ENSAYO SOBRE INGENIERIA GENÉTICA
lenerhEnsayo30 de Junio de 2013
694 Palabras (3 Páginas)714 Visitas
ENSAYO SOBRE INGENIERIA GENÉTICA
La Genética es una ciencia biológica que trata de la manipulación de los genes, una rama de la genética que se concentra en el estudio del ADN, pero con el fin su manipulación. En otras palabras, es la manipulación genética de organismos con un propósito predeterminado, la ingeniería genética esta trabajando en la creación de técnicas que permitan solucionar problemas frecuentes de la humanidad como, por ejemplo, la escasez de donantes para los trasplantes.
“La Genética es el estudio de la herencia, es decir, el modo en que los caracteres de los organismos se transmiten a generaciones sucesivas”. (1)
Por otro lado la aplicación de los conocimientos de la Ingeniería Genética constituye la Biotecnología, quizás la más importante, porque se podría identificar en una persona enfermedades potenciales que aun no se hayan manifestado, se debe reemplazar el gen defectuoso, o iniciar un tratamiento para atenuar los efectos de la enfermedad.
“El gen es la unidad funcional de la herencia. En términos químicos es una cadena lineal de Nucleótidos-los bloques Químicos que constituyen el DNA Y el RNA”. (2)
El Gen es considerarlo como una unidad de almacenamiento de información capaz de sufrir replicación , mutación y expresión.
(1) Vásquez Ribeiro, Walter. Curso de Genética General.Pag 7
(2)Cummings, Michael.Conceptos de Genética.Pag 6
A través de una técnica de sondas genéticas, se puede rastrear la cadena de ADN en busca de genes defectuosos, responsables de enfermedades genéticos graves.
El uso de tecnología de ADN recombinante para dotar a las células con capacidades sintéticas nuevas y la capacidad para sintetizar y determinar el orden lineal de los nucleótidos de moléculas de ADN .A través de estas manipulaciones, ha sido posible transferir genes entre bacterias o de eucariotes a bacterias, causando que las células provenientes de ingeniería genética se conviertan en pequeñas fábricas para producir proteínas de gran importancia económica como enzimas, hormonas. (3)
El ADN es una base fundamental de información que poseen todos los organismos vivos. Hasta el más simple y pequeño.es el material genético de casi todos los organismos vivos que controla la herencia y se localiza en el núcleo de las células. Es un ácido nucleído compuesto de dos tiras llamadas nucleótidos.
Las dos tiras se disponen en espiral formando una doble hélice y unidas entre si por enlaces de hidrógeno entre las bases de nucleótidos.
La información genética está contenida en secuencia a lo largo de la molécula, la cual puede hacer copias exactas de si mismo por un proceso denominado replicación.
Este proceso es conocido también como clonación de genes que es un proceso mediante el cual se puede aislarse un gen de entre todos los genes diferentes que existen en un organismo lo que permite realizar su caracterización.
(3) stansfield,William.Genética. Pag 454-555
Después de que se logró aislar diferentes genes mediante clonación, se desarrollaron métodos para estudiar la secuencia de los nucleótidos , lo cual permitió identificar las bases moleculares de muchas enfermedades hereditarias monogenicas .En teoría, el proceso es más sencillo que el de descifrar la secuencia de aminoácidos en una proteína porque estas están formadas por 20 diferentes aminoácidos mientras que en la composición del ADN solo intervienen cuatro nucleótidos .En la actualidad es posible conocer la secuencia completa de los nucleótidos e un gen no muy grande en una cuantas semanas y en un futuro no muy lejano se sabrá la secuencia completa del genoma humano .(4)
La clonación de humanos
...