Actividad De Aprendizaje 9. Foro: Estrategias De Aprendizaje
ingsusano21 de Octubre de 2014
3.300 Palabras (14 Páginas)607 Visitas
MODULO 2 UNIDAD 2: METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE
Actividad de Aprendizaje 9. Foro: Estrategias de aprendizaje
NOMBRE COMPLETO: JUAN SUSANO NAZARIO
CURP: SUNJ 590712 HTLSZN06
IES FORMADORA: UT NEZA
PLANTEL DONDE LABORA: CECYTEM NEZAHUALCÓYOTL II
ENTIDAD FEDERATIVA: Edo. De México
GENERACIÓN DE PROFORDEMS: 7ª Generación Bis
NÚMEROS DE TELÉFONO: Casa: 57-33-21-01 Cel.: 55-8576-2835
CORREO ELECTRONICO: ing.juansusano@hotmail.com ingsusano@yahoo.com.mx
Fecha de envío: 29 de Julio de 2014
INSTRUCTORES:
MTRA. Dolores Mendoza Vargas.
MTRO. Eduardo Díaz Rivera.
INDICE
Introducción 3
Reporte de lectura 3-4
Tabla de la primera fase del diseño Bloque I 5,6
Tabla de la primera fase del diseño Bloque II 7,8
Tabla de la primera fase del diseño Bloque III 9,10,11
Reflexión y Fundamento 11
Conclusión personal 12
Fuentes de consulta 12
omero Galicia gabi1426@yahoo.com.mx
Propósito: Analizar distintas propuestas de diseño de estrategias de aprendizaje.
Introducción
En la presente actividad se especifican siete estrategias de aprendizaje en base a las lecturas realizadas. Comentadas y presentadas en el trabajo del campo del diseño instruccional y los objetos de aprendizaje, como estrategia para la mejora del proceso de diseño de las actividades de evaluación de los aprendizajes en contextos de formación. Dichas propuestas se han generado a partir de recientes estudios que se han llevado a cabo en el marco del SNB, los cuales han contemplado desde la tipología de actividades de evaluación continua a los diferentes procesos que se siguen para conceptualizarlas y planificarlas. En la siguiente tabla se puede observar la manera en que todos los aspectos considerados se enlazan de manera constructiva para el fin buscado, que es el desarrollo de competencias.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Institución: CECyTEM Plantel:Nezahualcóyotl II Fecha de elaboración : 23 de Julio de 2014
Docente : Ing.Arq.Juan Susano Nazario BLOQUE I HERRAMIENTAS PARA LA ENTREVISTA LABORAL
Asignatura: Semestre Carrera Periodo de aplicación Duración
ORIENTACIÓN EDUCATIVA VI VI INFORMÁTICA AGOSTO 2014 - FEBRERO 2015 SEMESTRE
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Diferenciar los elementos que le permitan relacionarse y expresarse en el campo laboral con el fin de generar autonomía en su vida cotidiana.
Competencias Genéricas Atributos de la Competencia Genérica Competencias disciplinares básicas
Acuerdo Número 656 Humanidades Propósito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar Productos de aprendizaje que evidencian el dominio de la competencia.
Se expresa y comunica:
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Piensa crítica y reflexivamente
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos.
5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.
6.1 Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección.
4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos.
5. Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana de acuerdo con los principios lógicos.
13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana.
15. Sustenta juicios a través de valores éticos en los distintos ámbitos de la vida.
16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia. El alumno:
Investigue, resuelva problemas, produzca materiales y los comparta, utilizando las TICs bajo un enfoque de proyectos formativos, para que participe eficazmente en prácticas escolares, laborales, sociales y culturales a lo largo de su vida.
Reconoce sus capacidades con el fin de descubrir sus valores, intereses y motivaciones, qué lo impulsen al logro de sus objetivos en los contextos personales, sociales y laborables.
Considera la alternativa de formación con el fin de visualizar oportunidades de desarrollo y realización profesional en un contexto laboral.
Valora sus características, motivaciones y expectativas personales; para ser consciente de sus potencialidades y actitudes en su contexto social y laboral. BLOQUE I
Concepto fundamental
Información y Comunicación
Concepto Subsidiario
Software de aplicación
Conceptos Subsidiarios de segundo nivel
•Software de aplicación libre y comercial
•Texto
•Cálculos y gráficos
•Presentaciones
BLOQUE II
Conceptos Fundamentales
Herramientas para la Entrevista Laboral
Conceptos
Actitud, Imagen y Entrevista
Conceptos Subsidiarios de segundo nivel
•Texto
• Gráficos y Presentaciones
BLOQUE III
Conceptos Fundamentales:
Fuentes de empleo
Conceptos
• ¿Qué es?
• Características
•¿Dónde la investigo?
Conceptos Subsidiarios:
Formas de encontrar un trabajo
BLOQUE IV
Conceptos Fundamentales:
Documentos para la entrevista de trabajo
Conceptos Subsidiarios:
•Curriculum vitae
•Cartas de recomendación
•Solicitud de empleo BLOQUE I
Producto:
Mapa conceptual de las páginas web elaborado en un software de aplicación como un procesador de palabras
Conocimientos:
Características que debe tener una página Web
Habilidades:
-Utiliza un procesador de textos para elaborar documentos que le ayuden a resguardar información teórica acerca de las páginas Web.
-Analiza la información con la que cuenta y elabora mapas conceptuales y mentales utilizando un presentador electrónico.
-Propone soluciones a problemáticas planteadas en la clase.
-Investiga por su propia cuenta para comprender mejor la problemática que se tiene
Actitudes:
-Se maneja de manera autosuficiente dentro del aula.
-Tiene una participación creativa en los puntos expuestos en clase
-Le gusta colaborar de manera entusiasta con grupos de trabajo
BLOQUE II
Producto:
Elabora un mapa conceptual acerca de su proyección e identidad laboral considerando características, personales, intereses y habilidades.
Utiliza un procesador de textos para elaborar documentos que le ayuden a resguardar información teórica acerca de las páginas Web.
Realizara un análisis del material proporcionado que le ayudará a conformar su personalidad e identidad como profesionista técnico
Contestara un cuestionario donde se consideran aspectos externos en el campo laboral.
Realizara una entrevista laboral virtual.
Define su postura técnico-profesional dentro de un marco laboral con base a criterios sustentados.
-Realiza un diagnóstico sobre los empleos que se tienen para técnicos-profesionales.
-Prepara un ejercicio de autovaloración de acuerdo al perfil personal, profesional y laboral
-Realiza y prepara un curriculo e integra los documentos probatorios así como conclusiones.
-Prepara una carta de recomendación.
Realiza el llenado de un formato de solicitud de empleo.
Conocimientos:
Identificara la importancia de poner en práctica sus actividades, hábitos de estudio y definición de su estilo de aprendizaje para alcanzar sus metas.
Características que debe tener una página Web
Habilidades:
-Utiliza un procesador de textos para elaborar
...