Sistemas digitales y periféricos Evaluación
betocachiTarea14 de Octubre de 2018
721 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
[pic 4][pic 5][pic 6]
Guía académica
Nombre de la materia
Sistemas digitales y periféricos
Evaluación
2
GUÍA DE ESTUDIO
Evaluación 2
Sistemas digitales y periféricos
Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión de los contenidos que se abordan en la Unidad 2 Memoria y Unidad
3 Diagramas de tiempo; mediante sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que pretende apoyarte para comprensión de los temas de las semanas 3 y 4, respectivamente.
Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes cuestiones.
- ¿Qué es el diagrama de bloques?
Es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas.
- La columna A contiene las fases de diseño de un sistema digital, ordena en la columna B dichas fases:
Columna A | Columna B |
Función booleana | 1. Tabla funcional |
Circuito integrado | 2. Función booleana |
Diagrama de bloques | 3. Simplificación de la función |
Motaje físico | 4. Circuito lógico |
Tabla funcional | 5. Diagrama de bloques |
Simplificación de la función | 6. Circuito integrado |
Circuito lógico | 7. Motaje físico |
Simulación | 8. Simulación |
- Completa la premisa:
Si tenemos la tabla funcional, a partir de ésta podemos a llegar a la fase de la
Simplificación de lafuncion .
- De la siguiente función booleana s = C(D + AB) + D(A + B) se representan al principio del circuito lógico.
El estado del conmutador
- ¿Cuáles son los componentes básicos de un circuito lógico?
Los Circuitos Lógicos están compuestos por elementos digitales como la compuerta AND (Y), compuerta OR (O), compuerta NOT (NO) y otras combinaciones muy complejas de los circuitos antes mencionados.
- Compuertas lógicas básicas: OR, AND, NOT.
- Compuertas lógicas derivadas: NOR, NAND.
CONECTOR, COMPUERTA
ENTRADA(S), SALIDA
CONNECTOR/GATE
INPUT(S), OUTPUT
NOMBRE/NAME
TABLA DE VERDAD
AMORTIGUADOR
- ¿Qué elemento podemos utilizar como salida, dentro de un circuito lógico?
Puerta Lógica
- ¿Cuál es el elemento que contiene el procesamiento dentro de un circuito lógico?
Circuito Lógico Combinacional
- Menciona el principal beneficio de la simulación de los circuitos lógicos en un software de aplicación.
Es el desarrollo de la aplicación en cualquier lenguaje de programación facilitando al usuario.
- ¿Qué es la tabla funcional?
Es una conexión entre uno o más atributos, subconjunto del producto cartesiano entre los dominios de los atributos.
- En la siguiente tabla funcional, cual es el digito menos significativo: 0
11.¿Qué conforman a las matrices semiconductoras? La memoria ram para el almacenamiento de la información
12.¿Cuál es el tamaño de una palabra?
- Dos bytes
- 8 bytes
- 32 bytes
- 1 megabit
- Son operaciones básicas en las memorias RAM.
- Lectura, escritura.
- Modificar, cambiar.
- Permisos, accesos
- Datos, direcciones.
- Las dos familias grandes de memorias RAM son:
DRAM (Dynamic RAM), RAM dinámica
SRAM (Static RAM), RAM estática
- 15.¿Qué significa el acrónimo de DDR SDRAM?
Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory
- Los Chips de SRAM suelen organizarse en estos bits:
- Byte, Kb, Mb, TB
- Nibbles, Bytes, Kb.
- Gb, Mb, Teras.
- Betas, Gamas, Deltas
- La memoria opera con un reloj para establcer una interacción entre la memoria y el CPU.
- SDRAM
- Cache
- DDR
- EDODRAM
- Ordena correctamente las funciones del controlador de memoria DRAM.
- Proporciona las señales RAS y CAS con su temporización correcta para las operaciones de lectura, escritura y refresco.
- Realiza la separación de las direcciones en direcciones de las filas y las direcciones de las columnas, proporcionando la temporización necesaria,
- Proporciona las señales de status al resto del sistema (por ejemplo, indica cuándo la memoria está ocupada realizando su intervalo de refresco).
- Lleva a cabo las operaciones de refresco en los intervalos apropiados
- b, a, c, d.
- a, c, d, b
- d, c, a, b
- a, b, c, d
19.¿Qué es la memoria cache?
...