ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿No estás saliendo con jóvenes del sexo opuesto?

alejandrocandy21 de Agosto de 2014

7.458 Palabras (30 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 30

¿No estás saliendo con jóvenes del sexo opuesto? No estás solo

Para los adolescentes Santos de los Últimos Días, las salidas modernas con jóvenes del sexo opuesto pueden parecer complicadas. A continuación encontrarás algunas ideas y consejos para poner las cosas en perspectiva.

Si eres un joven o jovencita Santo de los Últimos Días y tienes 16 años o más, ya puedes empezar a salir en grupo (véase Para la Fortaleza de la Juventud, 2011, pág. 4). Sin embargo, por alguna razón te encuentras entre los muchos en esta edad que no salen con jóvenes del sexo opuesto. ¿Por qué? Bueno, las razones se pueden dividir en dos categorías básicas: “simplemente no quiero salir en citas con jóvenes del sexo opuesto” y “me gustaría salir en citas con jóvenes del sexo opuesto, pero existen obstáculos”. Echemos un vistazo a ambos grupos.

Simplemente no quiero salir en citas con jóvenes del sexo opuesto

Este grupo tiene varios motivos para no querer salir con jóvenes del sexo opuesto. Por ejemplo, se están preparando para salir a la misión y no quieren distraerse, o simplemente no se sienten cómodos o listos para salir con alguien del sexo opuesto. El hecho es que salir con jóvenes del sexo opuesto no es algo que todos los adolescentes tengan que hacer.

Ahora bien, tengan en cuenta que el salir con jóvenes del sexo opuesto puede tener beneficios. En Para la Fortaleza de la Juventud se expresa: “Te puede servir para aprender y poner en práctica aptitudes sociales, cultivar amistades, [y] divertirte sanamente” (pág. 4).

Por supuesto, si no deseas salir en citas con personas del sexo opuesto, no debes rechazar completamente a los miembros del sexo opuesto. Busca otras maneras de crear una amistad con ellos y adquiere las aptitudes sociales relacionadas que se desarrollan en estas salidas (por ejemplo: la Mutual, la conferencia de la juventud y otras actividades que te ayudarán a conocer mejor a las personas en un ambiente sano), ya que más tarde, a medida que “[empieces] la etapa adulta de tu vida”, debes “hacer que el salir con alguien del sexo opuesto y el casamiento sean una prioridad mayor” (Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 5).

Me gustaría salir con jóvenes del sexo opuesto, pero existen obstáculos

Algunos obstáculos para salir en citas con jóvenes del sexo opuesto siempre han estado ahí; otros son nuevos y específicos, dependiendo de la cultura. Revisemos siete obstáculos comunes y veamos si hay alguna solución para ellos.

1. No hay nadie con quien salir por aquí.

A menos que vivas solo en medio de un gran desierto o algo así, esto no es literalmente cierto. Entonces, ¿qué es lo que sucede realmente?

Bueno, tal vez mires a tu alrededor y veas una falta total de personas con las que potencialmente podrías salir; en otras palabras, personas que “tengan normas morales elevadas y en cuya compañía puedas mantener las tuyas” (Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 4). Aunque es poco probable, si es verdad, entonces tienes razón en no salir con jóvenes del sexo opuesto.

Es común que muchos adolescentes SUD tengan el sentimiento de que las únicas personas con las que pueden salir son los pocos SUD jóvenes de su localidad debido a que los adolescentes que no son SUD podrían malinterpretar sus intenciones (véanse los obstáculos 2 y 3) y tomaría mucha explicación e instrucción un poco difícil para que comprendan y acepten la manera en que se aconseja salir a los adolescentes SUD. Si te encuentras en esta situación, puedes enfrentarla de dos maneras: (1) esfuérzate y planifica algunas salidas en grupo con buenas personas que conozcas, asegurándote con cuidado de que las expectativas de todas las personas sean iguales, o (2) no salgas con personas del sexo opuesto pero sigue buscando amistades y diversión sana con una variedad de personas. Al consultarlo con tus padres, líderes y nuestro Padre Celestial, serás guiado para tomar buenas decisiones.

2. Aquí, “salir con alguien” implica una relación física y no quiero esa reputación.

En muchas partes del mundo, cuando los jóvenes caminan por los pasillos de sus escuelas a algunos compañeros de clase abrazarse, besarse, etc. y puede resultarles muy incómodo. Para los adolescentes SUD, también hace que el salir con jóvenes del sexo opuesto sea incómodo debido a que este tipo de conducta es a menudo lo que se espera de salir “en pareja”. Entonces, si por ejemplo le dijeras a las personas que saliste con fulano, el que escuche podría asumir que tú y fulano comenzaron una relación física.

¿Qué se puede hacer? Lo mejor es que todos sepan cuáles son tus normas para que nadie se lleve la impresión equivocada tuya o de la persona con la que sales. No salir también es una opción, pero aun así la gente debe saber cuáles son tus normas. (Véase también el obstáculo 3).

3. Aquí no se acostumbra a salir en citas al “estilo mormón” (o sea, salir con distintas personas). Sólo se acostumbra a las relaciones de noviazgo. Tendrás mala reputación si sales con varias personas.

Ésta es una situación difícil porque la cultura de la mayor parte del mundo sigue la tendencia de que las interacciones chico-chica entre adolescentes se centran en las “relaciones”. Así que si dices que saliste con la persona A una semana y luego saliste con la persona B un par de semanas más tarde, podrían pensar que estás engañando a la persona A o que simplemente eres una persona promiscua. Entonces, ¿qué haces?

Bueno, puedes intentar educar a la gente y cambiar su actitud y prejuicios (tal vez mostrarle la sección “El salir con jóvenes del sexo opuesto” en Para la Fortaleza de la Juventud), o puedes seguir adelante y salir de la forma en que se te haya aconsejado y hacer caso omiso de los demás comentarios. Una cosa es cierta: debes asegurarte de que todo el mundo sepa cuáles son tus normas, independientemente de si sales o no. No debe haber duda alguna en cuanto a tu carácter. Entonces, si decides salir con jóvenes del sexo opuesto, será menos probable que la gente comente.

4. Nadie me invita a salir.

Éste es un sentimiento muy común entre las jovencitas, a las que se les dice: “Por lo general, los jóvenes varones son los que toman la iniciativa de invitar y de planificar las salidas” (Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 5). A veces parece que no hay muchos jóvenes invitando a salir a las jovencitas, o que sólo ciertas jovencitas son las que reciben las invitaciones para salir. Sea lo que sea, nunca dejes que estos pensamientos afecten tu autoestima. Que no te inviten a salir puede ser difícil, pero no es un reflejo de tu valor como persona. Algunos jóvenes simplemente no quieren salir con personas del sexo opuesto, así que si no te están invitando a salir no debes tomarlo personalmente. Por supuesto, las jovencitas también pueden de vez en cuando invitar a los jóvenes varones a salir, puedes reunirte con otras jovencitas para organizar una salida en grupo y así animar a otros a que hagan lo mismo. Independientemente, tu valor como hijo o hija de Dios es eterno y no tiene nada que ver con las invitaciones a salir en citas.

5. Soy demasiado tímido(a).

La timidez es muy real y a veces se convierte en un sentimiento incapacitante para muchas personas. Si estás interesado(a) en superar tu timidez para tener la confianza de empezar a salir con jóvenes del sexo opuesto, hay algunas cosas que puedes hacer. Recuerda que eres un hijo o una hija de Dios y pídele Su ayuda. Recuerda respirar profundo y sonreír a los demás. También debes estar dispuesto(a) a dejar tu comodidad y practicar. Al tomar pasos pequeños y no darte por vencido(a), podrás aprender a ser más sociable.

6. Salir con jóvenes del sexo opuesto es muy costoso.

Para la Fortaleza de la Juventud insta a “[planificar] salir con personas del sexo opuesto en actividades… económicas” (pág. 4). Sin embargo, en algunos lugares parece que ha surgido una cultura de salidas con actividades formales y elaboradas, y por lo tanto costosas, que parecen ser lo normal. Esto no es necesario (véase el obstáculo 7).

El Elder Dallin H. Oaks, del Quórum de los Doce Apóstoles, una vez dio este consejo a los jóvenes adultos solteros, el cual también se aplica a las salidas de los jóvenes: “El significado y la importancia de la invitación a salir “en pareja” ha cambiado de manera tal que ha convertido estas invitaciones en algo demasiado costoso. Vi el comienzo de esta tendencia entre nuestros hijos menores. Por alguna razón, los jóvenes de la escuela secundaria pensaban que debían hacer algo elaborado o estrafalario para extender una invitación, especialmente para un evento como el baile de gala, y las jovencitas pensaban que tenían que hacer lo mismo para aceptar. Además, la “salida en pareja” tenía que ser algo costoso…

“Todo esto hacía que las invitaciones a salir fuesen más difíciles y cuanto más elaborada y costosa la invitación a salir, menor era el número de invitaciones… Atrás quedaron las sencillas, baratas y torpes llamadas telefónicas que sus padres, abuelos y yo solíamos hacer… Las invitaciones a salir sencillas… pueden ser frecuentes y no intimidantes, ya que no implican un compromiso continuo” (“Dating versus Hanging Out ”, Ensign, junio de 2006, págs. 12–13).

7. Parece un montón de trabajo organizar una salida en grupo: organizar el grupo, invitar a la gente, planear la actividad, etc.

A veces ese sentimiento viene de la expectativa poco realista de lo que una invitación a salir debe ser (véase el obstáculo 6). Pero a veces puede parecer más bien desalentador todo el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com