LA INNOVACIÓN
ector3004Tarea15 de Octubre de 2022
602 Palabras (3 Páginas)57 Visitas
[pic 1]
Innovación y Gestión Tecnológica Maestría en Ingeniería en Gestión de Operaciones |
Tarea 3 La Innovación Módulo 2 Innovación Estratégica |
LA INNOVACIÓN
Definición | Diferencias | Usos | Implicaciones de su uso. | |
Innovación | Es el implementar los diversos conocimientos para que sean aplicado en crear nuevos productos, procesos, el cual logre generar un valor económico para la organización. | Esta sirve para aplicaciones que al final de su desarrollo generen ingresos económicos, a diferencia de desarrollo tecnológico que busca eficiencias. | Se puede innovar en tecnología, que permita crear nuevas herramientas, o innovar en educación para crear nuevas prácticas para aprender. | Innovar continuamente ayuda a las organizaciones a crear productos nuevos que los coloquen en una mejor posición en el mercado, ofreciendo productos con características nuevas. |
Investigación y Desarrollo | La investigación es el descubrimiento de nuevos conocimientos para que sean desarrollados y estos generen ventajas competitivas o mejoren su calidad ante otras organizaciones | Investigación no siempre traerá recursos económicos, será al contrario se invertirán recursos monetarios para obtener conocimiento | Las empresas usan estos procedimientos para ser más competitivas ofreciendo nuevos productos con mayor valor agregado. | El desarrollar nuevos procesos o productos, genera las posibilidades de utilizar las innovaciones generadas, crear una red de información y generar competencia en beneficio de la sociedad. |
Desarrollo Tecnológico | Es la mejora de diversas herramientas, procesos y servicios con el fin de ser más eficientes, y tener un mejor aprovechamiento de los recursos y el tiempo. | No se necesita crear algo nuevo, ni cambiar productos, y no siempre se busca ventaja económica, simplemente es hacer el uso racional de los recursos. | Contribuir al progreso de la sociedad para obtener más bienes y crear fuente de trabajo que impulsen el crecimiento económico. | Con el desarrollo tecnológico se le agrega valor a los productos existentes, se puede desollara una mejor infraestructura y procesos de producción. |
Conclusión
De los tres elementos mencionados anteriormente, el concepto de innovación y lo que conlleva genera una ventaja competitiva en la industria mexicana. Como su descripción lo dice el innovar va a crear competitiva; mientras las empresas sigan generando innovación estas tendrán la capacidad de seguir adaptándose a los nuevos entornos y retos que la sociedad va enfrentando. Si las organizaciones continúan innovando día con día, tendrán la capacidad de ofrecer mejores productos que puedan cubrir las necesidades de los clientes y además brindar nuevas características que hagan que estos productos se posicionen como un referente.
El dejar de innovar en estos tiempos donde los cambios y las cosas pierden su valor de forma rápida, conlleva un peligro para las organizaciones teniendo como resultado una inminente desaparición o perdida de mercado, aquí es donde nos podemos dar cuenta que la innovación es una tarea indispensable para el crecimiento y evolución empresarial.
Se tiene el ejemplo de innovación en México de la empresa Kavak la cual revoluciono la venta de autos por internet, innovando un sistema de venta donde el cliente tiene acceso a un catálogo de productos con todas sus características y tener la capacidad de adquirir un auto sin ir a verlo a la agencia de autos.
...