PROYECTO BASADO EN LA ELABORACIÓN DE NÉCTAR DE CAMU CAMU EN LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE - 2021
Magaly Rebeca Escobedo RojasDocumentos de Investigación13 de Octubre de 2021
376 Palabras (2 Páginas)190 Visitas
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO  | ||
Título del Proyecto  | PROYECTO BASADO EN LA ELABORACIÓN DE NÉCTAR DE CAMU CAMU EN LA REGIÓN DE LAMBAYEQUE - 2021  | |
Gerente del Proyecto  | Escobedo Rojas Magaly Rebeca  | |
Patrocinador del Proyecto  | Juan Felix Alba (Gerente General de Lindley)  | |
Organización Ejecutora  | PITAGUAYCA  | |
Cliente  | Personas con una vida saludable  | |
Breve Descripción de Actores Involucrados e Influencia  | Juan Felix Alba  | |
Proveedores  | ||
Personal Administrativo, Ventas, Logística, Marketing  | ||
Pitaguayca, Escobedo Rojas Magaly Rebeca  | ||
Mayores de 12 años con estilo de vida saludable  | ||
Requerimientos de los interesados  | Nuestros productos ya están siendo conocido debido a que sus frutos son buenos para la digestión, combatir las infecciones respiratorias y prevenir el envejecimiento es por esto que se debe crear una página web donde la interacción sea rápida y que responda las consultas del consumidor, también la publicidad en las plataformas digitales como Facebook, Instagram, hacer alianzas con influencers que tengan un público de clase A y B. Además de asistir a ferias, hacer anuncios publicitarios en la radio y tv.  | |
Justificación del Proyecto  | Con la innovación tecnológica, se puede elaborar productos con estándares de calidad según los requerimientos del mercado, y así satisfacer las necesidades de la demanda nacional impulsando el desarrollo del sector agroindustrial.  | |
Breve descripción del Producto  | Nuestra primera línea de productos es de Camu-camu estos contienen muchos beneficios para el cuerpo humano además de contener ácido ascórbico que ayuda a retrasar el envejecimiento y previene infecciones principalmente las respiratorias  | |
Asunciones del entorno  | Se utilizará la combinación de néctar más aditivos para obtener el frugo con vitamina C  | |
Restricciones del entorno  | Inestabilidad económica. Poca entrada en el mercado de empresas más tecnificadas. Crisis en la economía, aumento de dólar Negociación de los distribuidores. Restricciones  | |
Análisis Preliminar Costo/Beneficio  | Fuentes de Costo  | Beneficios  | 
VALOR NUTRICIONAL  | Contará con el grado concentración nutricional que tiene el producto y el impacto que tiene en los niños.  | |
TAMAÑO  | Contará con las dimensiones de cada unidad de 500 ml.  | |
CONSISTENCIA  | Contará con la estructura de cada unidad.  | |
FORMA  | Contará con la forma de cada unidad.  | |
EMPAQUE  | Contará con el diseño, forma y material del empaque.  | |
SABOR  | Contará con el sabor de aguaymanto.  | |
OLOR  | Contará con el olor de aguaymanto.  | |
ASPECTO  | Contará con el aspecto de cada unidad de 500 ml.  | |
Presupuesto Resumido  | 
  | |
Fases Principales del Proyecto  | Fase  | Hito  | 
PLANIFICACIÓN FINANCIERO  | MUO - Margen de utilidad de operación  | |
EJECUCIÓN Y CONTROL Y MONITOREO PROCESOS INTERNOS  | Indicador sigma Cociente de producción y consumo Cardex  | |
EJECUCIÓN COMERCIAL  | Elaboración de encuestas Estudio de mercado  | |
CONTROL Y MONITOREO APRENDIZAJE CRECIMIENTO  | Encuestas para medir la alineación a las metas personales. Nivel de motivación. Porcentaje de empleados calificados. Nivel de conocimiento. Nivel de especialización.  | 
...