoteístas en creencia del cristianismo infundido quizás por los diferentes grupos religiosas de varios religiones que dicen ser cristianas pero ninguna cree en la otra como la Católica, la Evangélica, la Mormona entre otras. También hay que observar que ha habido avanzas tecnológicos y que estos grupos que antes no usaban estas nuevas tecnológicas de la información y la comunicación ahora si lo usan para estar más comunicados con el mundo. Entonces con este sencillo ejemplo podemos observar que las sociedades sufren cambios de personalidad, de costumbres y de organización a través del tiempo Monzón y Lunar (4) destacan “es cuando una estructura a dejado de ser para las necesidades de la comunidad que la adopto y ha empezado a ser un obstáculo para su nueva situación.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (232 Kb) docx (79 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com