ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia Y Biblia

kolazk825 de Junio de 2012

724 Palabras (3 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos de las preguntas

Análisis de las preguntas del Focus Group

Pregunta 1: ¿Qué es lo que hacen? ¿Cómo es su día?

Esta pregunta tiene como objetivo analizar la rutina y hábitos del día al día para saber cómo es su estilo de vida y de ser el caso poder segmentar el mercado según variables psicográficas.

Pregunta 2: Según su horario ¿Les da tiempo para desayunar?

Esta pregunta tiene como objetivo averiguar las costumbres que tienen los participantes en el desayuno, principalmente porque si no tienen tiempo para tomar desayuno, nuestro producto mix de jugos podría ser comprado justamente por ahorro de tiempo.

Pregunta 3: ¿Qué desayunan?

Esta pregunta tiene como objetivo cuáles son sus preferencias en el desayuno, se sabrá si prefieren jugos o leche o algún otro sustituto.

Pregunta 4: ¿Si tuvieran que elegir entre un jugo natural o artificial, que preferirían? ¿Por qué?

El objetivo de esta pregunta es saber si los consumidores preferirían los jugos artificiales por su rapidez o por otros atributos o preferien los jugos naturales.

Pregunta 5: ¿Qué juguerías conocen en Piura?

Esta pregunta tiene como objetivo averiguar el grado de conocimiento que tienen los participantes acerca de locales que vendan jugos en Piura, su localización

Pregunta 6: ¿Qué combinados de fruta conocen? ¿Cuál les gusta más?

Esta pregunta es para saber las combinaciones de frutas que hayan probado, cual les gusta más o alguna combinación nueva y rica que podría tener aprobación en el mercado.

Pregunta 7: ¿Se animarían por nuevas combinaciones de jugos?

Esta pregunta tiene como finalidad averiguar cuál sería el grado de aceptación de los consumidores de nuevas mezclas

Pregunta 8: ¿Qué sienten cuando toman un jugo?

Esta pregunta se dirige a las sensaciones que experimentan cuando toman un jugo y a que lo asocian, esto nos serviría para ponerle nombres a las diferentes combinaciones de jugos.

Pregunta 9:¿Cuánto estarían dispuestos a pagar por un vaso?

Esta pregunta es para medir el valor percibido para nuestros participantes y hasta cuanto estarían dispuestos a pagar por un jugo

Pregunta 10: ¿Entrarían a un local que solo vende jugos o les gustaría que además de jugos vendan algo más? ¿Cómo qué?

Esta pregunta tiene como objetivo saber si seria conveniente ofrecer algún producto complementario junto con los jugos ya ofrecidos

Pregunta11: ¿Qué es lo que más exigen Uds. Al tomar un jugo? La calidad, el sabor, la higiene, el servicio, que tan rápido es.

Esta pregunta tiene como objetivo establecer cuáles son los atributos más valiosos para los consumidores al tomar un jugo.

Pregunta 12: ¿Qué combinaciones nuevas estarían dispuestas a probar?

Esta pregunta tiene como objetivo ver que tipo de combinaciones son agradables a los consumidores en base las propiedades de las frutas; como por ejemplo acidez, dulce, amargo, etc.

Pregunta 13: ¿Qué agregado le añadirían a los jugos de fruta? Por ejemplo miel, algarrobina, ¿Qué sugieren Uds.?

Esta pregunta tiene como objetivo establecer un adicional agregable al jugo en sí.

Pregunta 14: ¿En que ocasiones Uds. Tomarían jugo? ¿Alguna en particular? ¿Ninguna?

Esta pregunta tiene como objetivo ver el estado de ánimo u ocasiones en las que los consumidores podrían adquirir nuestro producto.

Pregunta 15: ¿ Que se les viene a la mente con la palabra juguería?

Esta pregunta tiene como objetivo determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com