ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una nueva Descripción de un área de trabajo

Lazaro HernandezDocumentos de Investigación21 de Febrero de 2018

2.538 Palabras (11 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 11

 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN.[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

INGENIERÍA INDUSTRIAL.

Estudio del trabajo. 

[pic 6]

Grupo: 1

[pic 7]

Presentan:

  • Cruz Figueroa Maria Alejandra.
  • Hernández García Lázaro
  • Rodríguez Fernández Itzel.
  • Sánchez Roque Nerida
  • Toledo Cabrera Frida Artemisa.

Minatitlán, Ver.  09 de Octubre de 2017.

Contenido

Introducción        2

Misión y visión        3

Organigrama        4

Funciones y responsabilidades        5

Proceso        6

Analisis de los diagramas        9

Analisis de las operaciones        13

Finalidad de la operación.        14

Diseño de la pieza.        14

Material        15

Lista de comparacion para el analisis        17

Procesos de manufactura        20

Preparación y herramental.        20

Condiciones de trabajo        20

Manejo de materiales        21

Distribución del equipo en planta        21

Introducción

En el presente trabajo se exponen los diagramas de operación, flujo y recorrido que se utiliza para el estudio de los tiempos en la realización de un par de tenis del N°23, asi como las posibles propuestas de mejora que se logran observar en el analisis de dicha actividad. De igual forma se plantea la economía de movimientos utilizada en cada una de las área que se administra en el sistema de producción en la empresa Sky-Bright, tomando a su vez en cuenta, los gastos realizados en la obtención de los materiales a ocupar.

Misión y visión

MISION

Nuestra misión es formar una relación de confianza con nuestros clientes a los cuales ofrecemos calzado formal e informal, para damas, hombres y niños, otorgándoles productos de alta calidad y precios justos, con las mejores innovaciones de procesos, posicionandonos en un buen lugar dentro del mercado.

VISION

Convertirnos en una empresa líder en la creación e innovación del calzado en México, colocarnos dentro del mercado internacional, abrir nuevas fábricas y tiendas distribuidas de forma estratégica y producir el calzado de mayor calidad que será elaborado y coordinado por el personal más altamente calificado en áreas de producción, finanzas, recursos humanos, transporte, todo esto para generar la máxima satisfacción de todos nuestros consumidores.

Organigrama

[pic 8]

Funciones y responsabilidades

NOMBRE

FUNCIÓN

RESPONSABILIDAD

Cruz Figueroa María Alejandra

Trazar laterales y logotipo.

Verficar medidas de los laterales y diseño correcto del logotipo.

Hernández García Lázaro

Emsamblar

Inspeccionar todas las partes y vertificar el emsablado correcto.

Sanchez Roque Nerida

Trazar lengüeta.

Verificar medidas correctas.

Rodriguez Fernandez Itzel

Trazar y platillas y contornos de la suela.

Verfificar medidas y cantidad a utilizar.

Toledo Cabrera Frida Artemisa

Recortar.

Recortar de manera adecada todas las partes.

Proceso

[pic 9]

El diagrama de operaciones se encarga de registrar todas las actividades e inspecciones que se realizan en cualquier tipo de proceso que se desee analizar, en este caso, se estudia el proceso que se llevó a cabo en la realización de un par de tenis del N° 23, donde podemos apreciar que se llevaron a cabo un total de 8 operaciones que tuvieron duración de 126 minutos (2 horas con 6 minutos) dentro de lo cual se manifestaron 6 inspecciones, todo esto para obtener un producto terminado de buena calidad.

[pic 10]

El diagrama de flujo del proceso se divide en dos tipos; uno enfocado en las operaciones realizadas por el hombre y el otro enfocado en los materiales.

Este diagrama es enfocado a las actividades por el hombre, donde podemos apreciar en la tabla de resultados que se obtuvieron un total de seis operaciones, que dieron lugar a un tiempo de 132 minutos (2 horas y 12 minutos)  debido a que existieron movimientos que generaban tiempo muerto.

Del mismo modo, se obtuvieron 4 inspecciones, estas se suscitaron cada vez que se terminaba la labor en un área y era necesario conocer si la operación se habia ejecutado debidamente.

Este diagrama también nos presenta la parte de la demora, registrando en el proceso que se llevó a cabo, un total de 2 demoras con un tiempo de 9 minutos, y tres transportes (que fueron el traslado de un área a otra) con 3 minutos.

En conclusión, este diagrama nos refleja un total de 144 minutos que se necesitaron para elaborar un par de tenis del N° 23, no permitiendo el logro del objetivo de la actividad, ya que se debia entregar antes del termino de dos horas.

[pic 11]

El diagrama de flujo del proceso de materiales explica las actividades que se tuvieron que realizar para la obtención de estos.

En este diagrama se registro un total de 4 operaciones, 1 inspección y dos transportes, teniendo un tiempo de 185 minutos y una distancia de 6 kilometros.

Diagrama De recorrido        

[pic 12]

Analisis de los diagramas

El proceso de producción del par de tenis está compuesto básicamente  de cuatro etapas: trazado de suelas, laterales, lengüetas, y bordes. A continuación se analiza cada una de esas etapas:

a) Trazado de suelas: Los contornos de las  suelas son trazadas sobre hojas opalinas, dichos trazos se inspeccionan y se transportan al departamento de corte, posteriormente se trasladan al departamento de ensamble a la espera de las de más piezas del calzado para poder ser unidas a las otras piezas al momento de estar listas.

b) Trazado de laterales: Se hizo el trazado de  dos pares de laterales para el par de tenis, con el material extraído del almacén, una vez de haber sido inspeccionadas, son transportadas al departamento de corte, y trasladados al departamento de ensamble a la espera de las de más piezas del calzado para poder ser unidas.

c) Trazado de lengüetas: Se realizó el trazado del par de lengüetas que se utilizaron para el par de tenis, estos trazos fueron inspeccionados y trasladados al departamento de corte, una vez concluida esta acción, son transportadas al departamento de ensamble.

d) Trazado de bordes: Se realizó el trazado de los bordes para los contornos del par de tenis, se inspeccionaron estos trazos y fueron trasladados al departamento de corte, y llevados al departamento de ensamblado, para finalmente ser ensambladas a las de más piezas.

Una vez recortadas todas las piezas; en el departamento de ensamblado fueron moldeadas con ayuda de una plancha, una vez que fueron moldeadas, estas piezas fueron pegadas con silicón caliente en el orden mencionado a continuación: los laterales sobre las suelas, después las lengüetas en alguna área unida con los laterales y los bordes sobre todo el contorno entre la suela y los laterales; una vez listo se realizaron los orificios por donde se introduciría la cola de rata utilizada como las agujetas de este par de tenis. Se realizó una inspección general en el momento que se consideró terminado el proceso de producción del par de tenis.

Este proceso tuvo una duración estimada de 126 minutos, éntrelas mejoras posibles que se pueden implementar son: hacer uso de papel carbón para aumentar la productividad y disminuir el tiempo de elaboración, brindar capacitaciones a los empleados y una distribución efectiva de las actividades realizadas.

La empresa debe detectar las fallas que pudiera tener este proceso y  tender a eliminar las pérdidas y minimizar el trabajo adicional, para la maximización del trabajo efectivo, en un proceso de mejora continua, planteándose objetivos concretos a corto plazo en vista a minimizar el trabajo adicional y reducir las pérdidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com