¿Qué haríamos el día de hoy si no tuviéramos una tecnología tan desarrollada como la de ahora?
MARIA ANTONIETA REVUELTAS UGALDEApuntes30 de Marzo de 2022
846 Palabras (4 Páginas)127 Visitas
[pic 1]
Asignatura
Proyecto de vida
Nombre de Profesor
María de Carmen
Nombre del Alumno
Titulo
Proyecto de vida Final
¿Qué haríamos el día de hoy si no tuviéramos una tecnología tan desarrollada como la de ahora?
¿Se han cuestionado alguna vez esta pregunta?, cuantas veces le tomamos una menor importancia a las redes sociales en ámbitos escolares, nos conformamos con saber lo básico y no descubrir más allá.
Pienso que en nuestra generación no estábamos preparados para algo así, cuantas veces creímos que lo que le paso a generaciones pasadas no nos iba a ocurrir hoy, nos focalizamos en que nosotros tenemos libertad de expresión tanto alumno como maestro, existe democracia, no existe diferencia social por tu nacionalidad, raza. sexualidad, y sin embargo hoy nos enfrentamos a una situación completamente distinta que no tiene que ver con la conducta humana si no de un fenómeno natural.
Si no reconociéramos hoy la capacidad que tiene para poder comunicarnos entre nosotros, nos facilita la plataforma la entrega de proyectos, de tareas, un medio más rápido para poder aclarar dudas, facilitar el apoyo entre los alumnos para reforzar lo que no entendamos, la rapidez con la que llega, no hay demoras, es mas practico, nos facilita usar en diversos medios, la computadora, desde un teléfono, un Tablet, incluso por una Smart podemos acceder a internet e ingresar nuestro correo es impresionante hasta donde tenemos capacidades de poder interactuar con otras personas desde larga distancia sin importar en que lugar estemos.
¿Nos hemos preguntado la importancia que tiene la comunicación entre maestro y alumno?
He observado y mi incluyo muchas veces llegamos a la escuela y tomamos las clases sin tomarles la debida importancia en el video observo como es que es una realidad que nosotros llevamos la escuela a donde estemos, el simple hecho de que uno tenga como meta el seguir aprendiendo, el seguir actualizándose como en casos así y la importancia que tiene el que el maestro busque la manera de poder sobrellevar una situación así y guiarnos.
La importancia que tiene el que como alumno pongamos de nuestra parte para facilitar más las vías de nuestro profesor es que sin nosotros aun en las peores circunstancias decidimos cada uno darle un sentido, darle un porque, levantándonos a tiempo, yendo al corriente, poner el doble de la atención que se ponía en clase y aunque muchos aprendamos más estando físicamente tenemos que adaptarnos hoy en día a nuestra realidad, somos seres evolutivos porque tenemos la capacidad de adaptarnos a cualquier ambiente ya cualquier situación.
El sentido que para mí tiene la escuela es que aun frente a las adversidades busca enseñarnos la manera de hacer frente a esto de la mejor manera, si las escuelas tanto directiva como docentes decidieran cerrar definitivamente no tendría sentido alguno el ejemplo que podemos tomar hoy, tenemos que buscar el sentido de la vida basada en la libertad que podamos tener bajo cualquier circunstancia.
Las decisiones que tomemos hoy son las que van a decidir nuestro futuro, la forma en que aprendamos a auxiliarnos de las redes sociales o de los medios que tenemos son los que van a decidir el desarrollo que vamos a tener después.
Conclusión:
En nuestro proyecto de vida podemos notar que nosotros somos seres concretos y abstractos, con emociones, con creencias y capacidad de raciocinio, en lo personal siento que concientizamos más a fondo no solo en nosotros mismos si no en el prójimo sin embargo a mi parecer siento que aunque se pueda pensar que el alumno no estaba del todo preparado me percate que a los profesores les costo más trabajo usar este tipo de plataformas, sin embargo nos adaptamos y nos ayudamos uno al otro, en mi proyecto de vida espero conocer el impacto que tiene económicamente, socialmente, académicamente, laboralmente un fenómeno natural que afecte directamente las actividades que tiene el ser humano para llevar su día a día ya que nosotros somos parte de ese futuro y me gustaría conocer que medidas se pueden tomar para subsanar y que el impacto sea menor. Tengo muy claro que me gustaría de la sociología. Me preocupa mucho económicamente como va repercutir en personas de clase media y clase baja ya que como no hay ventas los precios están muy por debajo tratado de recuperar perdidas de semanas anteriores, pero la afectación se va a ver reflejada cuando este fenómeno pase y se tenga que recuperar el dinero perdido entonces puede que los precios se eleven mas de su precio original. Como joven del futuro quisiera formar parte de lo que va ayudar a nuestro país a salir adelante, conocer los recursos con los que contamos, aceptar las limitaciones que tenemos y a partir de eso crear un proyecto, así como implementar ideas impulsando los sectores de salud y los tecnológicos, hoy algo que creíamos que no era importante para parte de nuestro progreso educacional fue indispensable dejando como enseñanza que aunque muchos acontecimientos estén fuera de nuestro alcance o de nuestro control, hay opciones que se pueden tomar y que si dependen de nosotros aplicando los recursos disponibles como lo son los medios de comunicación o redes sociales.
...