La Oración, Sermon
junalfredo15 de Noviembre de 2012
714 Palabras (3 Páginas)606 Visitas
Texto: Mateo 7:7
Tema General: La Oración
Tema Específico: La Oración Eficaz
Proposición: El creyente debe seguir algunos pasos sencillos para la oración
Introducción:
Frase introductoria: Toda persona convertida al Señor está en la necesidad de conocer la manera de acercarse a él. Las grandes respuestas de los hombres temerosos de Dios, han sido producto de la oración
Parte esbozada: Según el diccionario ilustrado de la Biblia, la oración es un acto de adoración y comunicación, e incluye la presentación de nuestros deseos a Dios, en el nombre de Jesucristo, y con la asistencia del Espíritu Santo (Jn 14: 13,14; Ro 8:26,27; Fil 4:6) La oración junto con el ayuno, era una de las prácticas del judío piadoso.
Explicación: De modo que la oración, en sentido bíblico es un acto que estrictamente consciente y necesario en la vida de los creyentes.
Oración transitoria: EL señor Jesucristo por medio de palabras sencillas, sugiere 3 pasos fundamentales para que la oración del creyente sea efectiva.
1er paso que nos indica el Señor al orar
I. Pedid y se os dará.
P. Jesús expresa de forma imperativa lo que debe hacerse al orar. Manda a que se haga una petición: “Pedid”
E. En el sentido bíblico el verbo pedir, expresa o implica una petición o requerimiento que el creyente presenta ante Dios. Según sean sus necesidades bien sea espiritual, física y emocional.
I. Un ejemplo palpable de ello es cuando un hijo se dirige a su padre para que le cubra alguna necesidad. Si el hijo carece de un par de zapato, éste se dirige hacia el padre en plena confianza. El padre viendo la necesidad va y se lo concede.
C. “Reyes 7:17”
A. Es necesario que nosotros como creyentes presentemos nuestras peticiones delante de Dios, tomando en cuenta que esa petición esté bajo la estricta voluntad de Dios. Aunque Dios conozca nuestra necesidad debemos pedir para poder recibir.
2do paso que nos señala Jesús
II. Buscad y Hallareis.
P: Jesús sigue expresando de modo imperativo, lo que se debe hacer al orar: Buscad.
E: Según el diccionario bíblico la palabra buscad, implica escudriñar o inquirir. Esto sugiere un ávido interés en conseguir algo valioso.
I. Un ejemplo en el ámbito secular, lo podemos hallar en los mineros que trabajan en Ciudad Bolívar. Estos se dedican a la búsqueda minuciosa de piedras preciosas.
C Job 8:5-6
A. Así pues es necesario asumir una actitud persistente en lo que estamos buscando para nuestro beneficio el de otro. La promesa del Señor es que vamos a conseguir lo que estamos buscando.
3er paso que implica la oración
III. Llamad, y se os abrirá.
P. EL Señor nos sigue expresando en la palabra a modo imperativo y a su vez alentadora: “Llamad”
E. Según el diccionario bíblico la palabra o el verbo llamad; significa clamar, gritar. Lo cual implica atraer la atención de alguien específico, con el fin de ser atendido
I. Por ejemplo, cuando una persona va a visitar a la casa de un amigo, él toca y llama, si la persona está en la casa, efectivamente abrirá la puerta y atenderá a su visitante; en muchos casos aunque éste esté un poco indispuesto. Jesús mismo nos alude de modo semejante en una de sus parábolas.
C. Isaías 55:6, Lc 11: 5-8
A. Dios siempre está cercano y dispuesto a atender tu llamado. Nunca nos iremos sin ser atendidos por parte de Dios, ya que él es fiel. Seamos inclusive como aquella viuda que presenta Jesús. En su momento y tiempo perfecto, Dios abrirá as ventanas de los cielos y nos bendecirá,
...