DEFINICION DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCION EN LA AREA DE SOPORTE TECNOLOGICO
JaStEr AzUlTarea23 de Abril de 2016
634 Palabras (3 Páginas)959 Visitas
Organización y Dirección de servicios.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS
Instituto IACC
Desarrollo
DEFINICION DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCION EN LA AREA DE SOPORTE TECNOLOGICO
El concepto Organización en el área de soporte técnico, sinceramente a veces se nos hace difícil definir adecuadamente este término. No obstante, en un contexto más bien empresarial es importante tener una idea íntegra sobre lo que realmente significa el termino Organización.
Entonces, teniendo en cuenta que la definición sobre este término tiene que ser clara, se definiría de la siguiente manera:
El termino organización es más bien conocido como un sistema que está asentado en un intercambio de comunicación, que accede a lograr objetivos, en el cual se reúne la división interna del trabajo, donde se une gente a hacer sus labores más comunes, que facilitan la consecución de todos sus resultados, que individualmente a una persona le sería imposible poder alcanzar.
La organización es desarrollada por más de dos personas, cada una se desempeña con una labor coordenadamente, así lograra alcanzar y hacer cumplimiento de cada objetivo dentro del área de un sistema de trabajo.
En resumen, la organización consiste en implantar las tareas que hay que ejecutar, especificando quien las va a realizar, como se deben congregar, y quienes rinden las cuentas a quiénes y donde tomar cada decisión. Es por ello que el área de soporte técnico debe entregar a la organización sus servicios.
En este caso, el concepto organización se refiere a que el personal estará encargado de hacer el soporte a una dicha empresa, por lo que debe organizar todas las ideas para realizar el soporte, cada persona debe tener un área de trabajo, empezando por el área de software y hardware en este tipo de servicio. Organizando de tal manera a cada uno de las personas encargadas de realizar el soporte.
Continuando con todo el contenido de redes, la administración de cada una de ellas, así como designar a alguien como encargado de dichas actividades a realizar. Se considera también tener todos los materiales que sean necesarios y los recursos que se requieran para implementar el trabajo, asimismo el asignar a un técnico responsable y, con autoridad, velando para que todo salga bien, haciendo cumplimiento de los objetivos, en su debido tiempo.
En relación al concepto dirección, podemos decir que se refiere a la persona encargada de buscar un personal eficiente y, necesario para cada una de las áreas a las que se les estipule a cada uno, de manera coordinado, que es algo sumamente importante en este tipo de área técnica, ya que vela para que su funcionamiento sea el apropiado, como en cualquier organización. Está profundamente relacionada con el liderazgo del encargado, ya que, asume la unidad de los esfuerzos controlados, y cada logro de esfuerzo hace indispensable la gestión del líder. Claramente, la coordinación solo depende de cada organización a conciencia, como la complejidad y la diferencia de cada una de sus funciones.
También el tener comunicación con cada uno de sus empleados, tener una buena comunicación y relación con cada una de las personas elegidas para su organización, es por ello que se recomienda entregarles motivación, incentivarlos a ser comunicativos, para que cada uno tenga una mejor productividad en su labor. De igual forma el brindarles expectativas a futuro, se considera netamente esencial para un trabajador, y obviamente lo que se considera principal es que toda persona trabaja por una necesidad, que es el dinero, por lo que es estimulante motivarlo con un buen sueldo. Como buen líder tiene que satisfacer cada necesidad de la empresa y, ante todo ser cooperativo, escuchar las opiniones y quejas de sus trabajadores.
...