ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bombas Para Fluidos

criss_men9411 de Febrero de 2015

628 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

LOGÍSTICA PORTUARIA: EL USO DE BOMBAS PARA TRANSPORTAR FLUIDOS.

En diferentes procesos existe la necesidad de transportar fluidos (líquidos y gases), de un lugar a otro utilizando ductos o canales. Este movimiento se logra por medio de una transferencia de energía, para ello, los equipos que más se utilizan para este proceso son las bombas y los compresores.

Hoy en día la logística desempeña un papel fundamental en relación con las empresas productoras de bienes y servicios, así como en el sector de transportes. En términos logísticos los puertos marítimos juegan un papel determinante en la generación de ventajas competitivas de las empresas. En los puertos se realizan operaciones tales como: cargue y descargue, almacenamiento, practicaje, remolque, estiba y desestiba, manejo terrestre o porteo de la carga, dragado, clasificación y reconocimiento.

Las cargas son materiales, materias primas, productos elaborados o semielaborados que pueden ser objeto de las operaciones de envases, embalaje, manipulación, almacenamiento y distribución por medio del transporte. Entonces una carga granel es toda carga sólida, liquida o gaseosa, transportada en forma masiva, homogénea, sin empaque, cuya manipulación usual no deba realizarse por unidades. (Paredes 2010). El manejo de gráneles líquidos, a diferencia de los gráneles sólidos se efectúa de manera más simplificada. Para el caso de descarga de los buques tanqueros, estos se adaptan al muelle y la descarga se realiza a través de un sistema de tuberías conectado desde el muelle hasta los tanques de almacenamiento de empresas privadas, ya sea de petróleo, gasolina, aceites, entre otros, existentes dentro del puerto.

Los terminales de gráneles líquidos son puertos especializados en el manejo de carga granel líquida (químicos, petróleo, combustibles, etc.), la cual es cargada o descargada en buques mediantes bombas. En los terminales de gráneles líquidos se dispone de tanques de almacenamiento de líquidos como: contenedores tanques o cisternas y tanques flexibles o flexi-tanks, entre otros. Estos tanques pueden estar en tierra firme o en el mar y desde ellos, los líquidos son conducidos con la impulsión de bombas y conducción de tuberías hacia los buques o desde los buques descargados a los tanques, por medio de bombas que tienen dichos buques.

De acuerdo a Bernoulli “un fluido que fluye a través de cualquier tipo de conducto, como una tubería, contiene energía interna, potencial, de presión y cinética”. Por ende, el bombeo es el proceso por el cual se adiciona energía cinética y potencial a un líquido, para producir movimiento y transportarlo de un punto a otro. Las bombas incrementan la energía mecánica del líquido, aumentando su velocidad, presión o elevación.

Las bombas se clasifican en tres tipos principales: Bombas Rotatorias, que incluyen aquellas bombas que combinan el movimiento de rotación de las partes con un desplazamiento positivo; Bombas alternantes, que desarrollan una presión más alta por la acción directa o indirecta de un pistón; Bombas centrífugas, que son las más comunes debido a su bajo costo, flujo uniforme, bajo costo de mantención y capacidad de manejar sólidos en suspensión. (Mott 2006). Para escoger el tipo de bomba al momento de transportar un líquido se debe tomar en cuenta la viscosidad del líquido, su densidad, el flujo que se quiere transportar y la presión.

La competitividad en el transporte y en la transferencia de las mercancías es un requisito para mejorar las condiciones de participación de un país en los mercados internacionales. Cada día se hace más necesario armar una estructura logística que permita disminuir costos y efectuar las operaciones de manera eficiente y segura, allí son indispensables las bombas, pues el transporte de líquidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com