Sentido de la vida ¿Para qué se vive?
AbdielRjsTarea13 de Noviembre de 2020
563 Palabras (3 Páginas)394 Visitas
ABDIEL ALFONSO ROJAS RORÍGUEZ 10-2
RELIGIÓN:
Responder:
1. ¿Cuál es el sentido de tu vida?
El sentido de mi vida es hacerla tranquila, plena y lograr todos los objetivos que tengo pautados, para que en un futuro, cuando esté con mi familia, pueda darle un hogar, sustento y amor para ofrecer. Estudio para ser mejor cada día y no solo en el ámbito normal, sino que también estoy enfocado en la música; ya que soy un violinista desde los 4 años y cada día practico para ser mejor y superar los retos que se me atraviesen.
2. ¿Para qué se vive?
Para ser feliz, ante todo. Tengas o no tengas plata, la felicidad es algo muy importante en nuestra vida porque es lo que anima nuestra alma y hace de nuestros días que no se tornen aburridos y repetitivos. ¿De qué nos sirve tener mucho dinero si no tenemos la felicidad con nosotros? La felicidad no se puede comprar y es por eso que tenemos que encontrarla cada uno de nosotros.
3. ¿Cuándo una persona se ha realizado?
De muchas maneras se puede realizar una persona. Básicamente es cuando obtiene un gran logro en su vida. Para mí, estar realizado (en mis metas personales) significa el convertirme en un profesional en el ámbito que escoja; tener a mi propia familia; y ser un gran violinista.
4. ¿Qué es la vida?
La vida humana la definíamos como el desarrollo armónico de las dimensiones y potencialidades.
5. ¿Explique las dimensiones del ser humano?
Las principales dimensiones eran: Interioridad entendida como la capacidad de autorreflexión y autoconocimiento que permitan identificar potencialidades y limitaciones.
6. ¿Para Albert Camus el Nadaísmo y el mundo actual, que es la vida?
-Para Albert Camus: La vida es la negación de la libertad y la muerte su afirmación.
-El Nadaísmo afirmaba que el ser humano es una máquina para producir excremento.
-En nuestros días hay personas que piensan que el único factor que le da sentido a la vida es el dinero.
7. ¿Qué es cambiar de actitud?
El afrontamiento o la capacidad de enfrentar los problemas para solucionarlos y la acción transformadora o el cambio de actitud.
Es deshacerse de los viejos hábitos. Dado que el mundo es mental, si alguien se convence que su pasado fue de otra forma o que ya alcanzó el éxito, así sucederá. Las afirmaciones cambian desde el presente cualquier cosa.
8. ¿Cuál es la opinión de la comunidad cristiana?
Consideran que el ser humano no nace hecho, acabado, sino que es un proyecto que debe realizarse a lo largo de su existencia mediante personas, la naturaleza y consigo mismo, por eso se concibe al hombre como un ser en relación que a medida que se va descubriendo así mismo van tomando conciencia que a su alrededor existen otras personas, su misión en el mundo es hacerse cada vez más persona.
9. ¿Saca tu propia conclusión?
Tenemos que dejar muy en claro que el sentido de nuestra vida no se puede regir por el dinero. Obviamente el dinero es parte importante de nuestra vida, pero esta no tiene sentido si no encontraos la felicidad plena. Muchas veces es necesario hacer un cambio de actitud y autoanalizarse, para saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, para así comprender cada aspecto de nuestra vida y tener una mejor perspectiva de qué es lo que queremos a un futuro, con qué sentido vivimos y cuando estamos realizados.
...