ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actiidad Ejercicio profesional de tecnologos e ingenieros

haral55Ensayo31 de Julio de 2015

744 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

EJERCIO PROFECIONAL DE TECNOLOGOS E INGENIEROS

UNIDAD 1 - FASE 2

PRESENTADO POR:

TUTOR: PEDRO TORRES SILVA

 INTRODUCCIÓN A LA INGENIRIA DE TELECOMUNICACIONES

ECBTI

2015

INTRODUCCIÓN

A medida que el tiempo avanza, las tecnologías cada vez se vuelven más necesarias en nuestras vidas, ya casi no imagino que sería de nuestra existencia sin el uso de ellas. Es un tema tan común, del interés de  todos,  incluyendo la eficacia de los ingenieros y tecnólogos en sus funciones para mejorarlas, pero no habíamos tenido en cuenta la similitud de esas funciones y al tiempo la complejidad, diferencias y responsabilidades que ellas en sus roles conllevan.  

A continuación describo los principios éticos del ingeniero actual, la entidad que se encarga de otorgar la tarjeta profesional para ingenieros en Colombia.

                                                                                                   

.

EL EJERCICIO PROFESIONAL DE TECNÓLOGOS E INGENIEROS

El mundo actual evoluciona todos los días esto se debe gracias a las tecnologías que nos hacen avanzar cada vez más.  A lo largo del tiempo los ingenieros y tecnólogos son las personas más idóneas y encargadas de administrar la tecnología y tenerla siempre a la mano para facilitar la vida de todos.  

El ingeniero de telecomunicaciones es la persona que  diseña, implementa, administra y crea tecnologías para mejorar el desempeño en el campo laboral. Gracias  a que es una persona capacitada para innovar, buscar nuevos principios tecnológicos llevando de la mano las tecnologías actuales y ampliando horizontes indagando siempre la manera de mejorar. El ingeniero de telecomunicaciones en su rol actual debe cumplir éticamente con ciertas normas éticas

a) No pueden aceptar trabajos que sobrepasen las capacidades que especifica el título que posee

b) No imponer su firma  a nada que no halla verificado personalmente a conciencia.

c) no expedir o contribuir expedición de títulos, matriculas profesionales fraudulentos.

d) No pueden usar el nombre en conjunto de personas que  no estén  actas y certificadas  para ejercer esa profesión.

e) iniciar o permitir el inicio de obras de construcción sin haber obtenido de la autoridad competente la respectiva licencia o autorización.

El tecnólogo: Es la persona encargada de aplicar las tecnologías desarrolladas, teniendo de la mano el conocimiento técnico y tecnológico que puede usar en el campo laboral. Se perfecciona en trabajo técnico teniendo un excelente dominio en ese campo

El  Consejo profesional nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y profesiones  y afines: Funciona como la entidad encargada del control y vigilancia de los Ingenieros.

Está integrado por los ministros, de  minas y energía, ministro de desarrollo y el ministro de educación, un representante de las universidades privadas, el rector o decano de la Nacional, el presidente nacional de ACIEM y un representante de las universidades  oficiales aprobadas.

ACIEM: Asociación colombiana de ingenieros: Es el gremio de la ingeniería colombiana, que trabaja en función de la actualización y capacitación técnica  de los profesionales en cada una de sus ramas como medio para contribuir a la competitividad de los mismos al interior de sus empresas. Trabaja por el crecimiento integral del ingeniero y el desarrollo tecnológico y profesional a través del ejercicio idóneo y competente de todas las especialidades de la ingeniería, con el fin de contribuir al bienestar de la comunidad y a la toma de decisiones de trascendencia nacional para el beneficio del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com