El relato de la promesa que Dios le hizo a Abraham
MARI28Informe28 de Abril de 2014
732 Palabras (3 Páginas)416 Visitas
ABRAHAM:
1. ¿Qué relaciones de poder están establecidas en el relato de la promesa que Dios le hizo a Abraham?
Abraham creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido.
2. ¿Eran relaciones de corto, mediano o largo plazo?
Existen relaciones a corto plazo: La bendición que Dios le dio de ser padre a los noventa y nueve años.
Relaciones de largo plazo en ti serán benditas las naciones de la tierra. Abraham no alcanzo ver las promesas que Dios le dio la única promesa que vio fue de un Primer hijo.
3. ¿Qué implicaba en términos políticos atender la promesa de Dios?
Tomar decisiones en cualquier ámbito es difícil. Abraham se despojo de su parentela, tierra y Dios lo llevo a un lugar desconocido, tierras extrañas donde Abraham tenía que marcar territorio, donde más tarde llegaría su descendencia después de 400 años de esclavitud en Egipto. Abraham y Sara eran esposos, pero al entrar a Egipto le mintieron a Dios y al Faraón, Sara se presentó como mujer soltera y Abraham e como su hermano, al entrar a Egipto ella dijo que era soltera y que Abraham era su hermano, esto por temor a que se le diera muerte Abraham.
4. ¿Por qué alguien interpreta diferente el futuro y cambia las relaciones de poder económico originales?
Por ansiedad de poder, desesperación (Abraham no pudo esperar y busco una solución fuera de tiempo).
5. ¿Los resultados de la interrupción de las relaciones de poder crearon aspectos positivos y negativos, o uno u otro?
Los dos aspectos.
- Un ejemplo de un aspecto negativo: es el caso de Abram y lot en determinado momento rompieron con una relación económica contraída desde el instante que Dios le pide Abraham que abandone su familias y durante el recorrido hacia la toma de la promesa de Dios. Lot actuo por vista escogió las mejores llanuras verdosas, donde el miraba prosperidad en cambio Abraham actuo por fe; en tierras áridas,
- Positivo: Abraham era un nómada, un hombre común y corriente al igual que los de su época, pero que a diferencia de los de su entorno, decide obedecer a Dios aun sin saber lo que le ocurriría en el camino, esta relación intima con Dios lo lleva a alcanzar grandes promesas, al grado de ser llamado el padre de multitudes.
6. Considerando el contexto del pasado, ¿Hacia dónde van las relaciones de poder originales en el siglo XXI?
No hay que descartar que las relaciones de poder manejadas en el contexto pasado no se alejan mucho de las actuales, esto es; que los recursos y poderes políticos siguen siendo manejados por unos pocos, si vemos el contexto actual, observaremos grupos minúsculos manejando políticamente la economía mundial, las relaciones de poder casi nunca favorecen a la clase en extrema pobreza,
Un ejemplo claro de esto: es el relato bíblico de José, cuando este estaba como gobernador de Egipto y sus hermanos llegan a pedir ayuda debido a la escasez de alimentos que predominaba en Israel.
7. ¿Qué actores de poder están relacionados durante el desarrollo de todos los eventos vinculados a la promesa de Dios, en el presente y en el futuro?
R/
-La esposa de Abraham
-Sobrino Lot.
-Criada de Saray (Agar)
-Melquisedec,
-Faraon (de Egipto)
Entre otros.
...