ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los pecados capitales

Giovanny NaderApuntes14 de Octubre de 2019

635 Palabras (3 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 3

Los pecados capitales

Siete son, los pecados capitales vistos como vicios por la iglesia, como medio de enseñanza moral y personal, sin embargo, en la biblia no se muestra ninguna lista aclarando estos pecados mortales, más bien se dan a conocer algunos hechos “carnales” tales como las inmoralidades sexuales, idolatraría e ira; en Gálatas 5: 19-21 nos muestran que son acciones imperdonables para entrar al reino de los cielos. Partiendo de esto, los 7 pecados capitales clasificados por la iglesia son: lujuria, gula, pereza, envidia, avaricia, ira, soberbia.

Para comenzar, la lujuria es la búsqueda intensa del placer sexual sin importar las circunstancias que rodean a la persona, por ejemplo, si se encuentra en una relación estable (matrimonio), o si dicho placer está por encima de alguien más (violación), también aplica como lujuria, aquellos actos de morbosidad y doble sentido, como visualizar pornografía o ver con ojos sexuales a cualquier persona que pase por el frente. En segundo lugar, tenemos la gula, beber o comer en exceso y sin necesidad alguna, cayendo así en desórdenes alimenticios y vicios, como el alcoholismo.

Luego, encontramos como tercer pecado capital, la pereza, que es aquella acidia empujada por la flojera a realizar cualquier actividad necesaria para nuestra existencia, por consiguiente, está la envidia, deseo de algo que posee otro y que aunque esté al alcance nuestro, nos produce sentimientos erróneos el saber que lo tiene alguien más, tal como lo dice Dante Alighieri  la envidia es; «amor por los propios bienes pervertido al deseo de privar a otros de los suyos». No difiere mucho este concepto de la avaricia, que, como pecado de exceso, es aquel deseo de obtener demasiados bienes materiales, en especial riquezas.

En este sentido, nos faltan dos pecados por tratar; la ira, sentimiento no controlado de enfado e incluso odio propio, hacia algo o alguien, y la soberbia, tal como no lo explica la diócesis de Málaga (2018), es el pecado mas difícil de superar, porque está asentado sobre una gran mentira; en este caso algo que aunque todo el mundo admite la principal persona implicada niega rotundamente. Y así fueron descritos anteriormente los 7 pecados capitales, sin embargo a continuación haremos énfasis sobre uno que personalmente es demasiado importante en la vida de los jóvenes y ese es la lujuria.

Pues bien, la lujuria explicada anteriormente como la búsqueda intensa del placer sexual, está ligado a los deseos carnales de la persona que comete el pecado, por tal motivo es importante que nosotros los jóvenes tengamos cercanía a Dios para así poder repeler todo aquel sentimiento y añoranza sexual ya que es fundamental tener esto presente para llevar una vida cómoda, feliz y respetuosa con nosotros mismos y aquellos que nos rodean.

Asimismo debemos tener en cuenta que los actos lujuriosos pueden llevar con el paso del tiempo a transgresiones físicas psicológicas y sexuales, por ello es muy importante que estemos alejados de estas prácticas y que busquemos la manera de llenar nuestro corazón de otras añoranzas, tales como la construcción de un futuro, de una familia y el cumplimiento de nuestros sueños.

No obstante, según la Iglesia Católica y sus principales participantes nos dan a conocer una virtud que puede menguar este pecado capital, esta virtud es la castidad; qué es el control de la sexualidad propia si hacemos uso de esta virtud y la seguimos en nuestra vida podemos seguir el propósito de Dios en cuanto a la creación de la sexualidad, manteniendo una buena relación con nuestra pareja y posteriormente formando una familia.

Para concluir, es indispensable identificar, cuáles son los pecados capitales y sus principales características, para así reconocer el alcance que pueden llegar a tener estos vicios en nuestras vidas y buscar estrategias para mantenernos alejados de ellos ya que pueden dañar nuestras relaciones interpersonales e intrapersonales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (91 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com