ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REQUERIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

ER1024Informe10 de Septiembre de 2017

430 Palabras (2 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 2

REQUERIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

  • El proyecto productivo (Etapa Práctica) a desarrollar por parte de los aprendices debe ser: implementado (no se permite maquetas), con una connotación de emprendimiento, dinámico y autónomo.

  • La evaluación SENA para los proyectos productivos contemplan los siguientes criterios:
  • Se deben conformar equipos de trabajo, mínimo dos integrantes (máximo 4)
  • Presentación del proyecto debidamente implementado y funcional.
  • Presentación de evidencias antes, durante y después. Los aprendices deberán presentar las sustentaciones requeridas para evidenciar los avances (programadas)
  • Presentación de informe escrito según normas de presentación de un informe escrito   ICONTEC 1486 tipo tesis. (Recordar la redacción es de forma impersonal: en el proyecto, el producto, realizamos, diseñamos,…)
  • El desarrollo del proyecto y el informe escrito debe contar con el apoyo de los docentes de las áreas transversales (física, matemáticas, español, informática,…) y de emprendimiento
  • Hacer una Sustentación Técnica en un evento público a desarrollarse en la Institución Educativa.
  • Cumplimiento y Asistencia a formación.
  • Uso y apropiación de las normas de Seguridad Industrial.
  • Las propuestas se presentaran en el primer trimestre del año, una vez aceptadas, no se permitirán cambios.
  • De igual manera, la conformación de los equipos de trabajo se realizará durante el primer trimestre,  después no se aceptaran cambios de grupo.
  • El equipo evaluador lo conforman los profesores del área técnica junto con el Instructor SENA.

Si el aprendiz no cumple con los requerimientos establecidos, no recibirá el Certificado de Técnico

3.  Tabla de contenido del informe escrito:

1. TITULO (Nombre Del Proyecto)      

1.1 Formulación del problema.

1.2 Solución al problema.

1.3 Justificación.

1.4 Antecedentes.

1.5 Relación del proyecto con el  PEI y con la comunidad.

1.6 Objetivo General.

1.7 Objetivos Específicos.

1.8 Presentación de Bosquejos o esquemas Preliminares

2. DESARROLLO DEL PROBLEMA

2.1 Descripción funcional del proyecto.

2.2 Diseño definitivo (Planos de la maquina en explosión y medidas reales).

2.3 Partes del diseño.

2.4 Selección  justificación de materiales.

2.5 Montaje paso a paso.

2.6 Ficha Técnica del producto.

2.7 Plan de Mantenimiento.

2.8 Relación con las áreas básicas. Matemáticas, física, química, ética, sociales, E. Física, Castellano, Inglés…  (Temas relacionados con el proyecto).

3. PLAN OPERATIVO

3.1 Cronograma de actividades.

3.2 Costos del Producto.

3.3 Costo real del Proyecto.

3.4 Análisis de resultados.

4. MERCADO

4.1 Producto.

4.2 Segmentación del mercado.

4.2.1 Geográfica.

4.2.2 Demográfica.

4.2.3 Socioeconómica.

4.3 Análisis de la demanda y oferta.

4.4 Análisis de la competencia.

4.5 Estrategia de mercado.

4.6 Técnicas publicitarias.

4.7 Estrategia  de distribución.

4.8 Matriz DOFA (Análisis de matriz).

5. ORGANIZACIONAL

5.1 Misión de la empresa.

5.2 Visión de la empresa

5.3 Nombre de la marca.

5.4 Logotipo.

5.5 Eslogan.

5.6 Legalización.

6. IMPACTO

6.1 Aporte del proyecto al desarrollo profesional.

6.2 Aporte creativo  innovador del proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (65 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com