ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organigrama

anaeliza1235 de Septiembre de 2014

878 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

El término sustentable se utilizo por el empeño humano como el cultivo de bosques y la conciencia de cosechas tiene que esperar derechos de años para la cosecha y la pesca. Otros conceptos del término sustentable que producen materiales para no dañar el medio ambiente, y no producen más contaminantes y no agotan los recursos o energético que necesitan el planeta para funcionar.

Las aéreas del desarrollo sostenible, la comisión mundial para el desarrollo y medio ambiente existe 3 aras principales que son bienestar ecológico y esto se divide el aire es el que nos ayuda a respirar, el suelo nos sirve a tener nuevas cosechas y a reforestar a los arboles, y el agua es fundamental para el humanos porque sino agua no funcionamos.

El bienestar humano, se divide en cinco que son salud del as personas, la educación para tener más personas más preparadas y un país más preparado, vivienda par que todos tengamos un techo es en donde vivir, la seguridad para tener un país mejor la protección de la mujer en la sociedad.

La interacciones se dividen en seis que son población para que tenga un control de las personas que viven en este país, la equidad de hombres y mujeres para que todos seamos iguales y no haiga discriminación, distribución de riquezas y el desarrollo económico para que todos seamos iguales y no haiga rico ni pobre , la población y el gobierno se equitativo con la población.

La historia del desarrollo sustentable en México se desde 1988cuenta con la ley de la protección de la ambiente que se encarga de que estemos bien con el carácter ambiente, político y social que sin ellos no podemos mejorar nuestro ambiente para que si la política se trata hablar más de leyes o de reformas para tener un mejor México más sano en la sociedad para tener más conciencia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.

Para que las generaciones que bienes tengan conciencia de que tenemos que cuidar los recursos naturales.

México se unió al acuerdo de rio de en 1992 para un programa de acción porque el desarrollo los indicadores del desarrollo sustentable, los indicadores propuetsos por la comisión del desarrollo sustentable de las acciones unidas se desarrollaron grupos para combatir.

Los aspectos sociales como el combate de la pobreza de los 21 países, la dinámica demográfica y sustentabilidad. La educción y la capacitación para maestros, alumnos y a padres.

Protección y promoción de la salud humana y asentamientos humanos sustentables.

Aspectos económicos la cooperación para mejorar el desarrollo sostenible en los países, con partir la tecnología, los recursos financieros, evitar los consumos de la población.

Aspectos tecnológicos, cuidar el agua dulce, cuidar los mares y oceaos y aéreas costeras, cuidar que no haiga tanta basura, combatir la sequia, cuidar que no haiga tantas incendios en las montañas, promocionar la agricultura y el desarrollo rural.

Aspectos institucionales, investigaron para cuidar la salud de los recursos naturales.

Desarrollo sostenible en las empresas

Las empresas de más caros sus productos y sus servicios para qué haiga menos contaminantes mantener en buen estado la maquinaria reducir el consumo de la energía, incrementar el reciclaje de las materiales que ocupan que duren más los productos, estos nos ayudaran a las empresa que sean más productivas . En el diseños reducir el impacto ambiental del producto en todo su ciclo de vida del producto nocivo que sea menos nocivo para el medio ambiente y menos contaminante.

Obtener materias primas

Esto es la primera etapa de la vida del el producto de esta etapa es suma importante porque esta etapa tiene un contacto con la naturaleza pero si los probadores son externos tiene que ver la empresa que los materiales que les traigan sean buenos par la ecología pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com