ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología de la construcción “A” Investigar la dosificación para obtener hormigón de 210 Kg/cm² en 3 obras distintas

Alexander FaublaEnsayo5 de Mayo de 2025

549 Palabras (3 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

FACULTAD DE INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

[pic 5]

TAREA #1

ASIGNATURA

Tecnología de la construcción “A”

DOCENTE

Ing. Aldo Vásquez Arauz

AUTORES

Fernández Vernaza Angy Scarleth

Recalde Pacheco Janina Eulalia

MANTA - MANABÍ - ECUADOR

2024 - 1

Investigar la dosificación para obtener hormigón de 210 Kg/cm² en 3 obras distintas

Introducción

Sabemos que el concreto es un material de construcción de mayor uso en la actualidad, sin embargo, su calidad depende en forma importante de un profundo conocimiento del material, el concreto es un desconocido en mucho de sus siete grandes aspectos: naturaleza, propiedades, selección de las proporciones, proceso de puesta en obra, control de calidad e inspección y tratamiento de los elementos estructurales.

El concreto debe permitir obtener un concreto con la facilidad de colocación, densidad, resistencia, durabilidad u otras propiedades que se consideran necesarias para el caso particular de la mezcla diseñada

Primera obra de construcción

Esta obra esta situada en la urbanización Costa Real, el encargado indico que para la realización del hormigón utilizo como dosificación 1:2:2,5, siendo este 1 saco de cemento, 2 sacos de arena, 2,5 sacos de grava y el agua se agrega dependiendo del tipo de dosificación que tenga, este tipo de dosificación es comúnmente utilizada en las construcciones y en algunos casos para alcanzar una mayor resistencia le agregan aditivos.

Segunda obra de construcción

Esta obra está situada en calceta  para la realización del hormigón utilizo como dosificación 1:2:3, siendo este 1 saco de cemento, 2 sacos de arena, 3 sacos de grava (ripio), el agua también va a depender de la dosificación en este caso se utilizó 25 litros de agua.

Tercera obra de construcción  

Proyecto: torres Elite, ubicada en Ciudad del mar - vía Manta - San Mateo, en este tipo de obra la información fue proporcionada por un compañero de ing. Civil Jhon Guadamud que fue participe de la misma, indicó que la dosificación que utilizaba fue de 1,5:2,5, siendo estos 1,5 sacos de arena y 2,5 de grava (ripio), también pudo indicar que la mayor parte de elementos estructurales fueron colados por hormigón traído de las concreteras mezcladoras de Holcin y MegaConcreto, los cuales en la guía de remisión se indicaba que el hormigón era de alta fluidez, además poseía una resistencia a la compresión de 210 kg/cm² y un agregado grueso de 18mm o 1,8 cm, con el fin de al momento de colar el hormigón que en ese entonces se estaba haciendo un contrapiso para parqueadero en subsuelo de la Torre Helios.

Conclusión

Para obtener una resistencia de 210 Kg/cm² se debe tener en cuenta el tipo de dosificación y si el agregado fino y grueso son los adecuados para la elaboración de un hormigón, un dato que informaron es que se puede agregar mayor cantidad de cemento para obtener una resistencia adecuada teniendo en cuenta los demás agregados, ya que todo debe estar bien proporcionado.

Para obtener una mayor resistencia a la compresión se puede determinar una menor relación agua-cemento.

Anexos

[pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15]

[pic 16]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com