ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones

shagui288230 de Mayo de 2015

613 Palabras (3 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 3

7 herramientas para crear mapas conceptuales

¿Qué son los mapas conceptuales?

Los mapas conceptuales o mapas mentales sirven para estructurar el conocimiento que tienen las personas. De esta manera, y de una forma gráfica y sencilla, se plasman las relaciones existentes entre estos conocimientos, algo que facilita la capacidad de conectarlos y facilita su aprendizaje.

Las ventajas de trabajar con mapas conceptuales

Son muchas las ventajas de trabajar con mapas conceptuales, porque facilitan el aprendizaje y la asimilación de los contenidos:

• Permiten estructurar la información de manera visual.

• Es una manera sencilla de explicar ideas complejas.

• Es una herramienta para detectar los aspectos que no se comprenden.

• Si se crea un mapa conceptual en el aula, se promueve la participación de todos los alumnos.

Herramientas para crear mapas conceptuales

Estas 3 herramientas que encontrarás a continuación motivarán y ayudarán a tus alumnos a crear mapas conceptuales. ¡Míralas y compártelas!

1. Mindomo: Recurso muy versátil para generar recursos infográficos y crear mapas conceptuales. Es necesario registrarse y ofrece la posibilidad de archivarlos en el ordenador e integrarlo con Google Apps.

2. Cmaptools: Herramienta ideal para ejercitar la síntesis de los contenidos y estructurar las relaciones existentes entre ellos. Es totalmente gratuita.

3. MindMeister: Aplicación con la que se pueden crear mapas conceptuales e incorporar enlaces y documentos. Para descargar el programa es necesario registrarse.

¿Has trabajado con mapas conceptuales con tus alumnos? ¡Explícanos tu experiencia, nos interesa!

MINDOMO: Este recurso es un generador muy versátil con el que es posible desarrollar una gran variedad diagramas y mapas conceptuales. Su uso puede ser muy interesante tanto para docentes, para generar recursos infográficos, como para los alumnos, para trabajar todo tipo de contenidos y practicar la organización de información y las relaciones conceptuales. Para poder guardar los resultados en el ordenador hay que registrarse y es posible integrarlo con Google Apps.

CMAPTOOLS: Este recurso nos ofrece un sencillo tutorial para aprender a utilizar CmapTools, una herramienta multiplataforma que permite construir y transmitir información representada en forma de Mapas Conceptuales desarrollado por el "Intitute for Human and Machina Cognition" (IHMC),de la Universidad West Florida. Existe la posibilidad de descargarse este modulo (con o sin SCORM)

MAPAS MENTALES Y LLUVIA DE IDEAS EN LINEA: Aplicación que permite tanto la creación como la edición de mapas conceptuales, mapas de ideas, etc., ofreciendo la posibilidad de incorporar otros recursos como enlaces o documentos. Es necesario registrarse para descargar el programa.

Qué son los CMAP TOOLS:

Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.

Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.

USO PEDAGÓGICO

Puede describirse en cuatro momentos fundamentales:

1.La fase preparatoria

2.La material o materializada

3.La verbal

4.La mental

La fase preparatoria

Carácter motivacional y de orientación de la actividad del alumno

Mapa conceptual como instrumento didáctico eficaz para presentar los contenidos del tema

Se les debe explicar las características de los mapas conceptuales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com