Codigo De Barras
auripe13 de Octubre de 2014
14.253 Palabras (58 Páginas)292 Visitas
INDICE
PRESENTACION 3
INTRODUCCION 4
ANTECEDENTES 5
1. ASPECTOS GENERALES 6
2. CODIGO DE BARRAS 10
2.1. Definición 10
2.2. Estructura de un código de barras 12
2.3. Descripción de un código de barras 13
2.4. Importancia 14
2.5. Beneficios 15
2.6. Aplicaciones 16
2.7. Lectores Ópticos 18
3. TIPOS DE CODIGOS DE BARRA 21
3.1. Código de barras de primera dimensión 21
3.2. Código de barras de segunda dimensión 28
ANEXOS 32
BIBLIOGRAFIA 40
PRESENTACION
Los códigos de barras se han integrado en cada aspecto de nuestras vidas, se localizan en el supermercado, en tiendas departamentales, farmacias, etc. Han sido aceptados como parte de nuestra vida diaria, pero a veces no sabemos qué es lo que representan.
Las barras y espacios aparecen impresos en etiquetas de alimentos, paquetes de envío, brazaletes de pacientes, etc. Podría parecer que todas son iguales, pero no es así. Cada tipo de industria tiene una simbología que maneja como su propio estándar.
No se requiere de gran conocimiento técnico para entenderlos, los códigos de barras son solo una forma diferente de codificar números y letras usando una combinación de barras y espacios en diferentes medidas. Es otra forma de escritura, ya que reemplazan el tecleo de datos para recolectar información.
En las empresas, el uso correcto de los códigos de barras reduce la ineficiencia y mejora la productividad de la compañía hacia un crecimiento.
Los códigos de barras son una forma fácil, rápida y precisa de codificar información.
INTRODUCION
El código de barras es una tecnología que ha transformado la manera de hacer negocios. Desde su creación, ha facilitado muchas tareas tediosas de administración como son el levantamiento de inventarios, el registro de las mercancías vendidas y ha proporcionado más agilidad en la atención a los clientes. Al tener información confiable, recolectada en el punto de captura, los gerentes pueden tomar decisiones más oportunas sobre el manejo del negocio. Por ejemplo, que mercancías debe comprar, cuales están obsoletas, cuales se deben de rematar.
Se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Recuerdo cuando el ir a un supermercado se tenia que hacer una hora de cola para poder pagar las mercaderías; hoy por lo general no hay mas de tres personas en las colas. Gracias a la tecnología de código de barras se puede saber exactamente la localidad de un paquete durante todo el trayecto - Desde la recolección, pasando por todas las etapas de transporte, hasta la entrega final. Posiblemente, se ha dado cuenta, que en muchas empresas se registra el tiempo de los empleados por medio de tarjetas de identificación con código de barras. Esta tecnología es tan "invisible" que se ha involucrado en todas las actividades cotidianas. Ya la damos por hecho en nuestras vidas que es imposible pensar como viviríamos sin ella.
Los principales beneficios de esta tecnología son la sencillez de operación, la velocidad de captura, la confiabilidad de los datos, el uso de estándares establecidos y el bajo costo. Es imposible el mencionar todos los beneficios de esta técnica en tan corto espacio, por ello les presentamos un breve resumen.
ANTECEDENTES
Hace treinta años comenzó la era del denominado Código Universal de Productos (UPC, por su sigla en inglés), o el "código de barras". En ese momento, los sistemas de distribución y venta de alimentos eran los pioneros en este campo, estimulados por los posibles ahorros al no tener que pegar etiquetas de precios en cada producto en la tienda de abarrotes. Se requirió la cooperación entre los fabricantes de alimentos y las cadenas de tiendas a fin de apoyar la ingeniería y tecnología necesarias para crear un sistema de revisión automatizado. ¡Y los resultados fueron sorprendentes! Además de garantizar automáticamente de que no se cometan errores en los precios, la automatización del proceso de pago ha eliminado completamente la necesidad de contar con un cajero en algunas tiendas de abarrotes, de productos para el hogar y de materiales de construcción. El código de barras ha experimentado un considerable efecto en las ventas minoristas, sistemas de fabricación y distribución de productos en el mundo entero. Asimismo, las pequeñas franjas blancas y negras han permitido establecer una base de datos computarizada para registrar los hábitos de consumo, preferencias de ventas y preferencias de precios para los consumidores de todo el mundo. El código de barras ha aumentado las posibilidades de que un nuevo producto satisfaga las necesidades de la sociedad, y ha incrementado notoriamente la precisión en los inventarios.
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. HISTORIA DEL CÓDIGO DE BARRAS
La primera patente que existe de un lector óptico de código de barras es la de un “Clasificador de tarjetas”, patentado el 18 de Diciembre de 1934 con el número 1985035 por parte de John T. Kermode, Douglass A. Young y Harry P. Sparkes.
Figura 1. Hoja 1 patente 1985035
El 12 de Noviembre de 1935 se patento una “maquina organizadora de tarjetas” con la patente No. 2020925 de Douglass A. Young y asignada a Westinghouse Electric & Manufacturing Company, al realizarle mejoras en el escáner y código, que incluyo la primera simbología multi-ancho para lector de código de barras óptico.
Figura 2. Hoja 1 patente 2020925
El 20 de Octubre de 1949 se presento el primer sistema de código de barras por Norman J. Woodland y Bernard Silver, con el código de registro 2612994, como un método y aparato clasificador (Classifying apparatus and method) y fue patentado el 7 de octubre de 1952.
Figura 3. Hoja 1 patente 2612994
Se trataba de un “código ojo de toro” hecho mediante una serie de círculos concéntricos. Una banda transportaba los productos a ser leídos por un foto-detector.
En 1961 apareció el primer escáner fijo de códigos de barras instalado por Sylvania General Telephone. Este aparato leía barras de colores rojo, azul, blanco y negro identificando vagones de ferrocarriles
En 1970, el comité ad-hoc de Supermercados de EEUU formó el Código de Productos Comestibles Uniforme. Tres años después, el comité recomendó la adopción del símbolo de UPC. Fue presentado por IBM y desarrollado por George Laurer, cuyo trabajo se soporto en la idea de Woodland y Silver.
Figura 4. Descripción Código UPC Versión A
Valores decimales para la paridad par e impar de caracteres UPC para los varios valores de contadores de salida a-f. X es usado cuando no importa que valor este presente 1 o 0. (VER ANEXO 1).
En 1973 se funda Uniform Code Council, Inc. para administrar el sistema de codificación en Estados Unidos y Canadá.
En Junio de 1974, en un supermercado en Troy, Ohio, USA, se realizó la primera venta usando un escáner UPC.
En 1977 se funda European Article Numbering Association como una asociación sin ánimo de lucro, bajo las leyes de Bélgica, en 1992 su nombre cambia a EAN International, ahora GS1. Actualmente existen 103 organizaciones a nivel mundial que administran el sistema EAN-UCC para cada uno de sus países.
El 25 de Abril de 1978 se patenta con el No. 4086477 un método y circuito para decodificar (Decoding Method and circuit) inventado por Robert Lewis Cowardin y George Joseph Laurer, asignada a internacional Business Machines Corporation (IBM).
El 28 de Julio de 1988 se crea el Instituto Colombiano de Codificación y Automatización Comercial IAC, que desde 1989 hace parte de EAN International, ahora GS1.
El 31 de Agosto de 1993 se patento un método para decodificar símbolos de códigos de barras para escaneos parciales (Method of decoding bar code symbols from partial scans) con la patente No. 5241164, fue inventado por Theodosios Pavlidis, Joseph Cai, Frederick Schuessler, Jiali D. Chen y fue asignada a Symbol Techonologies.
2. CODIGO DE BARRAS
1.1. DEFINICION:
El Código de Barras es una disposición en paralelo de barras y espacios que contienen información codificada en las barras y espacios del símbolo. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.
El código de barras almacena información, almacena datos que pueden ser reunidos en él de manera rápida y con una gran precisión. Los códigos de barras representan un método simple y fácil para codificación
...