ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONFIGURACION DE FIREWALL Tipos de firewall

Jesus Eduardo Lopez IzquierdoTrabajo28 de Agosto de 2017

812 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4]

CONFIGURACION DE FIREWALL

Tipos de firewall

  • PC Tools firewall plus
  • ZoneAlarm Free Firewall
  • Comodo Firewall
  • Sygate Personal Firewall

Escogimos a Comodo Firewall porque nos permite controlar las aplicaciones que tienen acceso a Internet Y asegurar nuestro sistema contra ataques de:

  • Virus
  • Troyanos
  • Ataques de hackers
  • Software malintencionado.

A continuación, explicaremos cómo montar un cortafuego (firewall) para todos los equipos de la red con un equipo normal (puede ser antiguo). A demás explicaremos como instalarlo, cómo preparar el equipo antiguo (dos tarjetas de red) y cómo conectar los equipos al switch y al router.

Componentes hardware para el firewall o cortafuegos

1. Equipo de sobremesa sencillo, puede servir incluso un Pentium II a 400MHz, con unos 8GB de disco duro y 512MB de memoria RAM, sólo necesitaremos el monitor para la instalación.

2. Dos tarjetas de red para el equipo anterior.

3. Dos latiguillos de cable de red para conectar las dos tarjetas al router y al switch.

4. Un router o cualquier otro tipo de dispositivo para conexión a Internet.

 5. Un switch o varios donde irán conectados todos los equipos de nuestra red.

Componentes software para el firewall o cortafuegos

 COMODO FIREWALL para ser utilizada como cortafuegos o firewall para todos los equipos de nuestra red.

Esquema y explicación general sobre cómo montaremos el firewall en nuestra LAN

[pic 5]

  1. Preparación del equipo y las conexiones de red al router y switch

Destapamos nuestro pc para conectar la tarjeta de red

[pic 6]

Insertaremos la segunda tarjeta de red:

[pic 7]

Así quedarán las dos tarjetas de red instaladas en el equipo, serán necesarias (una para conexión con el router y la otra para conexión con el switch)

[pic 8]

Cuando ya se encuentren instaladas las dos tarjetas de red, utilizaremos dos latiguillos de red RJ45 para conectar la tarjeta que más adelante será la interfaz RED con el router

[pic 9]

Conectaremos la segunda tarjeta (la interfaz GREEN) con el switch, al que irán conectados el resto de los equipos de la LAN

[pic 10]

Y recalcamos que el switch no debe estar conectado con el router. En el router sólo estará el cable de red que va a la tarjeta RED y en el switch estará el cable que va a la tarjeta GREEN y el resto de cables de los equipos de la LAN (red privada de área local).

[pic 11]

En el equipo donde instalaremos Comodo firewall que hará de cortafuegos habrán quedado las dos tarjetas de red y las dos conexiones al router y al switch respectivamente.

[pic 12]

INSTALAR COMODO FIREWALL

  • primero deshabilitar manualmente el Cortafuegos que trae por defecto Windows (nuestro equipo).

[pic 13]

  • segundo instalar el Comodo firewall

[pic 14]

Indicaremos la configuración de red de nuestra organización:

[pic 15]

Teniendo en cuenta que:

  • Red Wireless (purple): red inalámbrica si tenemos router Wireless con este tipo de conexión activada.
  •  Red DMZ (Orange): zona desmilitarizada, como el servidor web o el de correo electrónico.
  •  Red LAN local (Green): red de área local, red privada, donde están todos los equipos y los servidores de terminal server, servidores de bases de datos, servidores de ficheros, etc.

En nuestro caso, puesto que no tenemos DMZ ni Wireless, seleccionaremos GREEN + RED. Esta nomenclatura indica que, de las dos tarjetas de red, la RED será la que esté conectada al router (dispositivo que nos proporciona la conexión a Internet) y la GREEN será la tarjeta de red conectada al switch donde están conectados el resto de equipos de la LAN.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (682 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com