Analisis CD-513
Enviado por Josuhe Alcivar • 16 de Septiembre de 2022 • Tarea • 670 Palabras (3 Páginas) • 75 Visitas
Análisis del CD-513
Capitulos CD-513 | Objetivos |
Capítulo I Generalidades sobre el Seguro General de Riesgos del Trabajo | Se encarga de incorporar las medidas preventivas al afiliado en todos los ciclos de su proceso laboral, con el afán de reducir o mitigar los riesgos de los cuales se generan en el proceso de trabajo y tomar las respectivas acciones correctivas de los daños ocasionados por accidentes de trabajo, enfermedades ocupaciones y profesionales. |
Capítulo II De las Enfermedades Profesionales u Ocupacionales | Se realiza la respectiva clasificación de riesgos profesionales, enfermedades laborales mencionadas en la OIT, a su vez nos indica de tenemos que investigar los tipos de enfermedades que no se clasifican dentro del ambiente laboral. |
Capítulo III Del Accidente de Trabajo. | Nos hace mención a la comprobación de accidentes que ocurren dentro del trabajo y fuera del mismo, previa investigación desarrollado y aprobadas por el SRT |
Capítulo IV De las Prestaciones del Seguro General de Riesgos del Trabajo. | Este artículo hace mención a las prestaciones que están sujetos los empleados originadas por accidentes laborales, enfermedades ocupacionales o profesionales |
Capítulo V De la Incapacidad Temporal. | En este articulo nos permite realizar la respectiva evaluación del grado de incapacidades que tenga cualquier empleado para regresar a sus actividades laborales y a su vez emitir un subsidio por un lapso tiempo determinado dependiendo de su respectiva valoración, si la incapacidad persiste por un tiempo indefinido se le otorgará la respectiva ayuda económica como lo estipula la ley de3 manera provisional.. |
Capítulo VI De la Incapacidad Permanente Parcial. | Nos permite determinar los diferentes grados de incapacidades que mantenga el empleado para incorporarse a sus labores y emitir un que tenga un trabajador para regresar a sus labores y otorgar un subsidio por un tiempo determinado, cabe indicar que si la incapacidad se mantiene por un tiempo más largo de lo estipulado en el informe médico se debe brindar la ayuda de una pensión provisional. |
Capítulo VII De la Incapacidad Permanente Total | En este capítulo su mención en referente indica que cuando el empleado sufre algún tipo de enfermedad, accidente o enfermedad profesional u ocupacional y este le impide realizar su labor de manera habitual se le realiza una reubicación dentro de la organización para que pueda ejercer sus labores de una manera que respete su lesión . |
Capítulo VIII De la Incapacidad Permanente Absoluta y Muerte del Asegurado. | En este capítulo nos hace mención sobre la incapacidad permanente que llegase a sufrir un empleado el cual la ley indica que tiene que estar asegurado con una pensión respectiva del 80% a la cual será entregada de una manera mensual. |
Capítulo IX Del Aviso de Accidente Del Trabajo o de Enfermedad Profesional u Ocupacional y la Calificación. | Nos indica la respectiva emisión de la documentación de aviso de accidentes laborales, enfermedades ocupacionales o profesionales bajo la modalidad online utilizando el respectivo portal, esto bajo en tiempo establecido en el respectivo artículo. Una vez realizada la validación de la respectiva información el empleador deberá emitir por parte de un control médico la clasificación del percance y los estándares aplicados para la realización del tratamiento respectivo. |
Capítulo X Subdirección Nacional de Gestión y Control de Riesgos del Trabajo. | En este capítulo nos permite realizar la respectiva evaluación del grado y los diferentes tipos de incapacidades que se generen en un trabajador a consecuencia de un accidente laboral, todo esto se define con base a los respectivos informes médicos y técnicos bajo una previa investigación por parte del departamento correspondiente |
Capítulo XI De la Prevención de Riesgos del Trabajo. | Busca la realización del respectivo seguimiento de los ambientes laborales su respectivas condiciones de trabajo que se maneja con el empleado, realizar los respectivos controles y tener activos los programas de prevención de riesgos laborales. |
Capítulo XII De la Readaptación y Reinserción Laboral. | Hace mención que el seguro de riesgo general el departamento de trabajo se encargará de la rehabilitación y reinserción del o los trabajadores mediante programas específicos y medios generales, con el objetivo de integrarse a la vida laboral a los mismos trabajadores. Esto siempre y cuando se ajuste a un determinado tipo de discapacidad laboral siendo esto por accidente laboral o enfermedad mayor u ocupacional |
...