ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Niño De La Boina Blanca

jero40129 de Agosto de 2013

667 Palabras (3 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 3

El ser humano ha venido modificando el fenómeno del niño por la gran contaminación que generan (las fabricas industriales, desechos tóxicos y la tala de árboles) han cambiado este fenómeno volviéndolo más destructivo y duradero

Fenómeno de la niña se ha venido modificando por el poco cuidado ambiental de la tierra y por el deterioro de esta ya que en vez de contribuir al cuidado el ser humano contamina cada vez más haciendo más catastrófico este fenómeno y que se de en lugares que nunca se había dado

DIA 1 16 horas Primeros signos de semejanza con un embrión de pollo.

18 horas Aparece el tubo digestivo.

20 horas Aparece la columna vertebral.

21 a 23 horas Comienza a formarse el sistema nervioso.

22 horas Comienza la formación de la cabeza.

24 horas Comienza la formación del ojo.

DIA 2 Aparecen los vasos sanguíneos en la superficie del saco vitelino y el embrión inicia su giro hacia el lado izquierdo.

25 horas Comienza la formación del corazón.

35 horas Comienza la formación del oído.

37 horas Comienza a formarse el amnios.

42 horas Comienza a latir el corazón, con 40 pulsaciones/min.

DIA 3 El amnios rodea completamente al embrión, el mismo se observa con una lupa. La cabeza es la que tiene el mayor desarrollo.

62 horas Comienza la formación de las patas.

64 horas Comienza la formación de las alas.

DIA 4 El embrión está sobre su lado izquierdo y completamente separado del saco vitelino. La lengua inicia su formación.

DIA 5 El embrión se ve perfectamente a simple vista, se notan los ojos formados pero aún no puede verse las patas, las alas y el pico. La yema está totalmente fluida y se detectan esbozos del aparato reproductor.

DIA 6 Se inician los movimientos voluntarios, comienza la formación del pico y el diamante.

DIA 7 El pico, las patas y las alas están perfectamente visibles, el abdomen es más prominente debido al desarrollo de las vísceras. El embrión sigue separado del saco vitelino.

DIA 8 Comienza la formación del plumón.

DIA 9 Aparece la apertura bucal y el embrión comienza a tomar forma de ave.

DIA 10 El embrión se encuentra más separado del saco vitelino, flotando libremente en el líquido amniótico. Los poros de la piel se observan perfectamente y comienza la cronificación del pico.

DIA 13 El embrión se encuentra cubierto de plumón, apareciendo escamas y uñas.

DIA 14 El embrión ya está colocado en posición para romper la cáscara y gira su cabeza hacia el lado romo del huevo disponiéndose paralelo al eje longitudinal. Finaliza el desarrollo y comienza el crecimiento.

DIA 15 La clara ha desaparecido casi por completo. El intestino penetra en el interior del cuerpo.

DIA 16 El embrión está cubierto de plumón, la clara desapareció y la yema es utilizada como alimento. Escamas, uñas y pico están totalmente cornificados.

DIA 17 El pico gira hacia la cámara de aire, se inicia la preparación para picar la cámara de aire.

DIA 18 Se completo el crecimiento del embrión y algunos más adelantados ya comienzan a picar el amnios.

DIA 19 La membrana de la yema o vítelo comienza a ingresar en la cavidad abdominal.

DIA 20

La membrana de la yema está completamente insertada dentro del cuerpo. El embrión ocupa todo el interior del huevo a excepción de la cámara de aire. Se inicia la cicatrización del ombligo. El pollito con la cabeza bajo el ala izquierda y el pico apuntando a la cámara de aire comienza a picar la misma.

Allí se encuentra con una trampa, en la que no hay sólo oxígeno sino también dióxido de carbono. Ese aire enrarecido ingresa por las fosas nasales hasta el pulmón y luego a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com