LA EXPIACIÓN A TRAVÉS DE LA BIBLIA
d2dquesoSíntesis9 de Octubre de 2020
17.835 Palabras (72 Páginas)756 Visitas
I N D I C E.
- INTRODUCCION. …………………………………………………………………. 03
- LA EXPIACION. …………………………………………………………………… 04
- COMPRENDIENDO EL SIGNIFICADO DE LA EXPIACIÓN. ……… 05
- LA EXPIACIÓN A TRAVÉS DE LA BIBLIA. …………………………... 06
- La expiación en el Antiguo Testamento. ……………………... 06
- La base de la expiación. ………………………………….. 08
- El significado del sacrificio. ……………………………… 09
- La eficacia de los sacrificios del antiguo testamento. 10
- La expiación en el Nuevo Testamento. ……………………..... 11
- El sacrificio del nuevo pacto es mejor. ……………….. 12
- NECESIDAD DE LA EXPIACIÓN. ……………………………………… 13
- Santidad. ……………………………………………………………. 13
- Pecaminosidad. ……………………………………………………. 13
- Ira. ……………………………………………………………………. 13
- Expiación. …………………………………………………………… 14
- NATURALEZA DE LA EXPIACIÓN. ……………………………………. 14
- Expiación. …………………………………………………………... 14
- Propiciación. ……………………………………………………….. 15
- Substitución. ………………………………………………………. 16
- Redención. ………………………………………………………….. 16
- EFICACIA DE LA EXPIACIÓN. ………………………………………….. 17
- ¿Qué efectos produce la expiación en la vida del hombre?.. 17
- ¿Quién se beneficia? ………………………………………………. 18
- LA SALVACION. ………………………………………………………………….. 19
- DEFINICION DE SALVACION. …………………………………………. 19
- ¿QUE ES LA SALVACION? ……………………………………………… 20
- LA SALVACION EN EL TRANSCURSO DE LA HISTORIA. ….……. 21
- Etapas de la historia de la salvación. …..……………………. 22
- Dios comienza por escoger a un pueblo. …………….. 22
- Un pueblo que se libera y se forma. ………………….. 22
- Un pueblo que vive bajo la alianza. ……………………. 22
- Un pueblo bajo la esperanza de la nueva alianza. …. 23
- Un pueblo bajo la nueva alianza. ………………………. 23
- La salvación en la iglesia primitiva. ……………………. 23
- La historia de la salvación continúa en la iglesia. ….. 24
- VERDADES BIBLICAS ACERCA DE LA SALVACION. …………….. 25
- La verdad sobre Dios. …………………………………………….. 25
- La verdad sobre la humanidad. ………………………………... 25
- La verdad sobre Jesucristo. ……………………………………... 25
- La verdad sobre la Salvación. …………………………………... 26
- LA SALVACION. ¿SE PIERDE SI O NO? ……………………………… 26
- Un verdadero cristiano. ………………………………………….. 26
- Un falso cristiano. …………………………………………………. 28
- LA CERTEZA DE LA SALVACION. …………………………………….. 29
- La Biblia lo dice. …………………………………………………… 30
- El Espíritu Santo da testimonio. ………………………………. 30
- Amamos a nuestros hermanos en el Señor. ………………… 31
- ¿POR QUE NECESITAMOS LA SALVACION? ………………………. 31
- El Hombre está espiritualmente ciego. ………………………. 32
- El Hombre está espiritualmente muerto. ……………………. 32
- El Hombre está perdido espiritualmente. ……………………. 32
- NO TODO ESTA PERDIDO, EXISTEN BUENAS NOTICIAS. …….. 32
- SANIDAD DIVINA. ……………………………………………………………….. 34
- ¿QUE ES LA SANIDAD DIVINA? ………………………………………. 35
- SANIDAD NATURAL Y SANIDAD DIVINA. …………………………… 35
- EL ORIGEN Y LA NATURALEZA DE LA ENFERMEDAD. ………… 36
- LA SANIDAD EN EL ANTIGUO Y EN EL NUEVO TESTAMENTO. .38
- LA SANIDAD DIVINA COMO PARTE DE LA SALVACIÓN. ……….. 39
- LA SANIDAD DIVINA ES UN DON DE LA GRACIA DE DIOS. …… 41
- COMPRENDIENDO LA VOLUNTAD DE DIOS. ……………………… 43
BIBLIOGRAFIA. …………………………………………………………………………… 46
- INTRODUCCION.
Dios, quien creó al hombre a su propia semejanza, quiso que el hombre tuviera la oportunidad de resplandecer a la imagen suya en la eternidad. Por eso Dios proveyó para la expiación del pecado al enviar al mundo a su propio Hijo amado, Jesucristo.
La expiación es lo que Dios provee para reparar el efecto (que es la muerte espiritual) de nuestro pecado. Por medio de la misma, él quita nuestra muerte y restaura su vida en nosotros. La expiación nos lleva al tema de los sufrimientos de Cristo por causa de nuestros pecados y de cómo este sacrificio nos limpia de todas nuestras iniquidades, tema que se desarrolla plenamente en el Nuevo Testamento.
La salvación es un tema que ha sido de mucha controversia a lo largo de los siglos, principalmente cuando comenzamos a hablar de cómo es ganada o de si es posible o no perder nuestra salvación.
La Salvación es uno de los conceptos espirituales con más importancia en el cristianismo, una meta principal es obtener la salvación, luego cumplir la voluntad de Dios, juntamente con el llamado y propósito destinados para cada ser humano; el evangelio acepta la salvación como la liberación de la esclavitud del pecado y la condenación.
Dios diseñó nuestro cuerpo y en el relato de la creación, Dios revela haber creado a Adán del “polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Génesis 2:7). El cuerpo de Adán (padre de todos los seres humanos) fue hecho de carne y hueso y, por lo tanto, vulnerable a heridas, enfermedades y eventualmente la muerte. Querámoslo o no, nuestro cuerpo es físico y se irá deteriorando hasta desgastarse por completo aun en el caso de que nunca nos lastimemos o enfermemos.
La Palabra de Dios dice: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27). Aceptar que eventualmente todos moriremos es el primer paso para entender cómo funciona la sanidad divina, pues significa que Dios no siempre nos sanará y en algún momento, de acuerdo a su sabiduría, plan y voluntad, permitirá que muramos.
Dios ha prometido un maravilloso futuro donde no existirán el dolor, el sufrimiento ni la muerte, pero no nos promete la vida eterna en cuerpo físico ni dice que estaremos libres de problemas en esta vida, incluyendo problemas de salud (Apocalipsis 21:4). Es por esto que en el pasado todos sus siervos fieles llegaron al final de sus vidas y ahora permanecen en sus tumbas esperando ser resucitados a vida inmortal (1 Corintios 15:50-54).
- LA EXPIACION.
La expiación es un tema de suma importancia en la doctrina de la salvación porque nos habla del sacrificio vicario de Cristo en la cruz del Calvario el cual nos limpió de todos nuestros pecados, siendo considerado en el cristianismo como el acontecimiento más importante y trascendental de la historia del mundo.
Cuando leemos el Antiguo Testamento, algo que resalta y llama la atención de todos es la costumbre milenaria por parte del ser humano de sacrificar un cordero u otro animalito como ofrenda a Dios por el pecado del hombre. ¿Por qué el ser humano ha realizado esta práctica a través de los tiempos? Desde el momento de la caída de la gracia, vemos a Dios tomando la iniciativa para cubrir la vergüenza y desnudez del hombre por medio de pieles, lo que implicó el sacrificio de un cordero. (Génesis 3:21) Posteriormente, nuestros primeros padres enseñaron a sus hijos sobre la necesidad de adorar a Dios, mediante la ofrenda de un cordero sacrificado sobre un altar para satisfacer las demandas justas de un Dios justo. (Génesis 4;4) Los patriarcas estaban conscientes de ese tipo de sacrificio como el único medio de allegarse a Dios; (Génesis 8:20-21; Génesis. 22:13) y bajo el régimen de la Ley Dios organizó todo un sistema de sacrificios como la base fundamental de todo el ritual religioso para Israel. (Libro de Levítico)
...