ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña histórica a la semana santa

Informe9 de Julio de 2015

579 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

Reseña histórica a la semana santa

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos. En este día se celebra la entrada de Cristo a Jerusalén montado en un burro pequeño y aclamado por el pueblo como rey con ramos y gritos.

Esto ocurre pocos días antes de su arresto, juicio, condena y crucifixión. Durante la celebración en la misa se lee el texto completo del relato de la pasión y los fieles asisten con ramos y palmas para aclamar a Cristo.Jesús y sus discípulos se dirigieron hacia Jerusalén. Al llegar a Betfagé, un lugar cercano a la ciudad, al pie del Monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos a Jerusalén. Les dijo: "Verán a un pollino (burrito) atado en la puerta de una casa. Desátenlo y tráiganmelo. Si alguien intenta impedírselos, díganle que el Señor lo necesita y los dejarán ir en paz".

Los discípulos hicieron lo que Jesús les había dicho y, efectivamente, encontraron un asno con su burrito. Lo desataron, colocaron unos mantos sobre él a manera de silla de montar y se lo llevaron a Jesús. Ningún hombre lo había montado aún, pero éste se mostró dócil y obediente con Jesús. De este modo se dirigió hacia Jerusalén a lomo de un asno.

Cuanto a la semana santa

El conejo de Pascua, extrañado, decidió investigar quién había tenido tan buena idea de hacer los otros regalos y decidió esperar hasta la próxima Pascua para descubrir al generoso ayudante.

Al año siguiente, el conejo de Pascua hizo su trabajo como todos los años, pero cuando llegó a la última casa descubrió a su hermano, que no conocía, dejándoles regalos a los niños. Inmediatamente salió de su escondite y le preguntó quién era. Freddy le confesó que era su hermano gemelo pero que era malo y no tenía bondad como él.

El conejo de Pascua lo sacó de su error, le mostró la carta de los niños y le dijo que el gesto que había tenido con ellos era generoso y un acto de bondad. Finalmente, lo invitó a seguir alegrando las Pascuas de miles de niños pero juntos.

¡Espero que compartas este cuento con los niños! Esta celebración es de grandes y chicos, también puedes aprovechas para colorear dibujos de Pascua.

Canción al día de la semana santa

En Semana Santa

Mirad a Jesús:

Nos entrega todo,

Y muere en la cruz. (Bis)

El jueves la despedida,

La cena con los amigos,

Partió el pan, bendijo el vino,

Fue a rezar a los olivos.

El viernes fue ajusticiado,

Y en la cárcel castigado.

Pilatos lo condenó

a morir crucificado.

El sábado todos tristes,

Jesús ya no está con ellos.

Están un poco perdidos

ya nadie guía sus sueños.

Y el domingo todo cambia,

Jesús ha resucitado.

Y aunque les cuesta creerlo

ha vuelto para ayudarnos.

Poesía a la semana santa

Mi creencia no se basa

en saber que Cristo existe

en creer en su palabra

o en lo que los otros dicen.

Puedo dudar que era Dios

poner en tela de juicio

las Escrituras y Oráculos

el dolor y el sacrificio.

Cuando en la cruz lo clavaron

Que anduvo sobre las aguas

que curaba los enfermos

resucitaba a los muertos,

convertía en vino el agua

Puedo dudar del perdón

que a todo el mundo otorgaba

dudar que era el Camino,

la Verdad y hasta la Vida

que jamás haya existido

que no murió por amor

que su vida fue un delirio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com