Las fuentes de la Innovación
ivalencia12Ensayo23 de Octubre de 2021
600 Palabras (3 Páginas)113 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA
SEMINARIO I
ENSAYO
“Las fuentes de la Innovación”
ALUMNO: IRENE VALENCIA LAGUNES
15 de Octubre del 2021.
Introducción
El presente ensayo se centra en conocer los principales puntos abordados en el libro “Las fuentes de la Innovación” en el cual se presentan una serie de estudios que muestran que las fuentes de innovación varían mucho y se detalla la exploración del porque ocurre dicha variación en las fuentes funcionales de innovación y cómo podría predecirse.
Desarrollo
En la mayoría de los estudios plasmados en el libro se emplean variables a las que se les llama “fuente funcional de Innovación”.
Esto implica categorizar empresas e individuos en términos de relación funcional a través de la cual se benefician de una innovación de producto, proceso o servicio dado. ¿Se benefician de su uso? Son usuarios. ¿Se benefician de su fabricación? Son fabricantes.
El primer capítulo del libro nos habla sobre quien realmente desarrolla instrumentos científicos novedosos y comerciales exitosos, posteriormente se realizó una exploración de las fuentes reales de Innovación en dos clases principales de equipos de proceso, utilizados por la industria electrónica.
En ambas áreas se detectó que los innovadores suelen ser usuarios.
En el tercer capítulo el autor nos habla sobre las variaciones en la fuente funcional de Innovación y para ello llevó a cabo seis estudios examinando un tipo diferente de Innovación.
Estos estudios encontraron como resultado que la fuente funcional de innovación difiere notablemente entre los diversos tipos de innovación de productos y procesos que se han explorado.
El cuarto capítulo nos habla sobre la fuente funcional de la innovación como fenómeno económico y sus variaciones.
Se abordan explicaciones económicas proponiendo una explicación económica de la variación en la fuente funcional de la Innovación.
Otro tema importante de este libro es la cooperación entre rivales: la negociación informal de conocimientos técnicos.
El autor comienza describiendo el comercio informal de conocimientos técnicos en términos generales, posteriormente explora cómo se podría explicar esta forma de cooperación en términos de patrones en las rentas que se pueden obtener del conocimiento relacionado con la innovación.
El autor a lo largo de un capítulo habla e informa sobre una prueba natural de la posibilidad de cambiar la fuente funcional de innovación.
La prueba presentada trata de una variable que está bajo el control de los gerentes de las empresas: el diseño de productos.
Comienza con la observación de que los fabricantes de productos pueden diseñar productos que sean fáciles (económicos) o difíciles (costosos) de modificar para los usuarios. Un producto fácilmente modificado reducirá los costos esperados por el usuario por las innovaciones que requieran dicha modificación.
Por el contrario, por supuesto, un producto cuya modificación sea costosa para los usuarios debería aumentar los costos esperados por los usuarios. Estas diferencias en los costos esperados deberían, a su vez, afectar las expectativas de los usuarios sobre las rentas relacionadas con la innovación y causar diferencias en la cantidad de actividad de innovación que implica la modificación del producto.
Uno del os experimentos plasmados en el libro implicaba predecir la fuente de innovación, la innovación del usuario en este caso. El contexto específico del trabajo aborda un problema importante que enfrenta la investigación de mercado industrial y de consumo: ¿Cómo se pueden determinar con precisión las necesidades de los usuarios de nuevos productos? Refiriéndose a procesos y servicios en campos que están cambiando rápidamente como por ejemplo la alta tecnología.
...