ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALIDAD DE LA INFORMACION EN INTERNET

Luisa197719 de Noviembre de 2012

723 Palabras (3 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

A finales del siglo XX se conoció este tipo de información, pero no ha sido asimilado aún por algunos sectores de la sociedad y de hecho se considera una revolución junto a la escritura y la imprenta; en este momento de la historia, el documento digital es el soporte más usado por la generalidad de los usuarios, dicha información obtenida en la Web tiene propiedades bastante favorables para su uso y aplicación en diferentes aspectos de la vida profesional, intelectual y educativa. Pero cabe preguntarse: ¿es la información de internet de calidad?

En este documento tratará de dar respuesta a este interrogante con argumentos de base.

OBJETIVOS

 Identificar los tipos

 Fortalecer conocimientos previos en lo referente a la comunicación y lenguaje.

 Desarrollar habilidades comparativas

 Discernir las diferencias en la comunicación animal y humana.

La información que encontramos en la Web o la Internet es diferente de la contenida en los libros impresos, pues su soporte y difusión se hace fácilmente manipulable, es decir que el soporte que lo contiene es susceptible a la transformación en su naturaleza y forma. La facilidad con que accedemos a la red para crear y subir información favorece el fraude, ya que lo puede hacer cualquiera sin pasar por ningún filtro especial u obligatorio, hecho que conlleva a que encontramos en la Web recursos de menor calidad o como comúnmente se conoce “basura”; muy diferente de la información en soporte papel, que pasa por varios filtros y debe ser ajustada varias veces antes de salir a la luz o ser editada.

Para aplicar calidad a la información de la Web es necesario una planificación, análisis, diseño, implementación, promoción e innovación de un proceso continuo de mejora; para optimizar el caos que dificulta la búsqueda, localización e identificación de la información.

Todo esto generara un valor agregado (coste), en términos económicos, de tiempo y personal idóneo, así las los beneficios serán mayores para todos los que nos beneficiamos de la red.

Debido que a los usuarios les interesa más el contenido de la información, que la forma en que la encuentran (sin detallar estructura u organización), se le esta restando importancia a la calidad de los componentes primordiales de los documentos electrónicos; existen características que condicionan la calidad de la información electrónica como son: la facilidad de navegación, compatibilidad, actualización y velocidad, al grado que el recurso se ajuste a tales características así mismo será la satisfacción del usuario de la Web.

Evaluar el contenido de las páginas electrónicas es tarea que se han tomado en serio varios profesionales, expertos de páginas corporativas, organismos como sociedades científicas o universitarias, bibliotecarios documentalistas y las agencias de evaluación.

Unificando criterios los factores a evaluar serian:

El contenido integra un conjunto de requerimientos difíciles de verificar por ser subjetivos, de hecho tal criterio depende en última instancia del conocimiento (verifica información rigurosa, precisa, que este al nivel requerido) o la capacidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com