Actividades complementarias unidad 4. Acoplamientos de elementos de máquinas
carlos__199121 de Julio de 2013
397 Palabras (2 Páginas)3.146 Visitas
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Unidad 4. Acoplamientos de elementos de máquinas
Una vez finalizadas las actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.
Actividad complementaria 1
Actividad de análisis y consulta de acoplamientos fijos y móviles:
1. Realice un análisis comparativo entre los acoplamientos fijos y los móviles, a partir de las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Acoplamientos fijos Acoplamientos móviles
Ventajas Desventajas Ventajas Desventajas
Los acoplamientos flexibles con elementos metálicos pueden trabajar incluso después que han fallado uno o más discos. Los acoplamientos rígidos para ejes como los de engranes y cadena, requieren una constante verificación de su sistema de lubricación, debido al movimiento deslizante. Obtener un conjunto de volumen y dimensiones reducidas, que se puede anclar a cualquier flanco de chapa o de plástico, facilitando y simplificando el montaje en línea del conjunto, a la par que el fuelle integrado junto con el conector mejora notablemente la estanqueidad del
conjunto. Asimismo se mejoran las prestaciones mecánicas del enclavamiento con la seguridad y una mejora en la desmontabilidad del conjunto. No poseen la acción autoenergizante
Permiten la
separación de la
maquina motriz y la
conducida o
receptora
rápidamente. En los
acoplamientos de
engranajes bajo
fuerzas centrifugas
la grasa tiende a
separarse en aceite
y jabón. Los del tipo
metálico son
afectados por
oxidaciones,
razón por la cual
no son
recomendables en
instalaciones
expuestas a la
adversidad del
clima. Ausencia de
desgaste. Las pastillas
son más
pequeñas y se
desgastan
más rápido
que las de los
frenos de
tambor.
Absorben
cambios de
torque que
pueden afectar a
sistemas más
rígidos.
Los
acoplamientos de
alta velocidad se
lubrican
continuamente a
través de un flujo
de aceite
permanente que
ocasiona
intrínsecamente
un problema de
acumulación de
sedimentos.
Gran duración,
es muy elástico,
es muy
progresivo.
Son acoplados
a velocidades
relativamente
bajas.
Los acoplamientos
rígidos para ejes
como los de
engranajes y
cadena, requieren
una constante
verificación de su
sistema de
lubricación, debido
al movimiento
deslizante. En los
acoplamientos
de engranes
bajo fuerzas
centrífugas la
grasa tiende a
separarse en
aceite y jabón Bajo costo de
mantenimiento. Su conexión
es ruidosa.
Permiten
alineamientos
en forma fácil y
rápida Los
acoplamientos
rígidos casi no
aceptan
posibilidad de
error en el
espaciamiento
axial de las
máquinas La capacidad de
transmisión es
proporcional al
cubo de
velocidad de
giro y a la quinta
potencia de su
diámetro. No tienen
deslizamiento
2. Consulte
...