ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fetiches De Dios

admontenegro925 de Febrero de 2014

835 Palabras (4 Páginas)1.154 Visitas

Página 1 de 4

“El Dios Perfeccionista”

“De sólidos principios, éticas, concienzudas, fuerte sentido del bien y del mal, se esfuerza por mejorar las cosas, temen cometer errores, son organizados, meticulosos, tienen problemas de rabia e impaciencia; en su sano aspecto es sabio, perspectivo, realista noble, heroico.”

El Perfeccionismo es un aspecto de la personalidad que muchas personas tienen y en ciertos casos padecen. Muchas veces aparenta ser una rasgo muy positivo dentro de la personalidad de una persona, pero también representa un monto de tensión y sufrimiento para las personas que son perfeccionistas. La mayor parte del tiempo las personas aplican estas tendencias perfeccionistas a distintos aspectos de su vida tales como en la vida laboral, en la vida sentimental, en la vida sociales y hay personas que aplican esto a todas las áreas su vida, y en cuantas mas áreas de la vida de una persona el perfeccionismo abarque significa que es mayor el nivel de tensión, los cual las hacer ser personas con ansiedad elevada, malhumoradas y poco conformistas.

La persona perfeccionista cuenta con una variedad de características las cuales la identifican plenamente, tales como: una persona perfeccionista acostumbra a fijarse objetivos y metas muy altas a las cuales les debe dedicar mucho tiempo energía y esfuerzo físico y mental. Esto eleva los niveles de tensión en la vida de una persona. Otra característica es el tipo de pensamiento de estas personas; ellas se basan en dos principios muy extremistas: el “todo-nada” y el “debo-debería” lo cual nos lleva a concluir que una persona perfeccionista no se permite cometer ningún error bajo ninguna circunstancia.

Yo en lo personal escogí este fetiche del “Dios Perfeccionista” por que me caracterizo mucho debido a que yo suelo ser una persona muy perfeccionista y a la vez compulsiva en las cosas que hago. En los párrafos de arriba mencione que algunas personas solo son perfeccionistas en ciertos aspectos de su vida, y ese es mi caso; normalmente yo suelo padecer de ser una persona perfeccionista en mi vida estudiantil y en mi vida personal. En vida estudiantil soy perfeccionista por que todo lo trato de hacer como se debe, a la perfección y si en alguno casos no me salen las cosas como yo quiero o como lo tengo proyectado en mi mente , no puedo dejar de hacer lo que estoy haciendo hasta que me salga bien y eso de cierta manera se ha convertido en una compulsión; La compulsión de querer tener todo perfecto. Al igual que en mi vida estudiantil también sufro del mismo problema en mi vida personal. Siempre quiero que las cosas que hago o las personas con las que me relaciono hagan las cosas como yo digo ya que yo tengo una proyección en mi mente de cómo serian las cosas perfectas según yo, y así quiero que pasen. Pero en la mayoría de los casos las personas no opinan o no piensan igual que yo y eso los hace actuar diferente , lo cual a mi me crea cierto enojo y deseo de tratar de que las cosas salgan como yo quiero y no paro hasta que lo logre. Tener este defecto/cualidad no es del todo bueno ya que es un arma de doble filo. En algunos casos me resulta bien ser así ya que recibo muchos elogios de las cosas que hago ya que siempre trato la manera de hacerlas lo mejor posible pero por otro lado es negativo para mi vida por que cuando no obtengo lo que quiero y como lo quiero me creo un desequilibrio mental el cual se convierte en una compulsión y empiezo a sentir que le estoy fallando a las personas y a Dios. También en malo por que vivo con la incertidumbre de si lo que hago esta bien o mal y eso crea una gran inseguridad en mi vida. Tengo un concepto muy claro de lo que es lo bueno y lo malo y a veces me da miedo cometer errores por que siento que me estoy decepcionando a mi y a Dios.

En Guatemala el perfeccionismo si vive al igual que lo vivo yo. Hay muchas personas que se basan en el fetiche del “Dios Perfeccionista”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com