Beneficios Y Peligros De Internet En La Era Del Conocimiento.
victorsalo12 de Noviembre de 2013
685 Palabras (3 Páginas)433 Visitas
Beneficios y Peligros de Internet en la era del conocimiento.
A lo largo de los años estamos experimentando diversos cambios en nuestras vidas, conociendo algo nuevo, desenvolviéndonos y desarrollándonos en una era completamente de conocimiento.
Hay muchos mitos y realidades acerca del internet, en especial la computadora y la información no son dañinas para niños, jóvenes, adultos, tomando en cuenta que le debemos dar uso regulado y responsable, enfocado a una formación educativa. El internet ha revolucionado nuestras vidas y se ha inventado para satisfacer las necesidades del hombre, para que su trabajo y actividades sean más cómodos, rápidos y eficientes. No sé si somos privilegiados en vivir esta parte de la época pero ¿Quien no usa internet actualmente?, solo los que no tienen los recursos necesarios por algún motivo, o los que en verdad no les llama la atención poder navegar y buscar información en la red.
Para algún pago, tramite, consulta ocupamos el internet es un beneficio que hace mas rápido las cosas por nosotros pero siempre teniendo en cuenta el uso responsable y consiente de los beneficios y peligros que conlleva.
El internet es un recurso valioso que desarrolla un aprendizaje, objetivos y metas laborales y comerciales, con una facilidad de comunicación, transacciones comerciales y facilidades de estudio que antes no teníamos acceso o eran impensables para la humanidad debemos estar alerta para enseñar a los niños, jóvenes y adultos a vivir en un mundo real donde hay cuestiones virtuales, virus, hackers, el mercado comercial, el bombardeo que tenemos con internet de productos para venderlos que no necesitamos para vivir plenamente.
Hay que supervisar a quien utiliza internet con respecto al uso y abuso de la red. Sin embargo el concepto privacidad solo es una ilusión que el usuario tiene o que pasa por su mente, ya que en realidad todo lo que hacemos está controlado, somos vistos por el gobierno para controlar a una masa enorme como lo es la sociedad, solo es una ilusión engañosa y perversa, que puede provocar un efecto.
Sin duda alguna hay que controlar el tiempo de juego, chateo, trabajos e investigaciones por internet ya que de este modo evitaremos caer en la tentación y por ende en una adicción a los juegos electrónicos que son aniquiladores del lenguaje, vocabulario y de las relaciones sociales.
Ciertamente existen muchos peligros en un medio que ofrece tantas oportunidades, para desarrollarnos en distintos contextos sociales como lo es los negocios, la educación y la comunicación, pero debemos de estar consientes, tener una vigilancia y tomar algunas medidas para no caer en los efectos de internet, los signos de peligro son:
• El tiempo no supervisado.
• Mal uso de internet, en paginas no recomendables o ricas en contenido.
• Cambios en la conducta de niños y jóvenes.
Para evitar estos problemas debemos de:
• Conocer el internet, sus beneficios y peligros.
• Vigilancia y control.
• No ofrecer información en internet.
• Usar controles para bloquear y filtrar contenido.
• Tener un uso correcto, poner reglas claras sobre el uso de internet.
Estas son solo algunas maneras de poder convertir a él internet en algo más sano, educativo y que ayude al funcionamiento y realización del individuo.
Ya que si dejamos que la red sea el maestro, sin regulaciones ni contenido fructuoso crearemos una telaraña de peligro en la cual el riesgo para un niño, joven o adulto sea un bajo rendimiento, retraso en el desarrollo del lenguaje hiperactividad, ser agresivo desorden mental, etc., es lo que puede originar el abuso y mal uso de internet, así como perdidas para relacionarse con personas con una comunicación oral eficiente.
Pero internet es una inmensa fuente de la cual cada individuo brinda la oportunidad
...