Actividad de laboratorio: Identificación de cables
duvancp12 de Junio de 2014
573 Palabras (3 Páginas)393 Visitas
Actividad de laboratorio: Identificación de
cables
Tiempo estimado: 30 minutos
Cantidad de integrantes del equipo: de cuatro a cinco
Objetivos:
• Identificar los diferentes tipos de cables que se usan en este curso.
Descripción general:
Nivel o categoría es el término usado para distinguir los grados de los cables de
par trenzado, según su ubicación. Cada grado se distingue por la cantidad de hilos
en el cable, la cantidad de trenzas de los hilos (para reducir la interferencia que
producen otros cables) y la velocidad de transmisión de datos que se puede alcanzar.
En esta práctica de laboratorio, se identificarán varios tipos de cables de cobre.
Preparación:
El instructor, o el ayudante de laboratorio, preparará extensiones de 0,3 m (1 pie)
ó de 0,6 m (2 pies) de cada tipo de cable que aparece a continuación. Quite 15 cm
(6 pulgadas) del revestimiento externo de un extremo del cable para poder
examinar la composición de los cables.
Observe que en la herramienta para pelar cables hay un tope de corte máximo y
un tope de corte mínimo. Use el tope de corte mínimo para asegurarse de no
mellar los conductores. Asegúrese de usar un máximo de dos giros de 360 grados
con la herramienta pelacables, para evitar mellar los conductores.
Herramientas y recursos:
• Cable conductor trenzado ISO-D o UTP Categoría 5e
• Cable conductor sólido ISO-D o UTP Categoría 5e
• Cable conductor trenzado ISO-D o STP Categoría 5e
• Cable conductor trenzado ISO-E o UTP Categoría 6
• Cable conductor sólido UTP de 25 pares
• Herramienta pelacables
• Herramienta de recorte
• Cinta métrica
URL:
http://www.panduit.com
2 de 4 Actividad de laboratorio: Identificación de cables Copyright © 2004, Cisco Systems, Inc.
Paso 1: Examen de un cable conductor sólido ISO-D o UTP Categoría 5e
Seleccione el cable conductor sólido ISO-D o UTP Categoría 5e inspeccionando
el revestimiento del cable. Éste identifica el tipo de cable.
¿Qué rotulación tiene este cable? __________________________________
Ahora, observe la estructura interna del cable.
¿Cuántos pares tiene el cable? ____________________________________
¿Qué se utiliza para ayudar a identificar un hilo en particular?
_____________________________________________________________
Ahora, observe los hilos individuales.
¿Cuántas hebras trenzadas de cobre tiene cada hilo? ___________________
Paso 2: Examen de un cable conductor trenzado ISO-D o UTP
Categoría 5e
Seleccione el cable de núcleo trenzado ISO-D o UTP Categoría 5e.
¿El revestimiento externo difiere del revestimiento externo del cable conductor
sólido UTP?
_____________________________________________________________
¿Qué rotulación tiene este cable? ___________________________________
Examine la estructura interior del cable.
¿En qué se diferencia del cable conductor sólido?
______________________________________________________________
¿Cuántas hebras trenzadas de cobre tiene cada hilo? ____________________
Paso 3: Examen de un cable conductor trenzado ISO-D o STP
Categoría 5e
Seleccione el cable de núcleo trenzado ISO-D o STP Categoría 5e. Inspeccione el
cable con atención, y observe que el revestimiento identifica el tipo de cable.
¿Qué rotulación tiene este cable?
_____________________________________________________________
Ahora, examine la construcción interna del cable.
¿En qué se diferencia del cable UTP?
_____________________________________________________________
...