ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD

ale9926Resumen6 de Septiembre de 2016

1.156 Palabras (5 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 5

SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD                        [pic 1]

La sexualidad debe considerarse como un factor determinante en la madurez de la personalidad.

Se dice que la sexualidad desborda nuestra posibilidad de comprensión y el control y que tiene un carácter irreductible y desconcertante, ya que en ocasiones excede los límites del comportamiento, pero cabe decir que no necesariamente pasa esto ya que las personas poseemos la capacidad de autocontrol y si recibimos una buena educación podremos llevar a cabo una sexualidad sana basándose en lo que realmente es.

Muchas veces hemos confundido lo que es la sexualidad, pues lo reducimos a la genitalidad además de identificarlo con el solo placer, cuando la sexual realmente es lo que nos conforma como hombre y mujer desde el momento de nacer.

Es un elemento esencial de la persona.
Para las ciencias humanas:

  • Abarca toda la persona humana, solo hay dos modalidades, hombre y mujer con igual dignidad.
  • En el sexo radican las notas características que constituyen a la persona como hombre y mujer. En el plano: biológico, psicológico y espiritual.

Conceptos a conocer en el tema de la sexualidad:

  • Instintos: que son los que buscan un objeto de satisfacción de manera  
                    ciega.
  • Impulsos: son los instintos del hombre racional, tienen mayor
                     plasticidad y flexibilidad.

  • Sexualidad: es el instinto-impulso sexual en el hombre, dinamismo
                        que a través de la genitalidad llevan a amor-donación y
                        a la fecundidad humana.
  • Genitalidad: dimensión biológica de la sexualidad.
  • Castidad: es la virtud moral que regula la orientación correcta de la
                     sexualidad dentro del proyecto de vida de la persona.
  • Pureza: es la actitud, virtud interior que capacita y orienta a la persona
                 para amar con plenitud, responsabilidad y respeto.
  • Virginidad: en esta se encuentra un doble significado:
  • Biológico: integridad física, lo cual implica la no ruptura del    
                      himen de la mujer.
  • Evangélico: entrega en plenitud y vida a Dios y al Reino.
                        como consecuencia renuncia al amor conyugal y
                        paternidad humana.
  • Continencia: es la renuncia a toda actividad y vida sexual.
  • Pudor: reacción instintiva en orden a proteger la intimidad corporal y
               sexual de la persona y el misterio de los órganos de la vida.
  • Todos los seres humanos nacimos con un sexo cromo somático que es el que nos identifica a ser hombre o mujer y está orientado a la procreación.          
                                                                   
    [pic 2]

Conciencia psicológica y moral

Se guía por el impulso y dinamismo biológico sexual en orden a cump.is su objetivo de procreación.

Nuestra propia constitución psicosomática y las relaciones físico-químicas tienen origen a su propia dinámica, no hay acto humano si no existe libertad y conciencia.

La sexualidad biológica es buena ya que ha sido puesta en la vida por Dios.

Tener conciencia sobre su existencia y su exigencia no es malo moralmente ya que es un signo de una sexualidad normal.

Cuando solo se busca placer sexual

Cuando solo se busca la satisfacción de placer sexual, es egoísta, ya que las relaciones son basadas en el mero placer, sin tomar en cuenta el amor.

La otra persona es reducida a un objeto de placer.

  • También es deseo, impulso y tendencia hacia el otro sexo buscando afirmación, reconocimiento, seguridad-amor.
    Busca a alguien que le complemente especialmente en el otro sexo, existen tres dinamismos de este:

  • Captativo o de necesitad.
  • Optativo o de donación.
  • Recíproco o de intercambio mutuo.

La corporalidad es el sacramento de la interioridad y espiritualidad.

Todo ser humano tenemos la necesidad de compañía, de superar nuestra realidad menesterosa para ir al encuentro del otro, que nos satisfaga el deseo de amar y ser amado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (173 Kb) docx (41 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com