Administracion De Opreciones
dianaiveethh26 de Febrero de 2014
343 Palabras (2 Páginas)263 Visitas
Administración de operaciones
La administración de operaciones es la actividad mediante la cual los recursos, fluyendo dentro de un Sistema definido, son combinados y transformados en una forma controlada para agregarles valor en concordancia con los objetivos del a organización. Básicamente tiene que ver con la producción de bienes y Servicios.
Entre las responsabilidades de la Administración de Operaciones figura conseguir todos los insumos necesarios y trazar un plan de producción que utilice efectivamente los materiales, la capacidad y los Conocimientos disponibles en las instalaciones de la empresa productora. Dada una demanda en el sistema,
El trabajo es programado y controlado para producir los bienes y servicios requeridos. Mientras tanto se debe
Ejercer control sobre los inventarios, la calidad y los costos. Por tanto, las instalaciones deben mantenerse así
Mismas
Los objetivos:
Maximización de utilidades.
Proveer el mejor servicio posible
La subsistencia.
Los sistemas de producción se clasifican de la siguiente forma:
a) Físicos y Abstractos.
b) Naturales y Elaborados.
c) Abiertos y Cerrados.
d) Técnicos y Civiles o Sociales.
e) Por Proceso.
Sistemas físicos y abstractos.
Físicos: Son aquellos sistemas que existen físicamente.
Abstractos: Son aquellos que solo existen en forma conceptual o en la mente de alguien.
Naturales y elaborados.
Los naturales: Son aquellos elaborados por la naturaleza.
Los elaborados: Por el hombre.
Técnicos y civiles o sociales
Los sistemas técnicos: Son los que integran y aplican la tecnología para alcanzar una meta.
Los sistemas civiles o sociales: Tienen como finalidad la satisfacción de un objetivo social.
Abiertos y cerrados.
Abiertos: Son aquellos donde es muy difícil predecir su comportamiento. La retroalimentación existente no es controlable y en algunos casos es subjetiva (el organismo del cuerpo humano).
Sistemas cerrados: Son aquellos que tienen objetivos, insumos, productos y relaciones claramente determinados por lo que el control, retroalimentación y pronóstico pueden ser establecidos de manera precisa y objetiva.
Sistema de producción.
Por proceso: Es aquel que por medio de un proceso común se elaboran todos los productos.
Por órdenes: Es aquel donde cada lote de productos diferentes sigue un proceso especial.
Clasificación de los sistemas productivos en base a su proceso:
Sistema continúo
Sistema intermitente
Sistemas modulares
Sistemas por proyectos
...