¿Por qué hacer una conferencia sobre las Redes Sociales?
AngelbethTrabajo23 de Enero de 2018
2.380 Palabras (10 Páginas)275 Visitas
¿Por qué hacer una conferencia sobre las Redes Sociales?
Las redes sociales abarcan cada una de las actividades que se llevan a cabo en el mundo moderno, cada una de las tareas que realiza el hombre puede ser acompañada de una red social específica.
En un mundo globalizado como el que vivimos, y donde la información es sinónimo de poder, el poder controlar las redes sociales, o el poder llevar a través de las mismas una información determinada, puede contribuir ampliamente al desarrollo de una actividad. Los usos que se le pueden dar a las redes son muchísimos desde promocionar algún producto hasta simplemente informar como lo haría una noticia.
Es por esa razón que se quiso tocar el tema de la Redes Sociales porque son parte activa de la vida cotidiana de las personas. Muchas de ellas facilitan la vida e incluso ayudan a salvarlas.
El solo poder llevar un mensaje de punta a punta del globo mediante un solo click de información permite al que lo emita, llevar su pensamiento, su idea y hasta su manera de pensar a otros rincones nunca antes soñados.
¿Qué buscamos con la conferencia?
Lograr que el público asistente entienda la importancia de manejar de buena manera las redes sociales, sea como marca empresarial o personal. Hacer que nuestros participantes puedan impulsar su marca de la mejor manera, para aumentar los ingresos económicos.
Demostrarles a nuestros clientes que no es necesario tener todas las redes sociales activas para generar mayores ingresos económicas, sino enseñarle la importancia de hacer un estudio de mercado para saber ¿Qué tipo de redes sociales usar? ¿Por qué? ¿Cómo la van a usar? ¿Cómo generar interacción con tus seguidores?
¿Dónde se va a realizar la conferencia?
La conferencia se realizará en el Gran Salón, ubicado en la Universidad Santa María, sede la Florencia, el próximo 7 de marzo de 2017, dando inicio a las 5:00pm hasta 8:00pm, donde se espera superar la asistencia de 1.200 personas.
Agencias de Marketing Digital que participaran en la conferencia:
- Street Marketing
- Equilibrio Agencia Digital
Ponentes de la conferencia:
- Irrael Gómez (Presidente de Street Marketing)
- Engels Pérez (Director General de Equilibrio Agencia Digital)
- Jack Garzón (Director Ejecutivo de Street Marketing)
- Wladimir Aguiar (Director Creativo de Street Marketing)
- Raymond Pabón (Director de Street Marketing)
- Lorenzo Pedrosa (Gerente General de Equilibrio Agencia Digital)
- Pedro Piar (Coordinador de redes sociales de Equilibrio Agencia Digital)
- Gio Gutiérrez (Directora Creativa de Equilibrio Agencia Digital)
Medios en los cuales vamos a promocionar la conferencia:
En el siglo XXI los seres humanos usan con mayor frecuencia las redes sociales a comparación de los medios tradicionales, por esa razón el evento va a ser promocionado en: Instagram, Facebook y Twitter. Para poder llegarle a una mayor cantidad de persona, y de esta manera superar las expectativas iniciales (1.200 personas).
Interacción entre los conferencistas y el público asistente:
Los participantes van a poder vivir una experiencia nunca antes vista en un evento de redes sociales en Venezuela, ya que se les enseñara a crear tendencias en Twitter e Instagram a través de hashtag, lo cual va a permitir una interacción en tiempo real entre los conferencistas y los participantes, estos últimos van a poder enriquecer sus conocimientos a través de esta dicha demostración.
Folleto informativo de la conferencia:
En el evento en el momento de la entrada se le entregará a cada invitado un material explicativo de todo lo que se hablará con respecto al manejo de las Redes sociales.
Target al que va dirigido la conferencia:
Mujeres: 18 a 45 años de edad
Hombres: 20 a 45 años de edad
Alianzas:
Notificación: en el Gran Salón de la Universidad Santa María no contamos con wifi, en las cuales estamos buscando alianzas y donaciones, si al encontrar la misma se puede instalar y si posteriormente desean el servicio queda de parte del departamento de finanzas de la USM, que costee su tarifa mensual.
Pre nota de prensa
Se realizará una conferencia sobre las redes y su importancia en la sociedad, en ella se contará con importantes representantes que dialogan sobre las redes sociales como es Facebook, Instagram, Twitter entre otras, las entradas y presentación se hará en el Gran Salón de la Universidad Santa María del _____ hasta el _____ de 5:00 pm a 8:00pm, se espera mucha audiencia en el recinto.
Post nota de prensa
En la universidad Santa María se realizó una conferencia sobre las redes sociales que está integrada por los mejores especialistas en el tema, en ella se habló de como la sociedad se está adaptando al uso y manejo de las redes globales y su importancia mundialmente, el evento se realizó con éxito ya que no cabía ni una persona más en el salón principal del recinto universitario tanto estudiantes como profesionales, hay que recalcar que la conferencia estaba llena de información tanto visual como material explicativo el trato del personal fue ameno y especial con el público presente. Se les da las gracias a todos los invitados y a los conferencistas que hicieron de este evento un día agradable.
Catering:
Los invitados y conferencistas van a poder degustar en el momento del break, los siguientes alimentos y bebidas:
Tequeños, Empanaditas, Enrollados de roastbeef, croissant de chocolate, galleticas, agua, café, refrescos y jugos. Patrocinadas por Panadería y Pastelería Texpan C.A, La Casa de los Pasapalos C.A, tequechongo, Pastelería Danubio, Minalba y Coca-Cola.
Transporte para el evento
Contaremos con Transportes Expresos Ejecutivos, Láser, Aserca y Avior, para el traslado de las personas que se encuentran en otros estados nacionales que quieran participar en el evento.
Temas a tratar por los conferencistas:
El impacto que causa las redes sociales hoy en día:
En la actualidad las redes sociales forman parte importante de la sociedad su impacto ha permitido un cambio fundamental en la forma que percibimos la información a nuestro alrededor dentro de ámbito personal como en el resto del mundo. Es importante destacar que las redes sociales es lo que nos permite una comunicación constante y poder interactuar en todo momento con el resto de la sociedad.
Estrategias de Marketing en las redes sociales:
El Internet ha hecho que la información se mueva velozmente y con un clip se puede lograr compartir a miles de personas, esto se ha vuelto una herramienta fundamental para las ventas, Las cuales se manejan bajo ciertas herramientas, tales como:
Mejorar la imagen de la marca y su posicionamiento, Publicar con frecuencia contenidos de alta calidad, Promocionar ventas online, Estudio de mercado, fidelización del cliente, la captación de leads, entre otros.
El valor del internet en las redes sociales:
El internet ha sido la base fundamental en el desarrollo de las redes sociales ya que por él mismo se ha logrado una comunicación interpersonal alrededor de todo el planeta dando la oportunidad en la creación de páginas de interacción social como es: Facebook, Instagram, Twitter, etc., también la utilización de páginas de mensajería: Gmail, Outlook entre otras permitiendo una comunicación e información práctica y dinámica de forma instantánea entre personas en el ámbito empresarial como en lo personal sin limitaciones de distancia y tiempo por eso le damos las importancia al uso y utilidad del internet.
¿Cómo saber cuál es tu público objetivo en las redes sociales?
Es una pregunta que no es fácil responder. Si tenemos una tienda de chucherías, está claro que el público objetivo son los niños; pero si además esta Vende revistas, nuestro público objetivo se verá incrementado por adultos. ¿qué adulto compra revistas o periódicos? Un kioskero sabe, sin hacer ningún estudio de mercado, que la oferta y tipología de revistas que ofrece es tan amplia que tendrá clientes si en su ubicación no tiene competencia, y existe población suficiente para ofrecer su “producto”. Algo parecido tendríamos que hacer en el mundo online, Si no tenemos claro cuál es nuestro público objetivo, herramientas como Google Adwords, Google Trends incluso Alexa (estudiar competencia) pueden servirnos de base para conocer las tendencias de búsqueda de los usuarios: región, edad, sexo. Conocer el tipo de personas que utilizan los distintos perfiles sociales nos ayudarán a decidir qué redes sociales elegir para encontrar a nuestro público objetivo.
Analizar cómo nos percibe el público:
La intención es conocer diversas estrategias que nos puedan ayudar a saber cómo los consumidores perciben a la empresa. Mediante dichas estrategias, explorar las áreas en las que se está fallando o en el caso que la empresa sea buena y explotar esas habilidades.
Posicionamiento de una marca por redes sociales:
En Marketing llamamos posicionamiento de marca al lugar que ocupa la marca en la mente de los consumidores respecto el resto de sus competidores. El posicionamiento otorga a la empresa una imagen propia en la mente del consumidor, que le hará diferenciarse del resto de su competencia. Esta imagen propia, se construye mediante la comunicación activa de unos atributos, beneficios o valores distintivos, a nuestra audiencia objetivo, previamente seleccionados en base a la estrategia empresarial.
...