ANÁLISIS DE LAS FIBRAS NATURALES EN LA INDUSTRIA TEXTIL
Ronel CastilloApuntes31 de Octubre de 2017
6.235 Palabras (25 Páginas)1.166 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA[pic 1]
FACULTA DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
TEMA:
ANÁLISIS DE LAS FIBRAS NATURALES EN LA INDUSTRIA TEXTIL.
Informe de investigación presentado como proyecto integrador.
AUTORES:
WENDY NICKOLE ALVAREZ D.
KEVIN SEBASTIAN CHAUCA Q.
RONEL DAVID CASTILLO V.
TUTOR:
ING. Gerardo Arteaga
QUITO- ECUADOR
2016
APROBACION DEL TRIBUNAL DE TESIS
Proyecto de aprobación de acuerdo con el Reglamento de proyectos de la Universidad Tecnológica Indoamérica.
TRIBUNAL DE EVALUACION
………………………………………
VOCAL
……………………………… ………………………………….
VOCAL VOCAL
APROBACIÓN DEL TUTOR
En mi calidad de DIRECTOR del Proyecto: “ANÁLISIS DE LAS FIBRAS NATURALES EN LA INDUSTRIA TEXTIL” presentada por los estudiantes: Alvarez Wendy, Chauca Sebastian, Castillo Ronel. De la “Universidad Tecnológica Indoamérica”, considero que dicho informe reúne los requisitos para ser sometido a la revisión y evaluación respectiva por parte del tribunal de evaluación, que se designe, para su correspondiente evaluación
………………………………
EL TUTOR
Ing. Gerardo Arteaga
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
Se declara que los contenidos y los resultados obtenidos por medio de la investigación en el presente informe, como requerimiento a presentarse como proyecto integrador de la facultad de ingeniería de la “Universidad Tecnológica Indoamérica”, son absolutamente originales, auténticos de Exclusiva responsabilidad legal y académica del autor.
…………………… ……………………….
Wendy Alvarez Sebastián Chauca
CI: 1724440696 CI: 1725434490
…………………….
Ronel Castillo
CI: 058175158
ÍNDICE
APROBACION DEL TRIBUNAL DE TESIS……………………………….ii
APROBACION TRIBUNAL DE EVALUACION…………………………..ii
APROBACIÓN DEL TUTOR……………………………………....….iii
DECLARACION DE AUTENTIDAD…………………………………iv
RESUMEN...............................................................................................vii
ASBTRACT ……………………………………………………………x
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN……………………………………………….………1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………….3
OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL…………………………………………..3
- OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………..3
CAPITULO II
MARCO METODOLOGICO
- TIPOS DE INVESTIGACION……………………………….........4
- DESCRIPTIVA…………………………………………………….4
- EXPLICATIVA…………………………………………………….4
- ANALITICA………………………………………………………..4
DISEÑO DE INVESTIGACION
- DE CAMPO………………………………………………………..5
- EXPLORATORIA…………………………………………………5
CAPITULO III
FUNDAMENTACION TEÓRICA………………………………………..6
- FIBRAS DE ORIGEN VEGETAL…………………………………7
ABACA…………………………………………………………………….9
ALGODÓN………………………………………………………………...10
BONOTE……………………………………………………………………11
CAÑAMO…………………………………………………………….……..12
LINO…………………………………………………………………………13
RAMIO………………………………………………………………………15
SISAL…………………………………………………………………….….16
YUTE……………………………………………………………………...…17
CAPOC………………………………………………………………………19
- FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL
LANA DE ALPACA Y OBEJA……………………………………………21
ANGORA…………………………………………………….……………..22
CHACHEMIRA…………………………………………………………….23
PELO DE CAMELLO………………………………………………….......25
SEDA……………………………………………………………………….26
CAPITULO IV
- USOS DE LAS FIBRAS TEXTILES
- SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS
- COMPARAR LAS PROPIEDADES FISICAS Y TECNOLÓGICAS DE LAS FIBRAS DENTRO DE LAS INDUSTRIA TEXTIL
TABLA2: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FIBRAS
NATURALES…………………………………………………………….………29
TABLA 3: COSTOS……………………………………………………………..30
TABLA 4: ESCALAS……………………………………………………………31
- CAPITULO V
PROPUESTA……………………………………………………..……………32
TABLA 5:FIBRAS NATURALES VS ARTIFICIALES……………………....33
CONCLUSIONES……………………………………………….……….…….35
RECOMENDACIONES…………………………………….……………….…37
- BIBLIOGRAFIÍA…………………………………………………………38
ANALISIS DE LAS FIBRAS NATURALES EN LA INDUSTRIA TEXTIL
RESUMEN
El análisis de las fibras naturales es utilizado en diversas aplicaciones en un aumento, muy importante en la vida del ser humano ya que son utilizados para el uso diario de cada una de las personas, la tecnología ha avanzado y se ha logrado hacer diversidad de muestras para distribuirlo en el comercio externo e interno de cada país. Existen diferentes tipos de fibras naturales que se determinarán en este proyecto como son las fibras de tipo vegetales y animal que en nuestro pasado fueron muy cotizados para el comercio y para la supervivencia de las personas, hoy en día se las producen con máquinas y esto ha sido un gran avance para la industria ya que nos ha permitido mejorar estos productos en calidad y modelos. A lo largo de tiempo se ha logrado mejorar las fibras para el uso del ser humano. Sin embargo las fibras textiles se han adueñado cada vez más de la industria. En este proyecto se realizará una investigación analítica y sumamente descriptiva cuyo objetivo se centra en analizar productos donde se realizan trabajos con estas fibras naturales que cada vez van creciendo, e innovando la industria textil. Está investigación nos ayudara a determinar las fibras naturales que se pueden sustituir a una fibra artificial, mejorando el medio ambiente en este proceso de investigación hemos aprendido y conocido de donde proviene las diferentes telas. Las fibras juegan un papel importante en nuestra vida cotidiana, todos deberíamos tener conocimiento sobre las fibras debido nuestro uso diario que utilizamos los seres humanos.
...