AE- Actividad. Describe el modelo de comunicaciones
Rerri PotíApuntes8 de Febrero de 2023
862 Palabras (4 Páginas)78 Visitas
Matheus Souza Fernandes 1º SMR-RDE[pic 1]
RL01-AE (Actividad Evaluable)
AE1:
1. Describe el modelo de comunicaciones. Pon algún ejemplo donde encaje el modelo de comunicaciones e identifica sus elementos claves.
La comunicación tiene en su modelo una serie de componentes: Emisor, Receptor, Mensaje, Canal y Código. Un ejemplo de modelo de comunicación puede ser un ordenador compartiendo un archivo con otro ordenador, en este modelo el primero ordenador sería el emisor, el segundo ordenador sería el receptor, el mensaje sería el archivo enviado, el canal sería los cables o podría ser internet si no están en la misma red, y el código sería el Binario.
2. Pon un par de ejemplos de cada elemento de una red de datos (finales, intermedios, de interconexión).
Finales: Ordenador, Móvil, Tablet, etc.
Intermedios: Router, Servidor, Punto de WIFI, etc.
De Interconexión: Los Cables, La WIFI.
3. ¿Qué es una LAN?
LAN (Local Area Network) es una red de datos que conecta dispositivos en una pequeña área, por ejemplo: nuestra clase, los dispositivos de una casa inteligente, la red de una pequeña empresa, etc.
4. ¿Qué es una topología? Indica las distintas topologías de las redes de ordenadores.
Cuando hay dispositivos conectados en una misma red crean una topología, es decir, la topología es la forma en que los dispositivos están conectados, los dispositivos están conectados por alguna línea de comunicación pueden ser cables o inalámbrica.
Hay varios tipos de topologías, pero las más comunes son:
- Topología de bus: En la Topología de bus hay un único cable por el cual los ordenadores se conectan.
- Topología de estrella: En la Topología de estrella hay un único dispositivo central por el cual salen los ordenadores se conectan.
- Topología en anillo: En la Topología en anillo los ordenadores se conectan entre si formando un círculo cerrado.
- Topología de malla: En la Topología de malla los ordenadores están conectados a todos los otros ordenadores formando una malla.
5. ¿Qué diferencia existe entre una red entre iguales y una red cliente servidor?
Una red entre iguales es una red en la cual todos los equipos conectados pueden ser el servidor o el cliente, porque todos los equipos están al mismo nivel dentro de la red; Ya en una red cliente servidor hay dos tipos de dispositivos: los servidores y los clientes, los clientes accesan el servidor para acceder a los datos.
6. Busca un protocolo de cada capa del modelo TCP/IP que no se mencione en los contenidos de la unidad e indica para que sirve.
En la Capa de Acceso a Red encontramos el protocolo FDDI (Interfaz de Datos Distribuido por Fibra), fue diseñada para cumplir los requerimientos de redes individuales de alta velocidad, y conexiones de alta velocidad entre redes individuales.
En la Capa de Internet encontramos el protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol), El objetivo principal del ICMP es informar sobre errores. Cuando dos dispositivos se conectan a través de Internet, el ICMP genera errores para compartirlos con el dispositivo emisor en caso de que alguno de los datos no haya llegado a su destino previsto. Por ejemplo, si un paquete de datos es demasiado grande para un enrutador, este descartará el paquete y enviará un mensaje ICMP de vuelta a la fuente original de los datos.
En la Capa de Transporte se puede encontrar el protocolo SCTP (Stream Control Transmission Protocol), SCTP es una alternativa a los protocolos de transporte TCP y UDP pues provee confiabilidad, control de flujo y secuenciación como TCP. Sin embargo, SCTP opcionalmente permite el envío de mensajes fuera de orden y a diferencia de TCP, SCTP es un protocolo orientado al mensaje (similar al envío de datagramas UDP).
Y por ultimo en la Capa de Aplicación encontramos el protocolo NFS (Network File System), El protocolo NFS se utiliza para sistemas de archivos distribuidos en una red local. Básicamente consiste en que diferentes equipos que estén dentro de esa red, puedan conectarse entre ellos y acceder a los archivos que hay en otro sistema. Por ejemplo una oficina con varios ordenadores, desde uno de ellos podemos acceder a otro como si fuera un disco duro o unidad de almacenamiento.
...