ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Felicidad

silcarolina13 de Octubre de 2014

644 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

LA FELICIDAD

Todos creemos saber el significado de la “felicidad”, la; definimos de distintas formas, y decimos estar felices: cuando en realidad estamos alegres, o en momentos de placer, de dicha o ventura personal. Según el diccionario de la Real Academia Española: “felicidad es el estado de armonía o plenitud interior, reflejo subjetivo de la recta ordenación de la vida hacia su verdadero fin”.

La felicidad se diferencia del placer puede una vida llena de placeres ser profundamente desdichada y a la inversa, ser feliz sin disfrutar de placeres.

Pensamos que las cosas materiales son las que dan realmente nuestra felicidad; otros piensan que la felicidad se encuentra en la diversión, en disfrutar de tas cosas que ofrece el mundo con sus vicios, y están también los que creen que ser feliz significa no tener problemas económicos, no estar enfermo y tener un buen automóvil.

Sin embargo, basados en nuestra propia experiencia nos damos cuenta que nuestra felicidad no depende nada mas de los documentos que antes se mencionaron, entonces ¿en qué consiste la verdadera felicidad?

"La felicidad es un sentimiento que el ser humano tiene en forma potencial. Por ello, cualquier persona tiene conciencia de lo que es la felicidad, es decir, que ha tenido experiencias de felicidad. El reto que tenemos es lograr que esa experiencia tenga un carácter permanente".

La felicidad es el sentido de satisfacción que nosotros encontramos en lo que hacemos, ya sea en el trabajo, el matrimonio, en los estudios o simplemente en que nos dediquemos a hacer un oficio.

El nivel que usted tiene en su autoestima va a ser importante para la felicidad. Autoestima es: la imagen que tenemos de nosotros mismos, como nos sentimos con nosotros mismos, el valor que tenernos como persona, la autoestima brinda confianza en sí mismo. El segundo aspecto consiste en que nuestra felicidad debe estar basada en aspectos reales y no fantasías. La felicidad tiene obstáculos como la vejez, la pobreza, los problemas, entre otros, sin embargo podemos ser felices a pesar de estos obstáculos ya que la vida no sólo tiene obstáculos, la vida también tiene solución, en la vida hay esperanza, hay alegría, hay sinceridad, hay amigos y la gratificación por el esfuerzo que hacemos por alcanzar las metas deseadas, son estos aspectos que la hacen interesante. El tercer aspecto que quiero mencionar para marchar hacia la verdadera felicidad es el ambiente, este no es determinante pero si es importante; ya sea el ambiente familiar o el ambiente laboral, no se puede ser feliz en un hogar donde todos gritan, no se puede vivir en un hogar donde hay celos, no se puede vivir en hogar donde se tratan como extraños, no se puede vivir en un hogar donde se escuchan groserías y se castiga con brutalidad, no se puede vivir en un hogar donde hace falta el afecto, el cariño y la ternura.

La naturaleza humana nos enseña que el hombre y la mujer no pueden vivir sin amor, sin sentirse necesitado el uno al otro, cuan importante es la unidad en el hogar, la unidad fortalece. Qué podemos decir del ambiente laboral, la relación entre el jefe y sus empleados y la relación que existe entre los compañeros de trabajo, los reforzadores sociales son importantes en el hogar

La verdadera felicidad existe, claro que existe, sólo si buscamos a Dios y nos entregamos plenamente a él.

Es importante revisar nuestra autoestima si está alta o baja, si es baja puede mejorarla, sáquele el mayor provecho a lo bueno, siempre vea el lado positivo de las cosas, acepte a los demás tal como son, no se frustre si las personas no quieren cambiar, lo importante es que usted lo haga trate en todo lo posible de ser la diferencia ante los demás.

León Tolstoi dice: "El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo mismo

"LM"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com