Administración de la calidad en Comisión Federal de Electricidad (CFE) Sureste
tanus11 de Septiembre de 2011
671 Palabras (3 Páginas)1.425 Visitas
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD EN COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) SURESTE.
Comisión federal de electricidad sureste está dividida por los estados de Oaxaca, Chiapas, y Tabasco. Empresa federal que se encarga de la Generación, Distribución, Transmisión, Transformación, y Comercialización de la electricidad en los tres estados mencionados anteriormente.
CFE es una empresa reconocida en nuestro país por el servicio eficiente que le da al cliente (ciudadano Mexicano), la calidad en que brinda su servicio.
¿LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS?
Durante el semestre estuvimos comprendiendo y estudiando a los grandes gurús de la calidad (EDWARDS DEMING, KAOURU ISHIKAWA, PHILIP B. CROSBY, JOSEPH JURAN, SHIGEO SHINGO, y GENICHI TAGUCHI), cada uno de ellos me sorprendió en sus filosofías, en la forma en que vieron el funcionamiento de una empresa provocaron que muchas empresas se desarrollaran crecieran y tuvieran una necesidad de la calidad , un punto que creo que es importante es que cada uno de ellos se enfoca mucho a los reglas, valores, normas, principios, unidad y trabajo en equipo. Una empresa es una gran familia y si en esa familia no existen pilares llegara al fracaso.
Comisión federal de electricidad CFE tiene una infraestructura muy grande que está compuesta por líneas aéreas; de alta, media y baja tensión, líneas subterráneas (esta es una forma muy cara pero que al paso del tiempo es mucho más económica en su mantenimiento).
Que busca CFE: satisfacer las necesidades del cliente, busca la eficiencia en sus trabajadores, un mantenimiento correcto en sus instalación internas y externas, facilidades para el cliente, calidad en su servicio. Como logar lo mencionado anteriormente; el trabajo en equipo, exigente con sus subordinados, compromiso.
Una de las visiones que a mí me agrado y comparto que toda empresa lo debe de tomar en cuenta es el satisfacer necesidades, en este caso es satisfacer la necesidad de luz eléctrica a las diferentes áreas en el estado como son la domestica, industrial, turística y gubernamental.
Los valores: de aquí inician muchos ventajas o desventajas de una empresa, muchas empresas tienen muchos valores y principios escritos muy en grande enfrente de todos los obreros y trabajadores de ella pero ¿en realidad los aplicamos en la empresa? Es la pregunta, pues muchos no lo hacemos funcionar correctamente. Sigo pensando que una empresa en un hogar un lugar donde necesita crecer de la mano, que necesita de principios y valores muy arraigados. Los valores que CFE están divididos en incuestionables y deseables estos son algunos; honestidad, respeto, responsabilidad, trabajo en equipo, compromiso, protección ambiental y lealtad.
Premios que ha recibido CFE
Categoría: Gobierno
2000 – Premio Nacional de Calidad.
2004 – Premio Internacional Asia Pacífico de Calidad.
2005 – Premio Nacional de Calidad.
2007 - Premio Internacional Asia Pacífico de Calidad y Premio Iberoamericano de la Calidad. Y Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas
Premio Iberoamericano de la Calidad 2007
Premio institucional de la calidad
En el 2001 tres centros de trabajo de la división participaron en el premio de la calidad.
Certificados:
• 467 centros certificados en su sistema de gestión de calidad
• 446 centros certificados en su sistema de gestión ambiental y
• 445 centros certificados en su sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Su liderazgo: el liderazgo es el proceso de dirigir y ordenar las actividades. El ser un líder es un punto muy importante
...