La influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana de los jóvenes
Kener David Tapias MendozaTutorial5 de Marzo de 2023
3.124 Palabras (13 Páginas)101 Visitas
La influencia de la tecnología en nuestra vida cotidiana de los jóvenes
Sede Montería periodo 2022-B
Autor:
kener David tapia Mendoza
Tutor:
Heidy Roció Murcia Muñoz
Grupo:
50112
Proyecto De Aula Segunda Entrega
Corporación Unificada Nacional De Educación Superior - Cun
Facultad De Ingeniería
Programa Ingeniería En Sistemas
Montería, septiembre De 2022
[pic 1]
índice
Desarrollo 4
¿Se está perdiendo nuestra cultura por la implementación de las nuevas tecnologías? 5
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tecnología actual? 6
Ventajas de la tecnología 6
Desventajas de la tecnología 6
Objetivo general 7
Objetivos específicos 7
Limitaciones 8
Marco teórico 9
El impacto negativo de las tecnologías en los adolescentes y jóvenes 9
Referencias del texto 9
Tesis 10
Propósitos 11
Objetivo general 11
Conclusión 12
El impacto negativo de las tecnologías en los adolescentes y jóvenes 13
Referencias del texto 13
Tesis 13
Objetivó general 14
Conclusión 15
Definición de términos 16
Hipótesis 17
Tipo de investigación 18
Diseño de la investigación 19
Población Y Muestra 20
Conclusión 21
Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos 22
Recursos Invertidos: 22
Bibliografía 23
Introducción:
La tecnología bien implementada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, aprender cosas nuevas, seguir nuestros objetivos y progresos personales, o acortar la distancia entre nosotros y amigos o familiares. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que, sin darnos cuenta, podemos llenarnos con información dañina y estresante o investigar situaciones en las que estamos o estamos en riesgo. Las universidades experimentan cada vez más casos de depresión y ansiedad directamente relacionados con el uso de las redes sociales. De acuerdo con la (Asociación Mexicana de Internet, 2007) el 82% de los usuarios que están en línea están activos en las redes sociales, que es la principal actividad en Internet después de la correspondencia y la búsqueda de información. Además, de acuerdo con las últimas investigaciones sobre hábitos de uso de internet, se ha registrado que las personas, dedican un promedio de 8 horas al día en redes o aparatos electrónicos (es decir, un día laboral), almorzando y al final del día esas horas son las más ocupadas. Esto significa que ya sea que estemos solos o con nosotros, estamos en línea, entonces (Anáhuac, 2019)
Desarrollo
El desarrollo es un proceso bidireccional que involucra culturas, sociedades e individuos, con grandes dimensiones como la tecnología, para lograr una transformación a nivel social donde todos puedan enriquecerse mutuamente. La cultura y las relaciones interpersonales son cruciales en esta transformación, ya que los individuos necesitan poder elegir cómo vivir juntos, qué valores y creencias tienen y qué significado le dan a su vida cotidiana.
¿Dónde está el tiempo para la intimidad y mis relaciones?
Las redes sociales, como todas las cosas, tienen sus pros y sus contras. Lo bueno es que puede ser de gran ayuda enviar mensajes a nuestra pareja para recordarle que la amamos y la extrañamos. Así, podemos fortalecer nuestro vínculo afectivo con los demás. . Sin embargo, no se debe exceder el límite de intervención.
Las redes sociales muchas veces pueden ocupar gran parte de nuestro tiempo, pero son un activo muy valioso que podemos dedicar a nuestros socios. Esta es una razón común para demandas y argumentos en muchas relaciones.
Por otro lado, demasiada exposición a las redes puede ser perjudicial porque hace demasiado pública nuestra vida privada, y si no sabemos cómo afrontarla, otras personas saben demasiado de nosotros y pueden controlarnos. El espacio y la privacidad de la persona es muy importante. La confianza es la base de cualquier relación y debe haber espacio para la individualidad. (JORBA, 2019)
¿Se está perdiendo nuestra cultura por la implementación de las nuevas tecnologías?
La tecnología significa no solo una forma de supervivencia y producción, sino también la creación de lenguaje, sonido, arte, etc. También acelera la transferencia de información y conocimiento. Diferentes culturas e idiomas dividen el mundo, pero la tecnología es un vínculo poderoso que los une. El dinero, las ideas, la información, el conocimiento y las imágenes se mueven por el mundo casi al instante. La sociedad está cambiando y adaptándose al cambio tecnológico. La tecnología puede ser una forma efectiva de comunicación porque es un poderoso sistema simbólico. Las personas que no hablan pueden compartir, comprender y aprender de los sistemas y diseños técnicos de los demás dando así la oportunidad a las culturar de conocerse unas a otras, y fomentar cambios en estas debido a la ya conocida diversidad de estas. (Hernández & Herrá, 2017)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tecnología actual?
Ventajas de la tecnología
Crea nuevos empleos
Ofrece entretenimiento
Simplifica las tareas
Rompe la barrera de la distancia
Facilita el aprendizaje
Acceso rápido a la información
Acceso rápido a la información
Desventajas de la tecnología
Dependencia
Dilemas éticos
Deshumanización
Contaminación
Privacidad
Objetivo general
Dar a conocer la relevancia que tiene la tecnología hoy en día en nuestra vida, tanto privada como pública, y ver el deterioro o avance que esta genera en la sociedad y en las nuevas o futuras generaciones, que tendrán que vivir día a día estando en contacto siempre con la tecnología.
Objetivos específicos
Demostrar las ventajas y desventajas que tienen las tecnologías y que en afecta a las personas, en sus relaciones familiares, íntimas o amistosa y qué efectos tiene la tecnología sobre dichas relaciones, para esto nos planteamos la pregunta ¿dónde está el tiempo para la intimidad y mi relación?
Exponer mayormente el lado negativo u oscuro, de la tecnología y redes sociales como tal, dando a conocer los efectos que tiene sobre los jóvenes tanto en su autoestima, pensar, analizar, y expresiones mayormente.
Limitaciones
Determinar de manera individual las consecuencias que tiene la tecnología sobre cada joven en la actualidad
Saber de manera específica o individualmente la razón por la cual se ha visto en aumento la baja autoestima, aumento de depresión o suicidios en los jóvenes a causa de la tecnología o las redes sociales como tal.
Marco teórico
Antecedentes de la investigación
Tema: El impacto negativo de las tecnologías en los adolescentes y jóvenes
Limite espaciotemporal: Determinar de manera individual las consecuencias que tiene la tecnología sobre cada joven en la actualidad
Palabras claves: tecnología de la información; adolescente; tecnología y sociedad.
El impacto negativo de las tecnologías en los adolescentes y jóvenes
(Garcia, 2020)[pic 2]
Referencias del texto
(Pascual, 2019)
(Garcia, 2020)
Las nuevas tecnologías pueden tener un gran potencial educativo y comunicativo pero su uso inadecuado o abusivo puede acarrear importantes consecuencias negativas para jóvenes y adultos.
...