ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA 9 “Introducción a los controladores lógicos programables PLC’s”

Enoc PinedaPráctica o problema25 de Febrero de 2019

550 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL

PRÁCTICA 9

“Introducción a los controladores lógicos programables PLC’s”

PINEDA AGUIRRE

    GRUPO: 8465                                         FECHA: 30/Octubre/2018

MARTES 13:30 - 15:30

MIcro PLC

PLC de Banda baja:

Tiene la capacidad de trabajar con una alta velocidad, además de un rango de alcance de frecuencia es muy alto.

PLC de Banda estrecha:

Este modelo es capaz de operar con una baja frecuencia y al mismo de hasta un promedio de un kilómetro.

PLC compacto:

Se componen de un CPU, una fuente de alimentación eléctrica potente así como los dispositivos de entrada y salida necesarios, de hasta unos 500.  

PLC Grande

Estos aparatos ofrecen más de 1024 entradas y salidas. Es un aparato que amplía las posibilidades de controlar las operaciones de una empresa sobre todo en los cuartos de la máquina

PLC mediano

Ofrece de 256 a 1023 entradas, además el tamaño es un poco grande, ofrece la industria la posibilidad de manejar grandes recursos de información de manera simultánea controlando de manera eficaz, las operaciones de acuerdo a como esté programado este tipo de PLC.

Micro PLC

Tiene una capacidad de 64 entradas y salidas simultáneamente. Su tarea es recopilar toda serie de información a través de estos aparatos que disponen de una fuentes digitales.  

PLC Nano

Resultan ampliamente económicos para el sector industrial. Los componentes con los que cuentan son el cpu, la fuente de alimentación de energía y las entradas y salidas correspondientes.  

PLC Pequeño

Puede manejar entre 65 y hasta 255 entradas y salidas en los conectores para almacenar y controlar la información que se recolecta para en el momento indicado realizar operaciones matemáticas, además resulta fácil instalar en cualquier espacio dentro de la industria.

Cuál es su utilidad?

Los PLC’s resuelven los requerimientos de control de procesos y secuencias de la maquinaria dentro del sector industrial. El PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y salida, rango de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto. Los programas para el control de funcionamiento de las máquinas se suelen almacenar en baterías, copia de seguridad o en memorias no volátiles.

 Para qué tipo de aplicaciones se usa el PLC

Los PLC tienen un campo de aplicación muy extenso.

Su utilización se da fundamentalmente en instalaciones donde sea necesario realizar procesos de maniobras, control, señalización. Su aplicación abarca desde procesos de fabricación industriales, control de instalaciones.

Aplicaciones de un PLC:

  • MANIOBRAS DE MÁQUINAS
  • Maquinaria industrial del mueble y la madera.
  • Maquinaria en proceso de grava, arena y cemento.
  • Maquinaria en la industria del plástico.
  • Máquinas-herramientas complejas.
  • Maquinaria de ensamblaje.
  • Máquinas de transferencia.
  • MANIOBRA DE INSTALACIONES
  • Instalaciones de aire acondicionado y calefacción.
  • Instalaciones de seguridad.
  • Instalaciones de almacenamiento y transporte.
  • Instalaciones de plantas embotelladoras.
  • Instalaciones en la industria automotriz.
  • Instalación de tratamientos térmicos.
  • Instalaciones de la industria azucarera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (493 Kb) docx (370 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com