ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El papel de los sacramentos y seremonias

YeimiraTutorial4 de Noviembre de 2013

2.423 Palabras (10 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 10

República bolivariana de Venezuela

Iglesia evangélica pentecostés del movimiento misionero mundial

Escuela misionera núcleo el Vigía

El Vigía estado Mérida

El Vigía, 06 de Abril del 2013

Participantes:

Yubisay Mora

Mirla Serrano

Erianmy Montoya

Yeimira García

Zuleima Leal

Jon Jairo Márquez

Docente: Celedonio Chiquillo

Materia: doctrinas básicas

Sacra mentos

Y

Ceremonias

El Vigía, 06 de Abril del 2013

Introducción

Sacramento es, según el diccionario, el "rito encaminado a lograr la participación del hombre en la divinidad". Esto quiere decir que, a través de él, del sacramento, hacemos visible la acción invisible de Dios en nuestra vida y en nuestra historia.

El término ceremonia refiere a un acto solemne que se lleva a cabo según normas o ritos establecidos. Proviene del latín Caere (condición / Nombre de antigua ciudad etrusca) y Monia / Munus (estado del ser / espectáculo público)1 Proviene del bajo latín ceremonia y del latín clásico ceremonia: rito religioso, veneración o reverencia. En su sentido más básico es un ritual

La función de los sacramentos y seremonias es comunicarnos la gracia de Dios o aumentar en nosotros su acción, reconociendo que Él siempre tiene la iniciativa. Por ello, son manifestaciones marcadas por signos que nos hacen visible la fuerza y la acción de Dios. Este trabajo investigativo busca expones estas diferentes practicas se forma escrita…

Bautismo en aguas y Santa cena

Comúnmente se ha llamado al bautismo y a la santa cena "las ordenanzas del señor".

Las iglesias evangélicas no deben tener dificultad para aceptar que estas enseñanzas vienen directamente de nuestro Señor Jesucristo que todo creyente tiene la responsabilidad de observarlas.

(¿Qué es?), la razón

(¿Por qué celebrarlas?),

El propósito (¿para qué celebrarlas?),

La manera (¿cómo se deben celebrar?)

Y el tiempo (¿cuándo se deben celebrar?).

En este trabajo se quiere dar una respuesta bíblica a las muchas preguntas que existen en la mente de muchos de los hermanos, de tal manera que les ayude a entender las ordenanzas y a practicarlas correctamente para su

Edificación espiritual, y para la gloria de Dios.

¿QUÉ ES EL BAUTISMO EN AGUAS?

¿QUÉ ENSEÑA LA BIBLIA SOBRE EL BAUTISMO EN AGUA?

Significado general de la palabra "bautismo" y sus derivados

La palabra literalmente significa sumergir, lavar, limpiar, mojar, y

Simbólicamente significa

IDENTIFICAR

A una persona con algo o alguien.

Definición:

Para la iglesia, hoy, el bautismo en agua es una identificación del cristiano con la persona de Jesucristo (y como la comunidad de creyentes es el cuerpo del Señor, se identifica con la iglesia local por medio del bautismo). Cuando una persona se identifica con el Señor y con su iglesia por medio del bautismo, también da testimonio públicamente de su fe en él.

ALGUNAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS SOBRE EL CONCEPTO DEL BAUTISMO EN AGUA:

¿Quién debe ser bautizado?

En la mayoría de los casos se espera que la persona crea en Jesucristo antes de bautizarse, pero en otros esto no es indispensable. Dependiendo de la iglesia, denominación así son los requisitos que debe llenar el "candidato al bautismo".

DOCTRINA

Algunos requieren que el bautizando tenga buen testimonio, que haya recibido clases

Durante tres meses, seis meses, y en algunos casos hasta un año, para así estar preparado

Para "recibir las aguas del bautismo".

Matrimonio

En la mayoría de las iglesias se requiere que el bautizando haya "arreglado" su vida. Se Usa tal expresión especialmente para referirse al matrimonio, indicando que si dos

Personas viven en unión libre, pero no son legalmente casadas, entonces no pueden ser

Bautizadas.

Niños

En las iglesias evangélicas, con excepción de muy pocas, no se bautizan a niños, diciendo Que ellos no están en edad de comprender. Cuando se habla de niños, no se piensa en Infantes, sino en quienes tienen de siete a 14 años aproximadamente.

Algunas razones por las cuales se ponen estos requisitos:

Porque algunos bautizados han resultado ser no creyentes y se requiere evitar que den mal testimonio y que se dañe el testimonio de la iglesia.

Porque algunas personas que han hecho profesión de fe y quieren bautizarse no entienden verdaderamente el evangelio hasta que reciben las clases sobre el bautismo.

Porque no se quiere hacer creer a un profesante (no creyente) que por ser bautizado y

Miembro de una iglesia local sea salvo.

ENSEÑANZA BÍBLICA:

¿Cuál es el único requisito para que una persona sea

Bautizada Hechos 2:38, 41, MATEO: 1-15)

Según la palabra de Dios, el único requisito que se ve claramente en las Escrituras que una persona debe llenar para ser bautizado es creer en el Señor Jesucristo como su Salvador. Por tanto, si una persona ha creído que Cristo derramó su sangre en la cruz a su favor y que esto es suficiente para quitar sus pecados, esa persona está lista para ser bautizada. Después de esto sigue LA DOCTRINA (Mateo 28:19-20 "enseñándoles todas las cosas que os he mandado".)

El bautizarse es una señal de obediencia

Y el inicio de una vida de crecimiento en Cristo.

¿CUÁL ES EL MÉTODO CORRECTO DE BAUTIZAR?

INMERSIÓN: el cuerpo metido completamente debajo del agua

Es el bautismo de los prosélitos judíos

Es el bautismo de Juan en el Jordán (Juan 3:23)

Es el bautismo de Felipe y el eunuco

Es el símbolo de ser sepultado y resucitado (Ro. 6:3-4)

Era practicado desde hace tiempos antiguos

Agua en cantidad derramada sobre la cabeza.

Es el símbolo del bautismo del Espíritu Santo

(Marcos 1:8 Joel 2:28 Hechos 2:3-4)

La enseñanza bíblica sobre el modo correcto de ser bautizado, queremos recordar lo siguiente:

(1) El bautismo es una identificación con el señor con la muerte y resurrección de Jesucristo (Romanos 6:4).

(2) El bautismo no es para determinar el estado eterno del bautizando

(3) El bautismo debe ser observado por todo creyente.

El único requisito es creer

La Santa cena

La santa cena es una ordenanza que cumplir, instituida por Jesucristo antes de morir en la cruz. También es una ceremonia, parte de la adoración en la iglesia. Como todas las ceremonias, la santa cena al fondo contiene una enseñanza que explica una verdad espiritual.

Muchos piensan hoy que al tomar la santa cena, el participante se convierte en una persona especial que merece ciertos privilegios o recibe alguna bendición por haberlo hecho. ¿Cuáles son las "bendiciones o privilegios" que la gente piensa que recibirá por haberlo hecho?

JESUS INICIA LA SANTA CENA

Los pasajes que explican la santa cena son:

Mateo 26:26-29; Marcos 14:22-25; Lucas 22:15-20; 1 Corintios 11:17-34.

Para entender la santa cena, tenemos que principiar con la pascua, cuando Jesús la inició (Lc. 22:1).

La fiesta de la pascua conmemora la salida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com