Actividades y estrategias de aprendizaje de ciencias de la computación
gianalejanTrabajo6 de Julio de 2014
649 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción:
1. Foro: Participe en el foro técnico de discusión de la semana dos respondiendo a la pregunta planteada, tenga en cuenta realimentar por lo menos dos participaciones de sus compañeros.
2. Examen: En la carpeta de actividades encontrará el enlace para realizar la prueba de la unidad dos, tendrá 30 minutos para presentarla, tenga en cuenta que las preguntas corresponden a conceptos vistos en el material de la unidad dos
3. Actividad entregable:
De acuerdo a los grupos de trabajo propuestos por el tutor del curso, y teniendo como base el material proporcionado en plataforma responda y sustente de manera colaborativa las siguientes ejercicios
3.1 Visualice los videos de apoyo sobre la instalación y manejo básico del software de simulación de redes Kivans, descargue e instale la aplicación de simulación. Puede hacer la descarga desde el enlace de Material de Apoyo.
1. Construya una red sencilla de cinco computadores, configure en tres de los equipos direcciones IP clase B y dos equipos con direcciones IP clase C, de manera que se tenga una única red física pero dos redes lógicas. Registre a continuación los datos que configuró:
EQUIPO DIRECCIÓN IP MÁSCARA DE RED
PC1 128.1.1.127 255.255.0.0
PC2 128.1.1.128 255.255.0.0
PC3 128.1.1.129 255.255.0.0
PC4 192.168.1.5 255.255.255.0
PC5 192.168.1.4 255.255.255.0
2. Configure varios envíos de paquetes entre los diferentes equipos de la red así: envíe paquetes desde el PC1 a cada uno de los demás equipos de la red, para cada uno de los cuatro casos (PC1 a PC2, PC1 a PC3, PC1 a PC4, PC1 a PC5), registre el resultado de la simulación para cada uno de los casos
PC1 – PC2 Enviado correctamente
PC1 – PC3 Enviado correctamente
PC1 – PC4 Mensaje ICMP destino inalcanzable. Red inalcanzable.
PC1 – PC5 Mensaje ICMP destino inalcanzable. Red inalcanzable.
3. Si se observa que no se pueden alcanzar los destinos o falla el envío de los paquetes, propongan por lo menos DOS soluciones para asegurar la comunicación entre todos los equipos de la red.
Una de las soluciones que planteé y comprobé, fue asignarle a todos los equipos dirección IP de la misma clase y organizar una topología de bus como se muestra en la siguiente figura, de tal forma se comprueba el envío de paquetes de forma correcta a todos los destinos.
Por otra parte es posible plantear un enrutamiento estático pues éste tipo de enrutamiento proporciona un método que otorga a los ingenieros de redes, control absoluto sobre las rutas por las que se transmiten los datos en una red. Para adquirir este control, en lugar de configurar protocolos de enrutamiento dinámico para que creen las tablas de enrutamiento, se crean manualmente. Así pues, el enrutamiento es fundamental para cualquier red de datos, ya que transfiere información de origen a destino. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.
Las rutas estáticas son definidas manualmente por el administrador para que el router aprenda sobre una red remota. Las rutas estáticas necesitan pocos recursos del sistema, es recomendable utilizarlas cuando nuestra red esté compuesta por unos cuantos routers. Cabe señalar que las rutas estáticas son muy comunes y no requieren la misma cantidad de procesamiento y sobrecarga que requieren los protocolos de enrutamiento dinámico.
3.1 Realice el cálculo de las
...