Centrales Electricas En México
tollel22 de Abril de 2013
1.880 Palabras (8 Páginas)953 Visitas
Hidroeléctricas
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.
En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.
CFE sin Zona Centro:
Nombre De La central Cantidad de unidades Fecha de entrada en operación Capacidad efectiva instalada (MW) Ubicación
Aguamilpa Solidaridad 3 15-sep-94 960 Tepic, Nayarit
Ambrosio Figueroa (La Venta) 5 31-may-65 30 La Venta, Guerrero
Ángel Albino Corzo (Peñitas) 4 15-sep-87 420 Ostuacán, Chiapas
Bacurato 2 16-jul-87 92 Sinaloa de Leyva, Sinaloa
Bartolinas 2 20-nov-40 0.75 Tacámbaro, Michoacán
Belisario Domínguez (Angostura) 5 14-jul-76 900 Venustiano Carranza, Chiapas
Bombaná 4 20-mar-61 5.24 Soyaló, Chiapas
Boquilla 4 1-ene-15 25 San Francisco Conchos, Chihuahua
Botello 2 1-ene-10 18.00 Panindícuaro, Michoacán
Camilo Arriaga (El Salto) 2 26-jul-66 18 El Naranjo, San Luis Potosí
Carlos Ramírez Ulloa (El Caracol) 3 16-dic-86 600 Apaxtla, Guerrero
Chilapan 4 1-sep-60 26 Catemaco, Veracruz
Cóbano 2 25-abr-55 60 Gabriel Zamora, Michoacán
Colimilla 4 1-ene-50 51.2 Tonalá, Jalisco
Colina 1 1-sep-96 3 San Francisco Conchos, Chihuahua
Colotlipa 4 1-ene-10 8 Quechultenango, Guerrero
Cupatitzio 2 14-ago-62 80 Uruapan, Michoacán
Electroquímica 1 1-oct-52 1.44 Cd. Valles, San Luis Potosí
Encanto 2 19-oct-51 10 Tlapacoyan, Veracruz
Falcón 3 15-nov-54 31.5 Nueva Cd. Guerrero, Tamaulipas
Fernando Hiriart Balderrama (Zimapán) 2 27-sep-96 292 Zimapán, Hidalgo
Humaya 2 27-nov-76 90 Badiraguato, Sinaloa
Infiernillo 6 28-ene-65 1 160 La Unión, Guerrero
Itzícuaro 2 1-ene-29 0.624 Peribán los Reyes, Michoacán
Ixtaczoquitlán 1 10-sep-05 1.60 Ixtaczoquitlán, Veracruz
José Cecilio del Valle 3 26-abr-67 21 Tapachula, Chiapas
Jumatán 4 17-jul-41 2.18 Tepic, Nayarit
La Amistad
2 1-may-87 66 Acuña, Coahuila
Leonardo Rodríguez Alcaine (El Cajón) 2 1-mar-07 750 Santa María del Oro, Nayarit
Luis Donaldo Colosio (Huites) 2 15-sep-96 422 Choix, Sinaloa
Luis M. Rojas (Intermedia) 1 1-ene-66 5.32 Tonalá, Jalisco
Malpaso 6 29-ene-69 1 080 Tecpatán, Chiapas
Manuel M. Diéguez (Santa Rosa) 2 2-sep-64 70 Amatitlán, Jalisco
Manuel Moreno Torres (Chicoasén) 8 29-may-81 2 400 Chicoasén, Chiapas
Mazatepec 4 6-jul-62 220 Tlatlauquitepec, Puebla
Micos 2 1-may-45 0.688 Cd. Valles, San Luis Potosí
Minas 3 10-mar-51 15 Las Minas, Veracruz
Mocúzari 1 3-mar-59 9.60 Álamos, Sonora
Oviáchic 2 28-ago-57 19.2 Cajeme, Sonora
Platanal 2 21-oct-54 12.6 Jacona, Michoacán
Plutarco Elías Calles (El Novillo) 3 12-nov-64 135 Soyopa, Sonora
Portezuelos I 4 1-ene-01 2 Atlixco, Puebla
Portezuelos II 2 1-ene-08 1.06 Atlixco, Puebla
Puente Grande 1 1-ene-12 9 Tonalá, Jalisco
Raúl J. Marsal (Comedero) 2 13-ago-91 100 Cosalá, Sinaloa
Salvador Alvarado (Sanalona) 2 8-may-63 14 Culiacán, Sinaloa
San Pedro Porúas 2 1-oct-58 2.56 Villa Madero, Michoacán
Schpoiná 3 7-may-53 2.24 Venustiano Carranza, Chiapas
Tamazulapan 2 12-dic-62 2.48 Tamazulapan, Oaxaca
Temascal 6 18-jun-59 354 San Miguel Soyaltepec, Oaxaca
Texolo 2 1-nov-51 1.60 Teocelo, Veracruz
Tirio 3 1-ene-05 1.096 Morelia, Michoacán
Tuxpango 4 1-ene-14 36 Ixtaczoquitlán, Veracruz
Valentín Gómez Farías (Agua Prieta) 2 15-sep-93 240 Zapopan, Jalisco
Villita 4 1-sep-73 320 Lázaro Cárdenas, Michoacán
Zumpimito 2 1-oct-44 8.4 Uruapan, Michoacán
27 de septiembre (El Fuerte) 3 27-ago-60 59.4 El Fuerte, Sinaloa
Número de unidad fuera de servicio en 2012 con su fecha de baja
El Durazno (Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán) 2 01-Oct-55 0 Valle de Bravo, México
Huazuntlán 1 01-Ago-68 0 Soteapan, Veracruz
Ixtapantongo (Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán) 3 29-Ago-44 0 Valle de Bravo, México
Las Rosas 1 01-Ene-49 0 Cadereyta, Querétaro
Santa Bárbara (Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán) 3 19-oct-50 0 Santo Tomás de los Plátanos, México
Tepazolco 2 16-abr-53 0 Xochitlán, Puebla
Tingambato (Sistema Hidroeléctrico Miguel Alemán) 3 24-sep-57 0 Otzoloapan, México
Puente Grande 3 1-mar-12 2.80 Tonalá, Jalisco
Zona Centro (revisado):
Nombre de la central Cantidad de unidades Capacidad efectiva instalada (MW)
Alameda 3 6.99
Cañada 1 0.967
Fernández Leal 1 1.125
Juando 2 3
Necaxa 10 109
Patla 3 37
San Simón 2 1.344
Temascaltepec 4 2.336
Tepexic 3 45
Tepuxtepec 3 74
Tezcapa 2 5.3
Tlilán 1 0.68
Villada 1 0.858
Zepayautla 1 0.488
Zictepec 1 0.242
Termoeléctricas
Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.
CFE sin Zona Centro:
Nombre de la central Cantidad de unidades Fecha de entrada en operación Capacidad efectiva instalada (MW) Ubicación
Altamira 4 19-may-1976 800 Altamira, Tamaulipas
Benito Juárez (Samalayuca) 2 02-abr-1985 316 Cd. Juárez, Chihuahua
Carlos Rodríguez Rivero (Guaymas II) 4 06-dic-1973 484 Guaymas, Sonora
Felipe Carrillo Puerto (Valladolid) 2 05-abr-1992 75 Valladolid, Yucatán
Francisco Pérez Ríos (Tula) 5 27-Sep-1975 1 605.6 Tula, Hidalgo
Francisco Villa 5 22-nov-1964 300 Delicias, Chihuahua
Gral. Manuel Álvarez Moreno (Manzanillo I) 2 30195 600 Manzanillo, Colima
Guadalupe Victoria (Lerdo) 2 18-jun-1991 320 Lerdo, Durango
José Aceves Pozos (Mazatlán II) 3 13-nov-1976 616 Mazatlán, Sinaloa
Juan de Dios Bátiz P. (Topolobampo) 3 12-jun-1995 320 Ahome, Sinaloa
Lerma (Campeche) 3 09-sep-1976 112.50 Campeche, Campeche
Manzanillo II 2 24-jul-1989 700 Manzanillo, Colima
Mérida II 2 13-dic-1981 168 Mérida, Yucatán
Pdte. Adolfo López Mateos (Tuxpan) 6 30-jun-1991 2 100 Tuxpan, Veracruz
Pdte. Emilio Portes Gil (Río Bravo) 1 11-jul-1964 300 Río Bravo, Tamaulipas
Poza Rica 3 04-feb-1963 117 Tihuatlán, Veracruz
Presidente Juárez (Rosarito) 6 06-mar-1964 320 Rosarito, Baja California
Puerto Libertad 4 01-ago-1985 632 Pitiquito, Sonora
Punta Prieta II 3 01-ago-1979 112.5 La Paz, Baja California Sur
Salamanca 4 19-jun-1971 550 Salamanca, Guanajuato
Valle de México 3 01-abr-1963 450 Acolman, México
Villa de Reyes 2 01-nov-1986 700 Villa de Reyes, San Luis Potosí
Número de Unidad fuera de servicio con su fecha de baja
Guaymas I
2
10-ago-1962
0
Guaymas, Sonora
La Laguna
1
01-dic-1967
0
Gómez Palacio, Durango
Monterrey
6
15-jul-1965
0
San Nicolás de los Garza, Nuevo León
San Jerónimo
2
30-sep-1960
0
Monterrey, Nuevo León
Lerma (Campeche) 1 01-jul-2012 37.50 Campeche, Campeche
Gral. Manuel Álvarez
Moreno 2 01-may-2012 300.00 Manzanillo,Colima
Gral. Manuel Álvarez
Moreno 1
01-may-2012
300.00
Manzanillo,Colima
Zona Centro:
Nombre de la central Cantidad de unidades Capacidad efectiva instalada (MW)
Jorge Luque 4 224
Geotermoeléctricas
Una central geotérmica es un lugar donde se aprovecha el calor interno de la Tierra. Para aprovechar esta energía es necesario que se dentemperaturas muy elevadas a poca profundidad. Sólo así es posible aprovechar el agua caliente o el vapor de agua generados de forma natural.
Este tipo de energía se utiliza principalmente para calefacción y usos agrícolas.
La energía geotérmica es renovable y apenas produce residuos. Sin embargo, su aprovechamiento está limitado a determinadas zonas geográficas. En algunos casos, el agua extraída puede contener sustancias tóxicas, como el arsénico y el ácido sulfúrico; esto, unido a las elevadas temperaturas del agua extraída, puede dañar los ecosistemas del exterior.
CFE sin Zona Centro:
Nombre de la central Cantidad de unidades Fecha de entrada en operación Capacidad efectiva instalada (MW) Ubicación
Cerro Prieto I 5 12-Oct-1973 30 Mexicali, Baja California
Cerro Prieto II 2 01-Feb-1984 220 Mexicali, Baja California
...