Beneficios De La Interconectividad En Las Organizaciones
ytelnoh11 de Abril de 2014
652 Palabras (3 Páginas)2.153 Visitas
Introducción:
La interconectividad es la conexión entre dos o más redes
Este año es considerado como el de la interconectividad, donde los beneficios que proporcionan la nube y los nuevos avances tecnológicos están en aras de mejorar su efectividad.
Dentro de las estrategias de las empresas para conseguir una ventaja competitiva se encuentra la adopción de los dispositivos móviles con el fin de establecer mayor interacción y comunicación con el cliente.
En la actualidad tanto organizaciones pequeñas y medianas, al igual que las grandes empresas dependen en gran medida de su infraestructura informática.
¿Por qué es importante la interconectividad en las organizaciones?
La interconectividad y el rendimiento óptimo de la red, se han convertido en factores fundamentales para el éxito de la empresa. El más pequeño problema en el manejo de su información puede tener efectos devastadores y causar pérdidas en las ventas, clientes descontentos, credibilidad cuestionada en el mercado y pérdida de productividad.
Desarrollo:
La interconectividad en las empresas dará la oportunidad de mayor seguridad, distribución de software, gestión de los recursos, help desk, almacenamiento, gestión de red, comercio electrónico, antivirus, fax en red, bases de datos, etc., que son parte de la multitud de disciplinas que las organizaciones deben considerar en su estrategia de empresa a fin de proteger sus inversiones, ahorrar costes, y más importante aún, posicionarse estratégicamente ante la competencia.
El manejo estratégico de la información es tan importante como sus demás activos pues sin la información adecuada, la empresa estará en desventaja con respecto a sus competidores. Si no permanece a la vanguardia en la tecnología de información que va apareciendo día con día, la compañía puede ser fácilmente desplazada por otra con procesos innovadores y actualizados.
Una de las herramientas innovadoras en este contexto es la interconectividad de una organización. Mediante ella, se pueden intercomunicar todos los miembros de la empresa para lograr un mejor desempeño de sus funciones y procesos.
Los servicios de que son más utilizados por las organizaciones son el teléfono y las videoconferencias que les dan como beneficios agilidad y ahorro de espacio y tiempo.
Los beneficios que obtienen las organizaciones al utilizar la interconectividad son:
• Ahorro, ya se eliminan documentos, formularios, manuales, tarifas, notas internas, bases de datos y demás documentación que obliguen al uso de papel y a la utilización de impresoras para la distribución de la información diaria de la empresa.
• Facilidad para compartir archivos
• Uso del correo electrónico
• Uso de medios de comunicación como las videoconferencias
• La obtención de un mejor servicio de impresión
• Administración centralizada de información
• Se rompen las barreras de la distancia física
• Acceso Instantáneo a bases de datos compartidas
• Da una ventaja estratégica en el mercado competitivo global
• Control de la información.
Dentro del entorno social en que nos encontramos existen varias tendencias de conectividad fuertemente remarcadas, por ejemplo:
Redes Wi-Fi. WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial. Los usuarios desean conectarse desde sus Smartphone, Tablets, laptop, etc., mediante Wi-Fi aparte de que son más económicas las consideran más veloces, y más confiables que los servicios de datos móviles.
Aplicaciones móviles como WhatsApp. Es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, lanzada en febrero de 2009. Su funcionamiento es idéntico al
...