Circuitos Electricos
CesalejandroEnsayo2 de Febrero de 2022
661 Palabras (3 Páginas)145 Visitas
Describe 5 instrumentos de medición eléctrica y cuál es su uso más común.
Primero los instrumentos de medición eléctrica son de suma importancia dentro del desarrollo, ya que gracias a ellos podemos observar la medición o cantidad de alimentación por medio de electricidad que puede tener una maquinaria, dicho de otra forma, son dispositivos de cálculo que nos ayudan a medir cantidades variadas de una carga eléctrica.
A continuación, nombro 5 ejemplos de los instrumentos de medición:
1 multímetro: Este instrumento de medición nos sirve para realizar comprobaciones, es utilizado para medir dos o mas valores como son tensión en voltios, resistencia en ohmios y corriente en amperios.
2 galvanómetro: Este instrumento nos permite medir la variación de una magnitud determinada, como puede ser la intensidad de corriente o tensión. Este se utiliza en la construcción de amperímetros y voltímetros analógicos.
3 voltímetro: Como bien podemos entender por su nombre, el voltímetro es un instrumento de medición el cual nos permite conocer la diferencia de voltaje o potencial entre dos puntos de un circuito. Estos están conformados por un galvanómetro agregando una resistencia en serie.
4 amperímetro: El amperímetro es un instrumento el cual se utiliza para la medición de la corriente eléctrica que pasa por un circuito, este esta conformado por un galvanómetro más unas resistencias conectadas en paralelo.
5 óhmetro: Es un instrumento o dispositivo, el cual sirve para medir la resistencia eléctrica. Este funciona mediante una batería que aplica un voltaje a la resistencia bajo medida, y gracias a un galvanómetro poder medir la corriente que circula a través de la resistencia.
¿Cuál es la principal función de un circuito eléctrico en serie y en paralelo y cuál es la diferencia entre ellos? Comparte 2 ejemplo de cada uno.
Circuito en serie: Un circuito en serie ocurre cuando los elementos están continuamente conectados uno con otro, esto quiere decir que desde la fuente que suministra la energía debe pasar por todos los elementos para cerrar el circuito. Dentro de sus principales funciones es que gracias a que solo posee una ruta para que la corriente pueda fluir nos ayuda en la suma de voltaje.
Ejemplos:
1 Si de la fuente de alimentación sale un cable que conecta con un foco, a otro foco, a otro foco y por último a la fuente de alimentación hablamos de un circuito en serie, como pueden ser las luces navideñas.
2 La lámpara de una habitación también funciona en circuito en serie, ya que la energía fluye a través del receptáculo de la lampara, de ahí al foco y de nuevo al receptáculo.
Circuito en paralelo: Un circuito en paralelo es aquel que nos permite tener múltiples caminos para el flujo de la corriente, esto se debe ya que al momento de proporcionar energía dentro de este sistema hace uso de varios receptores conectados de manera paralela, por lo que cada uno está conectado a la fuente de alimentación independiente al resto. Su principal función radica en conservar la independencia absoluta entre la alimentación y cada uno de sus componentes.
Ejemplos:
1 El cableado de los focos de una casa, ya que cada foco esta conectado de manera independiente a la fuente de alimentación.
2 La infraestructura que proporciona energía a las poblaciones, de esta manera es más fácil proporcionar una fuente de alimentación igual para diferentes hogares.
Diferencias entre circuito en serie y circuito en paralelo:
1En un circuito en serie los componentes se encuentran conectados unos a otros, por otro lado, en un circuito paralelo los componentes están conectados de manera independiente.
2 El camino que toma la corriente eléctrica en un circuito en serie es único, mientras que en un circuito paralelo hay múltiples caminos.
3 En un circuito en serie cada componente tiene diferentes diferencias de potencial. En el circuito paralelo la diferencia de potencial existente entre los componentes es la misma.
...